
Receta de ensalada de digüeñes
La ensalada de digüeñes es una perfecta forma de aprovechar estos deliciosos hongos que sólo están disponibles en los bosques de hualle durante la primavera en el sur de Chile.
Contenido
¿Cómo hacer ensalada de digüeñes?
Se recomienda preparar los digüeñes recién extraídos y consumirlos inmediatamente ya que comienzan a producir una secreción transparente y pegajosa.
Información Nutricional
Categoría: Ensaladas Típicas
Cocina: Chilena
Calorías: 200
Vitaminas: B2, B3, B6, D, E
Minerales: Potasio, Magnesio
Preparación: 15 minutos
Raciones: 4 personas
Receta de ensalada de digüeñes chilenos
Ingredientes
- 500 g de digüeñes frescos
- 1 cebolla mediana
- Cilantro fresco
- Jugo de limón
- Aceite de maravilla
- Sal
- Pimienta
Elaboración
- 1. En una fuente amplia lavar muy bien los digüeñes con abundante agua fría, secar los digüeñes en un paño limpio o papel absorbente y trozarlos en cuartos. Reservar.
- 2. Picar la cebolla en cuadritos pequeños y amortiguar en agua y sal de ser necesario. Reservar.
- 3. En un bol grande de ensalada añadir los digüeñes trozados, la cebolla picada en cubitos e incorporar el cilantro fresco recién picado.
- 4. Añadir abundante jugo de limón, aceite de maravilla y salpimentar a gusto, revolver suavemente con una cuchara para integrar aromas y sabores.
- 5. Servir la ensalada de digüeñes inmediatamente, recién preparada, sola o como acompañamiento de otros platos fríos y calientes.
Beneficios de consumir digüeñes
Los digüeñes son bajos en calorías convirtiéndolos en un ingrediente ideal para quienes realizan dietas de disminución de peso, además son ricos en proteína vegetal y fibra, los cuales ayudan a la regeneración muscular.
¿Sabías qué?
Los digüeñes poseen un alto contenido en vitaminas del complejo B y vitamina E, las cuales ayudan a mejorar la salud de nuestra piel y a mantener una visión saludable.