
Salmón al sartén con mantequilla
El salmón al sartén con mantequilla es una deliciosa y rápida manera de preparar este pescado chileno lleno de sabor y nutrientes esenciales, una opción perfecta para una comida saludable y sabrosa.
Contenido
¿Cómo hacer salmón al sartén?
Para hacer salmón al sartén con mantequilla, primero se sazonan los filetes de salmón con sal, pimienta, hierbas frescas y luego se cocinan hasta quedar crujientes por fuera y tiernos por dentro, bañados en un toque de jugo de limón.
Información nutricional
Cada ración de salmón al sartén con mantequilla contiene aproximadamente 450 kcal, 1 g de carbohidratos, 38 g de grasas, 28 g de proteínas, 120 mg de colesterol y 300 mg de sodio.
Receta de salmón al sartén con mantequilla
Preparación: 15 minutos
Cocción: 10 horas
Raciones: 2 personas
Ingredientes
- 2 filetes de salmón
- 50 g de mantequilla
- 1 diente de ajo picado
- 1 cucharadita de tomillo
- 1 cucharadita de perejil
- 2 limones
- Merkén
- Sal fina de mar
- Pimienta negra
Preparación
- En una bandeja reunir los filetes de salmón, sazonar con tomillo y perejil, salpimentar al gusto y reservar. En una sartén, añadir la mantequilla y calentar hasta derretir, incorporar los filetes de salmón con la piel hacia abajo y cocinar durante 4 minutos o hasta que la piel esté crujiente y dorada.
- Voltear los filetes cuidadosamente utilizando una espátula y cocinar otros dos minutos, exprimir el jugo de medio limón, opcionalmente espolvorear un toque de merkén y añadir el ajo picado. Mantener hasta alcanzar el punto de cocción deseado. Servir en platos bajos y amplios, acompañados de rodajas de limón fresco, coronados de perejil fresco picado.
Consejos caseros adicionales
- Seca bien el salmón antes de cocinarlo con papel absorbente para eliminar el exceso de humedad. Esto es clave para lograr una piel crujiente y evitar que el filete se cueza al vapor en lugar de dorarse.
- Asegúrate de que la sartén esté bien caliente antes de añadir el salmón. Una sartén caliente sella rápidamente la superficie, concentrando los jugos y mejorando la textura y sabor del pescado.
¿Qué sartén es mejor para dorar pescado?
Una sartén de hierro fundido o una sartén antiadherente de fondo grueso es ideal, ya que mantiene mejor el calor y permite un dorado uniforme.
¿Puedo usar salmón congelado en esta receta?
Sí, pero es importante descongelarlo completamente en el refrigerador y secarlo bien con papel absorbente antes de cocinarlo para obtener una piel crujiente.
¿Con qué acompañarlo adecuadamente?
Va muy bien con arroz, puré de papas, ensaladas verdes, verduras asadas o quinoa. También puedes servirlo con una salsa de yogur o un toque de mostaza y miel.
Beneficios de consumir salmón
El salmón contiene ácidos grasos omega-3 que son buenos para el corazón y el cerebro; además, es rico en vitamina D, que es esencial para la salud ósea y el sistema inmunológico. Proporciona vitamina B12, importante para la formación de glóbulos rojos y la función cerebral, con un moderado contenido de selenio, un antioxidante que ayuda a proteger las células del daño.
¿Sabías qué?
El salmón es conocido por su color rosa o naranja brillante, que proviene de su dieta en la naturaleza, gracias a los pigmentos naturales, llamados astaxantina, se encuentran en la comida que consume el salmón, como camarones y krill.