Comidas Chilenas™

Menu
  • Inicio
  • Blog
  • Aperitivo
  • Bebidas
  • Ensalada
  • Pan
  • Principal
  • Postre
  • Salsas
  • Sándwich
  • Sopas
  • Contacto

Inicio - Digüeñes chilenos: Hongos endémicos del sur del mundo

Digüeñes chilenos: Hongos endémicos del sur del mundo

Digueñes chilenos

Digüeñes chilenos

El digüeñe chileno, también denominado dihueñe, lihueñe, quideñe o quireñeo y científicamente conocido como «Cittaria espinosae», es un hongo silvestre de coloración blanca y anaranjada, endémico de los bosques del centro y sur de Chile, zonas por donde se encuentra ampliamente extendido.

El digüeñe posee una forma globosa con una textura superficial pegajosa, con el cuerpo del hongo completamente cubierto de una delgada membrana de color blanco que se rompe apenas el hongo crece, dejando ver las cavidades circulares que le dan el tono de color naranja que le da su apariencia más característica.

Contenido

  • Origen de los digüeñes chilenos
  • Propiedades y beneficios de los digüeñes
  • Información nutricional
  • Los digüeñes en la cocina chilena
  • Recetas con digüeñes chilenos
  • Digüeñes del sur

Origen de los digüeñes chilenos

Este particular hongo parásito, que por lo general crece en los árboles nativos de coihue, hualle y raulí, florece entre los meses de agosto y diciembre, siendo septiembre donde se crea el ambiente propicio para el crecimiento y mayor producción de este exquisito ingrediente típico de la cocina chilena.

Se desconoce sus orígenes genéticos; sin embargo, tomando en cuenta que Chile es el país donde los digüeñes crecen de forma natural, se asume que estos son autóctonos de sus regiones sur del país.

Para que la producción de digüeñes sea exitosa, se necesitan ciertas condiciones climáticas específicas, incluyendo su cuidado y control, características que en otros países no se presentan de forma óptima para que el hongo desarrolle una producción a gran escala.

Si bien se ha logrado la germinación de estos hongos en algunas zonas de Europa, Chile sigue siendo el mayor productor a nivel mundial, razón por la cual suele ser sumamente costoso para el consumo en otras zonas del mundo e incluso en restaurantes europeos, en donde se le considera un producto «gourmet».

Siendo Chile el único país con capacidad y producción para exportar digüeñes en grandes cantidades, el 87% de la producción hoy en día es enviada a países como Japón, Canadá, Alemania y Estados Unidos, ya sea como digüeñes deshidratados, en salmuera o en conserva, por ejemplo.

Propiedades y beneficios de los digüeñes

Los digüeñes son un hongo comestible bajo en calorías, lo que los convierte en un acompañamiento ideal para quienes desean controlar su dieta.

Son ricos en fibra y proteína vegetal, elementos que aportan al fortalecimiento muscular de todo el cuerpo, así como un nivel moderado de hidratos de carbono y grasas.

Entre las vitaminas que contienen los digüeñes chilenos están todas las del complejo B, así como un alto contenido de vitamina E para la mejora de la piel y de la visión. Mientras que dentro de los minerales que contiene, se pueden resaltar el hierro, el magnesio, el calcio, el fósforo y el potasio.

Otras propiedades abundantes de los digüeñes son el ácido fólico con sus beneficios antioxidantes, grasas monoinsaturadas (ácido linoleico y ácido oleico), saturadas y poliinsaturadas.

Los digüeñes chilenos son ideales para reducir el colesterol gracias a su alto contenido de grasas saludables, muy recomendable para las mujeres que se encuentren en periodo de gestación, ya que ayuda a la formación exitosa del feto.

Por otra parte, debido a su alto contenido proteico vegetal, son recomendados para las personas que se encuentran en un cuadro anémico. Estudios recientes han recomendado este producto también como complemento anticancerígeno.

Los digüeñes poseen un alto contenido de calcio, cuyo consumo está recomendado para personas que sufren de artritis o de osteoporosis, así como para beneficiar las funciones cardiovasculares y del sistema nervioso.

Por último, sin duda es un hongo que puede ser considerado un alimento ideal para cualquier tipo de persona, resaltado para aquellas que se encuentran sometidas a arduas rutinas de ejercicio y poseen la necesidad de ingerir alimentos que sean bajos en calorías pero ricos en proteínas, vitaminas y minerales.

Recolectores y exportadores de digüeñes resaltan que tanto las propiedades como su sabor variarán dependiendo del árbol sobre el que haya crecido adherido. Mientras algunos tipos de árboles le otorgan un sabor fresco y dulce, otros le aportan un sabor más fuerte y amargo.

La textura de los digüeñes es el componente que enamora a los consumidores; más allá del sabor y la exclusividad, es su textura esponjosa la que en realidad hace de este hongo uno de los ingredientes favoritos de los chilenos para complementar sus comidas.

Información nutricional

La información nutricional por cada 100 gramos de digüeñes contiene 22 kilocalorías, de las cuales 2.91 provienen de grasas.

En cuanto a los carbohidratos, contiene 3.26 g, representando el 1% de la cantidad diaria recomendada, con 1.98 g de azúcares (4%) y 1.00 g de fibra alimentaria (4%).

Aporta 3.09 g de proteínas, lo que corresponde al 6% de la ingesta diaria sugerida, y un total de 0.34 g de grasas, equivalentes al 1% del requerimiento diario.

Respecto a las grasas en detalle, contiene 0.05 g de grasas saturadas y 0.16 g de grasas poliinsaturadas. En cuanto a los minerales, se incluyen 3 mg de calcio, 5 mg de sodio, 318 mg de potasio (16%), 9 mg de magnesio (2%), 86 mg de fósforo (12%) y 0.52 mg de zinc (5%).

En el apartado de vitaminas, se destacan 3.61 mg de niacina (23%), 0.08 mg de tiamina (8%), 0.40 mg de riboflavina (40%), 0.10 mg de vitamina B-6, 0.04 μg de vitamina B-12 (1%), 2.10 mg de vitamina C (4%), 0.20 μg de vitamina D (4%), 0.01 mg de vitamina E y 17 μg de ácido fólico (9%).

Los digüeñes en la cocina chilena

El uso de los digüeñes en la cocina chilena es muy similar al uso que se les da a los hongos de su tipo en las cocinas del resto del mundo, pero con las características de su sabor único y distintivo, siendo por lo general utilizados crudos en ensaladas, empanadas, sopas, tartas y otros muchos tipos de comidas chilenas.

Con este hongo autóctono de las regiones centro-sur de Chile se pueden elaborar diversos platillos originales y típicos, cocidos, fritos, en guisos o salteados.

Los digüeñes son un ingrediente de fácil manipulación y preparación. Aunque por sí solo es un alimento de sabores suaves y particulares, es capaz de expresarse perfectamente en muchos niveles luego de que hemos aprendido a consumirlo, cocinarlo, condimentarlo y/o sazonarlo de forma correcta.

Recetas con digüeñes chilenos

A continuación, algunas de las recetas con digüeñes más destacadas de las comidas en Chile.

Receta de ensadala de digueñes

Receta de ensalada de digüeñes chilenos: Frescos y deliciosos cada primavera

Ver Receta
Receta de empanadas de digueñes

Receta de empanadas de digüeñes (setas) al horno: Delicia gourmet estacional

Ver Receta
Receta de risotto de hongos chilenos

Receta de risotto de hongos endémicos chilenos: Preparación gourmet de temporada

Ver Receta
Digueñes a la parmesana

Receta de digüeñes a la parmesana: Un clásicos de temporada primaveral

Ver Receta
Receta de ceviche de digüeñes

Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Fresca y de temporada

Ver Receta
Receta de caldo de digüeñes

Receta de caldo de digüeñes y harina tostada: Gastronomía chilena de primavera

Ver Receta
Receta de digüeñes al vino tinto

Receta de tarta de digüeñes al vino tinto: Un clásico chileno de primavera

Ver Receta
Receta de ensalada de nalca y digueñes

Receta de ensalada de nalca y digüeñes: Una refrescante preparación de temporada

Ver Receta

Digüeñes del sur

Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile

Ver en Amazon

Novedades

  • Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
    Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
  • Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
    Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
  • Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente
    Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente
  • Receta de pavlova casera original: Delicioso postre de merengue y frutos rojos
    Receta de pavlova casera original: Delicioso postre de merengue y frutos rojos
  • Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
    Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
  • Receta de tiramisú casero auténtico: Tradicional y fácil paso a paso
    Receta de tiramisú casero auténtico: Tradicional y fácil paso a paso
  • Receta fácil de budín de zapallo Italiano: Casero, delicioso y sin exceso de agua
    Receta fácil de budín de zapallo Italiano: Casero, delicioso y sin exceso de agua

Categorías

  • Actualidad (111)
  • Aperitivos (188)
  • Bebidas (103)
  • Blog (174)
  • Ensaladas (43)
  • Equipamiento (2)
  • Eventos (2)
  • Ingredientes (16)
  • Internacional (150)
  • Panes (46)
  • Platos Principales (244)
  • Postres (194)
  • Salsas y Aderezos (124)
  • Sándwiches (42)
  • Sopas (89)

Libro comidas mapuches

Recetas Mapuches Tradicionales: Gastronomía Ancestral del Sur del Mundo

Ver en Amazon

Populares

  • Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
    Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
  • Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
    Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
  • Receta de chancho borracho a la chilena con vino blanco y longaniza ahumada
    Receta de chancho borracho a la chilena con vino blanco y longaniza ahumada
  • Slottica Casino: La experiencia de casino que Chile estaba esperando
    Slottica Casino: La experiencia de casino que Chile estaba esperando
  • La guía definitiva para sustituir el huevo en tus recetas: ¿Cómo y cuándo utilizarlas?
    La guía definitiva para sustituir el huevo en tus recetas: ¿Cómo y cuándo utilizarlas?
  • ¿Cómo hacer cubitos de verdura para caldos? Receta casera y natural para tus comidas
    ¿Cómo hacer cubitos de verdura para caldos? Receta casera y natural para tus comidas
  • India revoca uso exclusivo del Perú de término «Pisco» y reconoce la Denominación de Origen chilena
    India revoca uso exclusivo del Perú de término «Pisco» y reconoce la Denominación de Origen chilena

Libro sandwiches chilenos

Sándwiches y Completos Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Destacadas

  • Recetas chilenas con Thermomix
    Recetas chilenas con Thermomix
  • Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
    Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
  • Recetas con crema pastelera casera y tradicional
    Recetas con crema pastelera casera y tradicional
  • Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
    Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
  • Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
    Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
  • Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
    Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
  • Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables
    Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables

Etiquetas

Aceite de Oliva Actualidad Ajo Aperitivo Aperitivos Arroz Azúcar Bebidas Blog Canela Cebolla Comida Mapuche Crema de Leche Ensaladas Harina Huevo Huevos Internacional Leche Leche Condensada Limón Manteca Mantequilla Mayonesa Merkén Noticias Palta Panes Papas Plato Principal Platos Principales Pollo Postres Queso Parmesano Salsas y Aderezos Sandwiches Sopas Tomates Vacuno Vino Blanco Zanahoria Zapallo Zona Centro Zona Norte Zona Sur
octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

Libro bebidas licores chilenos

Bebidas, Cócteles y Licores Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Comidas Chilenas™

Recetas Típicas de Chile
Copyright © 2025 Comidas Chilenas™
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media