Comidas Chilenas™

Menu
  • Inicio
  • Aperitivo
  • Bebidas
  • Ensalada
  • Pan
  • Principal
  • Postre
  • Salsas
  • Sándwich
  • Sopas
  • Membresía

Inicio - Internacional - Receta de cachapa de maíz venezolana: Torta típica de la frontera llanera

Receta de cachapa de maíz venezolana: Torta típica de la frontera llanera

Carlos Uhart M. 5 enero, 2024
Receta de cachapa venezolana

Cachapa venezolana

La cachapa, al igual que la arepa, es uno de los platos típicos de la cocina de Venezuela y Colombia, una torta de maíz tierno y de textura rústica que originalmente era elaborada por los indígenas de la frontera entre ambos países.

Contenido

  • Información nutricional
  • ¿Cómo hacer una cachapa venezolana?
    • Ingredientes
    • Utensilios necesarios
    • Preparación
  • Consejos adicionales expertos
  • Preguntas frecuentes (FAQ)
    • ¿Cuál es la textura ideal de la masa de la cachapa?
    • ¿Cuánto tiempo debe reposar la masa?
    • ¿Cuál es la diferencia entre la cachapa y la arepa?
  • Historia y origen de la cachapa
  • ¿Sabías qué?
  • Recetas relacionadas

Información nutricional

Cada ración de cachapa venezolana contiene aproximadamente 300 kcal, 50 g de carbohidratos, 10 g de grasas, 8 g de proteínas, 3 g de fibra, 5 g de azúcares, 50 mg de colesterol y 250 mg de sodio. (*)
Libre de sellos(*) Los valores estimados pueden variar según los ingredientes y porciones.

¿Cómo hacer una cachapa venezolana?

A la cachapa se le conoce también como «cachapa de budare», en referencia a una plancha circular de arcilla o hierro fundido sobre la que tradicionalmente se lleva a cabo la cocción de las cachapas.

Preparación: 60 minutos
Cocción: 20 minutos
Raciones: 4 personas

Ingredientes

  • 450 g de maíz cocido
  • 150 ml de leche
  • 30 g de harina de maíz
  • 20 g de harina de trigo
  • 15 g de azúcar
  • 1 huevo
  • 1 cucharada de mantequilla
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de levadura
  • Mozzarella en lonchas

Utensilios necesarios

  • Bol grande
  • Batidora de mano
  • Sartén antiadherente
  • Cucharón

Preparación

  1. Escurrir muy bien el maíz enlatado y reservar en un bol grande, incorporar la harina de trigo, la leche, el huevo, el azúcar, la mantequilla, la sal y triturar con una batidora de mano hasta obtener una mezcla de textura rústica, sin moler por completo el maíz, cubrir con papel film y reservar en la nevera por 60 minutos.

Choclo granado

  1. Calentar una sartén antiadherente de unos 15 centímetros engrasada con mantequilla y distribuir la mezcla de maíz en el centro con la ayuda de un cucharón, extender y homogeneizar hacia los bordes hasta formar una tortilla de aproximadamente ½ centímetro de grosor, cocinar un par de minutos hasta que esté ligeramente dorada y firme.

Leche de vaca

  1. Voltear la cachapa con la ayuda de un plato bajo y cocinar por un par de minutos más. Repetir el proceso las veces que sea necesario y enmantequillar nuevamente la sartén entre cada cocción; reservar tibias. Servir las cachapas inmediatamente, calientes, untadas con un poco de mantequilla y rellenas con lonchas de queso a gusto.

Minipimer

Minipimer Ursus Trotter – 400W – 32 Velocidades

Comprar en Mercado Libre

Destacada:  Etiquetas o sellos nutricionales en Chile: Todo lo que necesitas saber

Consejos adicionales expertos

Aunque la receta usa mozzarella, la cachapa se rellena tradicionalmente con los denominados queso de mano o queso telita para un sabor auténticamente venezolano.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Cuál es la textura ideal de la masa de la cachapa?

La textura ideal es rústica (paso 1). Se logra triturando la mezcla con una batidora de mano, pero sin moler por completo el maíz.

¿Cuánto tiempo debe reposar la masa?

La masa debe reposar cubierta con papel film y reservada en la nevera, lo que permite que la masa se hidrate y que los sabores se integren.

¿Cuál es la diferencia entre la cachapa y la arepa?

La cachapa se elabora con maíz tierno (jojoto) fresco y licuado, lo que le da su característico sabor dulce, textura suave y fragilidad. En contraste, la arepa se hace con harina de maíz precocida, resultando en una masa más firme y neutra en sabor.

Destacada:  25 comidas típicas chilenas que debes probar alguna vez (incluye recetas)

Historia y origen de la cachapa

El registro más antiguo de la cachapa se encuentra en el Archivo de Indias de Sevilla escrita en un diccionario de la lengua chaima en donde aparece la palabra «kachapa» para designar un alimento sagrado de los chaimas, sin leche y sin agregados.

¿Sabías qué?

Los chaimas son un pueblo originario de Venezuela que vivían al oriente del país, en lo que hoy se denominan Estado Monagas, Estado Anzoátegui y Estado Sucre.

¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?

¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?

¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?

Recetas relacionadas

  • Cachitos de manjar
  • Pan de ajo y queso
  • Dulce de arándanos
  • Cachitos con manjar

¿Dejaste la masa reposar y te aseguraste de no moler todo el maíz? El secreto está en la textura y en rellenarla con queso caliente. ¡Comparte con qué queso la preparas!

4.7/5 (3 Reseña)
Anterior
Siguiente

Acerca del Autor

Carlos Uhart M.

Redactor digital especializado en gastronomía chilena. Autor de los libros "Comidas Chilenas Tradicionales" y "Recetas Mapuches Tradicionales", disponibles en Amazon.

Recetas Populares

Crema de ajos chilotes con changles: Receta original de Miguel Catricheo

Crema de ajos chilotes con changles: Receta original de Miguel Catricheo

Receta de cóctel vaina original: Centenaria tradición chilena

Receta de cóctel vaina original: Centenaria tradición chilena

Receta de roscas fritas o rosquillas: Perfectas para cualquier momento

Receta de roscas fritas o rosquillas: Perfectas para cualquier momento

Receta de ñoquis de castaña caseros: Innovación de temporada

Receta de ñoquis de castaña caseros: Innovación de temporada

Receta de cappuccino (capuchino) casero: Un perfecto clásico italiano

Receta de cappuccino (capuchino) casero: Un perfecto clásico italiano

Receta de cazuela de osobuco: Tradición y sabor chileno reconfortante

Receta de cazuela de osobuco: Tradición y sabor chileno reconfortante

Déjanos un Comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile

Ver en Amazon

Novedades

  • El auge del entretenimiento digital en Chile: Descubre los mejores casinos online
    El auge del entretenimiento digital en Chile: Descubre los mejores casinos online
  • Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
    Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
  • Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
    Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
  • Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada
    Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada
  • Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
    Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
  • Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
    Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
  • Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente
    Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente

Categorías

  • Actualidad (111)
  • Aperitivos (188)
  • Bebidas (103)
  • Blog (175)
  • Ensaladas (43)
  • Equipamiento (2)
  • Eventos (2)
  • Ingredientes (16)
  • Internacional (150)
  • Panes (46)
  • Platos Principales (244)
  • Postres (194)
  • Salsas y Aderezos (124)
  • Sándwiches (42)
  • Sopas (89)

Libro comidas mapuches

Recetas Mapuches Tradicionales: Gastronomía Ancestral del Sur del Mundo

Ver en Amazon

Populares

  • Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
    Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
  • ¿Cómo hacer cazuela de cordero magallánica? Tradición y sabor del fin del mundo
    ¿Cómo hacer cazuela de cordero magallánica? Tradición y sabor del fin del mundo
  • ¿Cómo hacer salsa de rosa mosqueta picante? Receta patagónica paso a paso
    ¿Cómo hacer salsa de rosa mosqueta picante? Receta patagónica paso a paso
  • Receta de cordero patagónico en salsa de rosa mosqueta artesanal
    Receta de cordero patagónico en salsa de rosa mosqueta artesanal
  • Receta de chicha de manzana con harina tostada: Cóctel chileno refrescante y nutritivo
    Receta de chicha de manzana con harina tostada: Cóctel chileno refrescante y nutritivo
  • Casillero del Diablo propone el maridaje perfecto para celebrar las Fiestas Patrias
    Casillero del Diablo propone el maridaje perfecto para celebrar las Fiestas Patrias
  • Consejos para celebrar Fiestas Patrias si tienes restricciones alimentarias
    Consejos para celebrar Fiestas Patrias si tienes restricciones alimentarias

Libro sandwiches chilenos

Sándwiches y Completos Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Destacadas

  • Recetas chilenas con Thermomix
    Recetas chilenas con Thermomix
  • Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
    Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
  • Recetas con crema pastelera casera y tradicional
    Recetas con crema pastelera casera y tradicional
  • Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
    Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
  • Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
    Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
  • Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
    Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
  • Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables
    Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables

Etiquetas

Aceite de Oliva Actualidad Ajo Aperitivo Aperitivos Arroz Azúcar Bebidas Blog Canela Cebolla Comida Mapuche Crema de Leche Ensaladas Harina Huevo Huevos Internacional Leche Leche Condensada Limón Manteca Mantequilla Mayonesa Merkén Noticias Palta Panes Papas Plato Principal Platos Principales Pollo Postres Queso Parmesano Salsas y Aderezos Sandwiches Sopas Tomates Vacuno Vino Blanco Zanahoria Zapallo Zona Centro Zona Norte Zona Sur
noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Libro bebidas licores chilenos

Bebidas, Cócteles y Licores Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Comidas Chilenas™

Recetas Típicas de Chile
Copyright © 2025 Comidas Chilenas™
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media