Comidas Chilenas

Menu
  • Inicio
  • Aperitivos
  • Bebidas
  • Ensaladas
  • Pan
  • Principales
  • Postres
  • Salsas
  • Sándwiches
  • Sopas
  • Contacto
Home
Platos Principales
Receta de bistec a lo pobre chileno
Platos Principales

Receta de bistec a lo pobre chileno

5/5 (4 Calificaciones)
image_pdfAbrir en PDFimage_printImprimir
Receta de bistec a lo pobre

Receta de bistec a lo pobre chileno

El bistec a lo pobre chileno es uno de esos platos que son favoritos de grandes y chicos, un verdadero festín digno de celebración, difícil de resistir, una preparación «gourmet» de la cocina casera.

Contenido

  • ¿Cómo hacer bistec a lo pobre?
  • Información Nutricional
  • Receta de bistec a lo pobre chileno
    • Ingredientes
    • Preparación
  • ¿Por qué se llama bistec a lo pobre?
  • ¿Sabías qué?
  • Recomendamos

¿Cómo hacer bistec a lo pobre?

Para el bictec a lo pobre se recomienda utilizar carne de vacuno y cortes lomo liso o vetado, montando un plato que funciona muy bien como aperitivo, entrada o plato de fondo.

Información Nutricional

Categoría: Platos Principales
Cocina: Chilena
Calorías: 500
Vitaminas: B1, B3, B6, C, E
Minerales: Potasio, Calcio
Preparación: 45 minutos
Cocción: 60 minutos
Raciones: 4 personas

Ahora puedes adquirir los ingredientes para esta preparación al final de la lista en el botón “Agregar Receta”


Receta de bistec a lo pobre chileno

Ingredientes

  • 6 papas grandes
  • 4 bistec de lomo liso o vetado
  • 4 huevos
  • 2 cebollas
  • Aceite para freír
  • Sal
  • Pimienta

Preparación

  • 1. Para comenzar, en una olla grande o sartén profundo añadir suficiente aceite para freír y calentar a unos 170°C (340°F).
  • 2. Pelar las papas, cortar en bastones y enjuagar en agua fría, estilar en papel absorbente y freír durante unos 10 minutos o hasta que estén ligeramente doradas. Retirar las papas fritas a un bol cubierto en papel absorbente y condimentar con sal a gusto. Reservar calientes.
  • 3. En una sartén grande añadir un poco de aceite y saltear la cebollas por unos 5 minutos a fuego bajo, condimentar a gusto y cocinar hasta que estén doradas y suaves. Reservar calientes.
  • 4. En una plancha o sartén bien caliente y aceitado, dorar la carne, primero por un lado sin mover hasta que comience a soltar jugo por la superficie y luego por el otro lado hasta alcanzar el punto deseado, preferentemente ¾ para mantener suficiente jugo de la carne en su interior.
  • 5. En un sartén mediano añadir aceite, calentar y freír los huevos sin romper la yema.
  • 6. Servir el bistec a lo pobre en platos amplios distribuyendo sobre la base la carne, las papas fritas y sobre ellas las cebollas y los huevos.

¿Por qué se llama bistec a lo pobre?

El nombre se habría originado en la región del Maule, particularmente en la ciudad de Talca en 1651 y mas tarde popularizado en la capital del país en 1870 por el restaurant «Santiago».

Comedores Restaurant Santiago

Comedores Restaurant Santiago

En el siglo XVII, los monjes franceses de  la Orden de los Agustinos asentados en la región solían preparar un plato denominado «boeuf au poivre» (carne con pimienta) al cual incorporaron ingredientes de fácil acceso en la zona como cebolla, huevos y papas cocidas, nombre que luego los habitantes de la zona simplemente chilenizarían como «bistec a lo pobre».

Mas tarde, en el siglo XIX y luego de su llegada a Santiago al restaurant del mismo nombre, el bistec a lo pobre se convirtió rápidamente en uno de los platos más solicitados del lugar, con la única diferencia de que las papas se servían ahora fritas y no cocidas.

¿Sabías qué?

Su abundancia y deliciosa apariencia revuelta se han hecho parte de la cultura gastronómica a lo largo de todo Chile a tal punto que cada 24 de abril en Chile se celebra el «Día Nacional del Bistec a lo Pobre».

Recomendamos

  • Escalopa con papas duquesas
  • Receta de sándwich Barros Luco
  • Receta de cóctel pistón chileno
  • Mermelada de alcayota casera
5/5 (4 Calificaciones)
Anterior
Siguiente

Déjanos un Comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recomendados

Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile (Spanish Edition)
Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile (Spanish Edition)
Ver Precio

Última actualización el 2023-02-07 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Recetas recientes

  • Receta de empanadas de queso fritas
    Receta de empanadas de queso fritas
  • Receta de kuchen de duraznos chileno
    Receta de kuchen de duraznos chileno
  • Receta de pan de jamón venezolano
    Receta de pan de jamón venezolano
  • Receta de kuchen de arándanos chilenos
    Receta de kuchen de arándanos chilenos
  • Receta de humitas chilenas
    Receta de humitas chilenas

Categorías

  • Aperitivos
  • Bebidas
  • Blog
  • Ensaladas
  • Internacional
  • Panes
  • Platos Principales
  • Postres
  • Salsas y Aderezos
  • Sándwiches
  • Sopas

Recetas Populares

  • Receta de pastel de choclo chileno
    Receta de pastel de choclo chileno
  • Receta de budín de jurel en tarro
    Receta de budín de jurel en tarro
  • Receta de pan minero o pan de mina de Lota
    Receta de pan minero o pan de mina de …
  • Receta de pan de pascua casero chileno
    Receta de pan de pascua casero chileno
  • Receta de torta de panqueques de naranja
    Receta de torta de panqueques de naranja

Recomendados

Cocina y Coctelería con Cerveza: 50 recetas seleccionadas (Spanish Edition)
Cocina y Coctelería con Cerveza: 50 recetas seleccionadas (Spanish Edition)
Ver Precio

Última actualización el 2023-02-07 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Comidas Chilenas

Recetas Típicas de Chile
Copyright © 2023 Comidas Chilenas
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media