
Licor de membrillo casero
El licor de membrillo es una exquisita bebida de aprovechamiento que combina la dulzura del membrillo con el toque robusto del aguardiente, creando una experiencia de sabor única.
Contenido
- ¿Cómo hacer licor de membrillo?
- Información nutricional
- Receta de licor de membrillo casero
- Consejos adicionales
- ¿Puedo usar otro tipo de alcohol?
- ¿Es necesario esterilizar las botellas?
- ¿Cuánto tiempo dura almacenado?
- ¿Qué hacer si queda muy fuerte?
- ¿Qué es una receta de aprovechamiento?
- ¿Sabías qué?
- Recomendamos
¿Cómo hacer licor de membrillo?
Utilizando las cáscaras, semillas y los centros resultantes de la preparación de la jalea de membrillo, obtendrás un delicioso licor aromático y lleno de sabor en poco tiempo, ideal para múltiples ocasiones.
Información nutricional
Cada ración de licor de membrillo casero contiene aproximadamente 310 kcal, 0 g de proteínas, 0 g de grasas, 0 mg de colesterol, 50 g de carbohidratos, 50 g de azúcares y 0 mg de sodio.
Receta de licor de membrillo casero
Preparación: 20 minutos
Cocción: 60 minutos
Raciones: 6 personas
Ingredientes
- 500 g de membrillo (restos)
- 400 ml de aguardiente
- 500 g de azúcar blanca
Preparación
- Reservar las cáscaras y los centros que sobraron de la jalea de membrillo en una olla grande y cubrir con agua hasta un par de centímetros por encima, calentar a fuego alto, llevar a ebullición, bajar a fuego medio y cocina durante 30 minutos. Retirar y enfriar.
- Filtrar el jugo obtenido con un colador fino y devolver a la olla; añadir el azúcar, revolver hasta disolver y hervir durante 30 minutos, desespumando la superficie durante el proceso. Apagar y enfriar por 20 minutos.
- Incorporar el aguardiente y mezclar todo muy bien hasta integrar, almacenar el licor en botellas o frascos esterilizados, enfriar por completo a temperatura ambiente y disfrutar como aperitivo o como ingrediente en la preparación de cócteles.
Consejos adicionales
- Puedes añadir 1 ramita de canela o 3 clavos de olor durante la cocción del membrillo para darles un toque especiado y cálido al licor. Retíralos antes de agregar el aguardiente.
- Si el aguardiente resulta muy fuerte, puedes rebajarlo ligeramente con 50-100 ml de agua (previamente hervida y enfriada) antes de mezclarlo con el jugo de membrillo.
¿Puedo usar otro tipo de alcohol?
Puedes usar vodka, pisco o ron blanco. Solo ten en cuenta que el sabor final variará según el alcohol utilizado.
¿Es necesario esterilizar las botellas?
Esterilizar botellas o frascos ayuda a conservar el licor por más tiempo y evitar la proliferación de bacterias o moho.
¿Cuánto tiempo dura almacenado?
Bien almacenado, puede durar entre 6 meses y 1 año sin perder sus propiedades ni sabor.
¿Qué hacer si queda muy fuerte?
Puedes diluirlo añadiendo agua hervida y enfriada poco a poco hasta alcanzar el punto deseado sin perder sabor.
¿Qué es una receta de aprovechamiento?
Una receta de aprovechamiento es aquella que utiliza ingredientes que han sobrado de otras preparaciones que de otra manera serían desechados, siendo una excelente manera de reducir el desperdicio de alimentos y aprovechar al máximo los recursos disponibles. El licor de membrillo es una receta de aprovechamiento de la jalea de membrillo, que a su vez también es una receta de aprovechamiento del dulce de membrillo, lo que lo convierte en una delicia particular que sin duda vale la pena probar.
¿Sabías qué?
El membrillo es una fruta muy versátil que se utiliza en diversas preparaciones culinarias, desde mermeladas hasta licores, gracias a su sabor y aroma distintivo, muy apreciado en la cocina de todo el mundo.