
Receta de cachapa venezolana
La cachapa, al igual que la arepa, es uno de los platos típicos de la cocina de Venezuela y Colombia, una torta de maíz tierno y de textura rústica que originalmente era elaborada por los indígenas de la frontera entre ambos países.
Contenido
¿Cómo hacer cachapa venezolana?
A la cachapa se le conoce también como «cachapa de budare», en referencia a una plancha circular de arcilla o hierro fundido sobre la que tradicionalmente se lleva a cabo la cocción de las cachapas.
Información Nutricional
Categoría: Internacional
Cocina: Venezolana / Colombiana
Calorías: 400
Preparación: 10 horas
Cocción: 20 minutos
Raciones: 4 personas
Receta de cachapa venezolana
Ingredientes
- 450 g de maíz cocido en lata
- 150 ml de leche
- 30 g de harina de maíz
- 20 g de harina de trigo
- 15 g de azúcar
- 1 huevo
- 1 cucharada de mantequilla
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharadita de levadura
- Queso mozzarella en lonchas
Preparación
- 1. Escurrir muy bien el maíz enlatado y reservar en un bol grande.
- 2. Incorporar la harina de trigo y maíz, la leche, el huevo, el azúcar, la mantequilla, la sal y triturar con una batidora hasta obtener una mezcla de textura rústica, sin moler por completo el maíz, cubrir con papel film y reservar en la nevera por 60 minutos.
- 3. Calentar una sartén antiadherente de unos 15 centímetros engrasada con mantequilla y distribuir la mezcla de maíz en el centro con la ayuda de un cucharon, extender y homogeneizar hacia los bordes hasta formar una tortilla de aproximadamente ½ centímetro de grosor, cocinar un par de minutos hasta que esté ligeramente dorada y firme, voltear la cachapa con la ayuda de un plato bajo y cocinar por un par de minutos más.
- 4. Repetir el proceso las veces que sea necesario y enmantequillar nuevamente la sartén entre cada cocción, reservar tibias.
- 5. Servir las cachapas inmediatamente, calientes, untadas con un poco de mantequilla y rellenas con lonchas de queso a gusto.