
Receta de mermelada de lleuque chilena
El lleuque, también conocido uva de la cordillera, es un fruto endémico de Chile que crece en zonas precordilleranas entre la VII y X región.
Contenido
¿Cómo hacer mermelada de lleuque?
El lleuque es un fruto de color verde, dulce y carnoso, que posee una textura gelatinosa que lo convierten en un ingrediente ideal para la elaboración jugos, postres o esta deliciosa receta de mermelada de lleuque.
Información Nutricional
Categoría: Salsas y Aderezos
Cocina: Chilena, Mapuche
Vitaminas: A, B2, B9, C, E, K
Minerales: Calcio, Hierro
Calorías: 300
Preparación: 30 minutos
Cocción: 20 minutos
Raciones: 12 personas
Receta de mermelada de lleuque chilena
Ingredientes
- 1 ½ kg de lleuques maduros
- 150 g de azúcar granulada
- 3 cucharaditas de gelatina en polvo
- 2 cucharadas de jugo de limón natural
- 1 cucharadita de jengibre rallado
- Agua hirviendo
Preparación
- 1. En una olla grande hervir unos 4 litros de agua y añadir los lleuques, sancochar a fuego medio por un par de minutos, retirar del fuego, filtrar el agua y enfriar.
- 2. Sobre un bol grande prensar los lleuques en un colador de malla fina o un cedazo para obtener la pulpa de la fruta, calentar los excedentes del fruto en medio litro de agua hirviendo unos dos minutos más y volver a filtrar. Reservar.
- 3. En un bol mediano mezclar el azúcar y la pectina, añadir el jugo de limón, mezclar todo con una cuchara de madera y verter sobre una olla mediana a fuego suave, calentar hasta hervir, añadir la mezcla de azúcar y pectina, revolver con una cuchara de madera hasta disolver por completo, incorporar el jengibre rallado y mezclar todo nuevamente para integrar, llevar a hervor revolviendo suavemente y apagar el fuego.
- 4. Verter la mermelada caliente en frascos de vidrio limpios y esterilizados en agua hervida, tapar y colocar sobre una olla con un paño de cocina en el fondo, cubrir con agua hasta unos 4 centímetros, llevar a hervor y mantener a fuego suave por unos 10 minutos. Retirar los frascos con cuidado y enfriar a temperatura ambiente.
- 5. Mantener la mermelada de lleuques en un lugar fresco y seco hasta el momento de consumo. Una vez abierto el frasco conservar refrigerada.
Beneficios de consumir lleuque
- El lleuque es rico en antioxidantes que pueden ayudar a proteger las células del cuerpo del daño causado por los radicales libres.
- Algunos estudios sugieren que el lleuque puede actuar como prebiótico, promoviendo el crecimiento de bacterias beneficiosas en el intestino.
Germinación de lleuque, uva de la cordillera
¿Sabías qué?
En Ñuble, en la comuna de Pinto, existe una localidad llamada Los Lleuques, que toma el nombre de ésta especie y conserva bien protegidos numerosos ejemplares de este árbol.