Comidas Chilenas™

Menu
  • Inicio
  • Aperitivos
  • Bebidas
  • Ensaladas
  • Pan
  • Principales
  • Postres
  • Salsas
  • Sándwiches
  • Sopas
  • Contacto
Inicio
Noticias
Científicos chilenos recuperan uva nativa de la Cordillera de los Andes

Científicos chilenos recuperan uva nativa de la Cordillera de los Andes

Tras cuatro años de estudio, investigadores de la Universidad de La Frontera concluyeron un proyecto que buscaba revalorizar y promover a nivel nacional el patrimonio agroalimentario del fruto del lleuque (Prumnopitys andina), también conocido como uva de la cordillera.

Lleuque o uva de la cordillera

Lleuque o uva de la cordillera

Se trata de una especie endémica que sólo crece en Chile y Argentina. Además, en La Araucanía se concentra el 50% de la presencia mundial de la planta.

Tras realizar un estudio que consideró la estructura de los bosques, la cantidad de plantas por hectárea, la protección de su desarrollo y la difusión de las potencialidades del fruto, uno de los principales objetivos de este proyecto fue beneficiar a través de la ciencia y tecnología a la agricultura familiar campesina de las localidades de Llanquén y Troyo, comuna de Lonquimay, en La Araucanía.

Estas comunidades, por años han procesado de forma artesanal el fruto del lleuque para preparar mermeladas, conservas y también harinas.

La Dra. Cristina Diez, directora del Centro de Excelencia en Investigación Biotecnológica Aplicada al Medioambiente (CIBAMA) de UFRO y líder del proyecto de investigación comenta:

Para los vecinos de Lonquimay la recolección de este fruto es algo ancestral, porque llevan muchos años conviviendo con él. Mediante nuestro aporte científico y tecnológico quisimos darle un valor comercial que tuviera un impacto en la comunidad, por medio de la protección de la especie y el procesamiento del fruto.

El Vicerrector de Investigación y Postgrado de UFRO, Dr. Rodrigo Navia detalla:

Como la principal universidad estatal de regiones, buscamos con este proyecto seguir impulsando el aporte que desde las ciencias y la investigación podemos entregarle a nuestra sociedad. En este caso, agregando valor a una tradición alimentaria del sur de Chile, como es la producción del lleuque.

Así, entre los principales logros obtenidos en este proyecto están la capacitación tecnológica para mejorar sus buenas prácticas de manufactura y dar valor agregado a sus productos.

Ello se sumó a la instalación y equipamiento de una sala de procesos para la elaboración de productos a partir del fruto del lleuque, un manual sobre propagación de esta planta chilena nativa, un manual sobre el procesamiento del lleuque, un recetario y un mapa con la ruta del lleuque,  entre otros.

Respecto al proyecto, en la investigación interdisciplinaria, que contó con aportes de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), participaron los investigadores de la UFRO, Dra. Cristina Diez, Dra. Zoia Neira, Dr. Erick Scheuermann y la Profesora Soraya Calzadilla, además del soporte de otros profesionales y estudiantes de la Universidad.

Cabe destacar, que la participación de la Municipalidad de Lonquimay, los campesinos/as socias del proyecto y el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INPAP), fueron piezas claves para el éxito de este proyecto.

Finalmente, la sala de procesamientos del fruto quedó instalada en la Junta de Vecinos de Llanquén, donde la comunidad de Lonquimay agradeció el fortalecimiento de la identidad del territorio y el apoyo para un desarrollo económico local.

Anterior
Siguiente

2 Comentarios

  1. antonio rojas

    me gustaria saber la cantidad de los frutos chilenos que no conocemos el vecino

    3 abril, 2022
  2. HERNAN SAEZ IGLESIAS

    Esto merece, ciertamente, un apoyo real y urgente del gobierno. Más allá de encantaciones verbales, es esta la realdiad que puede ayuhdar a salit del «hoyo».

    3 abril, 2022

Déjanos un Comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Amazon

Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile
Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile
Ver Precio

Última actualización el 2023-12-04 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Novedades

  • Receta de cappuccino (capuchino) casero perfecto
    Receta de cappuccino (capuchino) casero perfecto
  • Receta de espuma de limón casera
    Receta de espuma de limón casera
  • Receta de cóctel sangría a la chilena
    Receta de cóctel sangría a la chilena
  • Receta de arroz basmati casero paso a paso
    Receta de arroz basmati casero paso a paso
  • Receta de pan pita tradicional e integral
    Receta de pan pita tradicional e integral

Categorías

  • Aperitivos
  • Bebidas
  • Blog
  • Ensaladas
  • Equipamiento
  • Eventos
  • Ingredientes
  • Internacional
  • Noticias
  • Panes
  • Platos Principales
  • Postres
  • Salsas y Aderezos
  • Sándwiches
  • Sopas

Recetas Populares

  • Receta de pan amasado chileno casero fácil y delicioso
    Receta de pan amasado chileno casero fácil y delicioso
  • Receta de pan sin levadura amasado casero
    Receta de pan sin levadura amasado casero
  • Receta de chilenitos con manjar y dulces chilenos caseros
    Receta de chilenitos con manjar y dulces chilenos caseros
  • Receta de sopaipillas sin zapallo sureñas
    Receta de sopaipillas sin zapallo sureñas
  • Receta de leche nevada casera chilena
    Receta de leche nevada casera chilena

Recetas Destacadas

  • Recetas chilenas con Thermomix
    Recetas chilenas con Thermomix
  • Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
    Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
  • Recetas con crema pastelera casera y tradicional
    Recetas con crema pastelera casera y tradicional
  • Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
    Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
  • Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
    Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales

Etiquetas

Aceite de Oliva Ajo Aperitivo Aperitivos Arroz Azúcar Bebidas Blog Canela Cebolla Comida Mapuche Crema de Leche Ensaladas Harina Huevo Huevos Internacional Leche Leche Condensada Limón Manteca Mantequilla Mayonesa Merkén Noticias Palta Panes Papas Pisco Plato Principal Platos Principales Pollo Postres Queso Parmesano Salsas y Aderezos Sandwiches Sopas Tomates Vacuno Vino Blanco Zanahoria Zapallo Zona Centro Zona Norte Zona Sur

Comidas Chilenas™

Recetas Típicas de Chile
Copyright © 2023 Comidas Chilenas™
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media