
Receta de risotto de hongos chilenos
Una original receta de risotto de hongos chilenos publicada originalmente en el portal Platos y Copas, con productos endémicos del país y que en temporada se pueden encontrar en los principales mercados de cada ciudad.
Contenido
¿Cómo hacer risotto de hongos chilenos?
Elaborado con morrillas, digüeñes y gargales en una combinación única con arroz arbóreo, dan como resultado una preparación original y llena de sabores propios del país.
Información Nutricional
Categoría: Platos Principales
Cocina: Chilena
Calorías: 350
Preparación: 30 minutos
Cocción: 30 minutos
Raciones: 4 personas
Receta de risotto de hongos chilenos
Ingredientes
1. Risotto
- 350 g de arroz arbóreo
- 200 ml de agua de remojo de las morillas
- 100 ml de vino blanco seco
- 2 cucharadas de mantequilla
- 1 litro de caldo de pollo o carne
- 1 cucharada de aceite
- ½ cebolla picada finamente
- Perejil
2. Acompañamiento
- 30 g de gargales
- 16 digüeñes
- 8 morillas
- 100 ml de crema de leche
- 50 g de queso parmesano rallado
- 2 cucharadas de mantequilla
- 1 cucharadita de merkén
Preparación
- 1. Remojar las morillas en agua hirviendo, enfriar y reservar 1 taza del líquido.
- 2. En una sartén mediana añadir la mantequilla, los digüeñes, los gargales, las morillas y el merkén, salpimentar a gusto, revolver suavemente con una cuchara de madera para integrar y cocinar unos 2 minutos a fuego medio, incorporar la crema y mantener la cocción por un minuto más. Apagar y reservar.
- 3. En una olla mediana, verter el caldo de pollo y el líquido reservado de las morillas, llevar hervor, apagar y reservar.
- 4. En otra olla, calentar el aceite y la mantequilla, añadir la cebolla picada y sofreír por unos 2 minutos sin llegar a dorar, incorporar el arroz y mantener en calor por 1 minuto o hasta que los granos se separen por completo, verter el vino blanco y evaporar el alcohol.
- 5. Incorporar poco a poco el caldo reservado, una ½ taza a la vez y revolver hasta que el arroz absorba todo el líquido antes de adicionar la siguiente ½ taza, repetir proceso hasta añadir todo el líquido, unos 20 minutos en total o hasta que el arroz esté bien cocido.
- 6. Incorporar los hongos reservados, añadir el merkén y calentar todo junto por un par de minutos a fuego suave.
- 7. Servir el risotto de hongos chilenos inmediatamente en un plato amplio y coronar con queso parmesano rallado a gusto, perejil fresco picado y opcionalmente una pizca adicional de merkén.
Hongos del bosque chileno
¿Sabías qué?
Técnicamente, el hongo, es la parte que se encuentra debajo de la tierra o del medio de cultivo, mientras que la seta, es la parte visible y comestible, el cuerpo fructífero del micelio, pero generalmente, a las setas también se les conoce como hongos comestibles.