Comidas Chilenas™

Menu
  • Inicio
  • Aperitivo
  • Bebidas
  • Ensalada
  • Pan
  • Principal
  • Postre
  • Salsas
  • Sándwich
  • Sopas
  • Membresía

Inicio - Postres - Receta de mote con huesillos casero chileno: Un postre tradicional, sencillo y delicioso

Receta de mote con huesillos casero chileno: Un postre tradicional, sencillo y delicioso

Carlos Uhart M. 2 febrero, 2024

English Version

Receta de mote con huesillos chileno

Mote con huesillos

El mote con huesillos es uno de los postres más tradicionales de la gastronomía chilena, elaborado a partir de la cocción de duraznos deshidratados (huesillos) y mote de trigo cocido, un clásico absoluto de la primavera y las Fiestas Patrias.

Contenido

  • ¿Cómo hacer mote con huesillos?
  • Información nutricional
  • Receta de mote con huesillos casero
    • Ingredientes
    • Preparación
  • Mote con huesillos sin azúcar
  • Mote con huesillo Copihue
  • ¿Cuánto dura en el refrigerador?
  • ¿Se puede usar durazno en conserva?
  • ¿Dónde comprar huesillos en Chile?
  • ¿Por qué es tan popular en Fiestas Patrias?
  • Beneficios y propiedades
  • Historia y origen del mote con huesillo
  • ¿Sabías qué?
  • Recomendamos

¿Cómo hacer mote con huesillos?

Tanto el mote como los huesillos corresponden a productos tradicionales del clima mediterráneo presente en la zona central de Chile y se sirven en un vaso y se facilita una cuchara para sacar el mote y partir en trozos el huesillo para comerlo.

Información nutricional

Cada ración de mote con huesillos casero contiene aproximadamente 270 kcal, 4 g de proteínas, 0,5 g de grasas totales, 0 mg de colesterol, 62 g de carbohidratos, 44 g de azúcares y 5 mg de sodio.

Alto en azúcares

Destacada:  Etiquetas o sellos nutricionales en Chile: Todo lo que necesitas saber

Receta de mote con huesillos casero

Preparación: 3 horas
Cocción: 1 hora 45 minutos
Raciones: 6 personas

Ingredientes

  • 250 g de huesillos
  • 250 g de mote de trigo
  • 100 g de azúcar
  • 75 g de chancaca
  • 1 rama de canela
  • Cáscara de naranja

Preparación

  1. Lavar bien los huesillos y mantenerlos en remojo por al menos 3 horas cubiertos en abundante agua, preferiblemente desde la noche anterior. Reservar el líquido.

Huesillos secos

  1. En la misma agua de remojo, poner a cocer los huesillos con la chancaca y la cáscara de naranja hasta que hiervan, manteniendo la cocción por unos 45 minutos; agregar el azúcar y dejar hervir por otros 30 minutos. Retirar, enfriar y reservar refrigerado.

Azúcar granulada

  1. En una olla aparte, cubrir el mote con abundante agua caliente y hervir por unos 30 minutos o hasta comprobar que esté suficientemente blando. Colar, enfriar y reservar.

Mote cocido

  1. Al momento de servir, añadir dos cucharadas de mote cocido en el fondo del vaso; a continuación, añadir dos huesillos y luego rellenar con el jugo. Servir el mote con huesillos inmediatamente, fresco y bien helado, con una cuchara grande.

Vaso teremoto

Vaso Terremoto 500 cc – 50 Unidades

Comprar en Mercado Libre

Mote con huesillos sin azúcar

Si lo que deseas es disminuir tu consumo de azúcar pero aún poder disfrutar de un mote con huesillos, la recomendación es reemplazar por el equivalente en sucralosa o estevia, las cuales se incorporan en el mismo momento que el azúcar a la preparación.

Tabla equivalencias azúcar y endulzantes

Equivalencias: azúcar y endulzantes

Mote con huesillo Copihue

Probablemente, el más tradicional de los motes con huesillo que se puede encontrar en las calles de Santiago corresponde al elaborado por la cooperativa «Copihue», quienes desde la década de los 80 han ganado a pulso su fama y prestigio a nivel nacional e internacional.

¿Cuánto dura en el refrigerador?

Puede durar hasta 3 días refrigerado, idealmente conservado en un recipiente hermético y sin mezclar el mote con el almíbar hasta el momento de servir.

¿Se puede usar durazno en conserva?

Sí, aunque el sabor no es el mismo. Los huesillos tienen una textura y aroma únicos. Si usas duraznos en conserva, omite el azúcar del almíbar.

¿Dónde comprar huesillos en Chile?

Se encuentran fácilmente en ferias libres, supermercados y almacenes a granel, especialmente en temporada de primavera-verano. También puedes comprarlos en línea con entrega a domicilio en Mercado Libre.

Chancaca

¿Por qué es tan popular en Fiestas Patrias?

Porque es una bebida/postre refrescante, representativa de la identidad culinaria chilena, y fácil de preparar en grandes cantidades para compartir.

Beneficios y propiedades

Los huesillos poseen un alto contenido en hierro, el cual ayuda a prevenir la anemia y lo convierte en un producto muy recomendado para personas que practican deportes de alta intensidad.

Destacada:  25 comidas típicas chilenas que debes probar alguna vez (incluye recetas)

Historia y origen del mote con huesillo

El conocido mote con huesillos es una bebida cuyo origen se remonta a la época de la colonia, luego de que los españoles trajeran el trigo a Latinoamérica, el cual fue adoptado rápidamente por los pueblos andinos como harina o grano cocido.

¿Sabías qué?

El huesillo es el producto de la deshidratación del durazno o melocotón con carozo, eliminando el agua con la fruta fría; lo que da lugar a una gran concentración de los nutrientes, aunque de alto valor calórico.

¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?

¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?

¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?

Recomendamos

  • Po’e de plátanos pascuence
  • Chupe de jaibas chileno fácil
  • Manzanas asadas rellenas
  • Cupcakes de vainilla caseros
3.9/5 (25 Reseña)
Anterior
Siguiente

Acerca del Autor

Carlos Uhart M.

Redactor digital especializado en gastronomía chilena. Autor de los libros "Comidas Chilenas Tradicionales" y "Recetas Mapuches Tradicionales", disponibles en Amazon.

Recetas Populares

Receta de café helado casero a la chilena: Delicioso postre casero

Receta de café helado casero a la chilena: Delicioso postre casero

Receta de tortilla de papas: Un clásico de la gastronomía española

Receta de tortilla de papas: Un clásico de la gastronomía española

Ensalada de porotos blancos con cebolla: Receta fresca y versátil para compartir

Ensalada de porotos blancos con cebolla: Receta fresca y versátil para compartir

Receta de tortilla de arroz con huevo: Preparación clásica de aprovechamiento

Receta de tortilla de arroz con huevo: Preparación clásica de aprovechamiento

Receta de jugo de frutilla natural: Refrescante y saludable para 4 personas

Receta de jugo de frutilla natural: Refrescante y saludable para 4 personas

Receta de salsa agridulce casera: Acompañamiento ideal para el sushi

Receta de salsa agridulce casera: Acompañamiento ideal para el sushi

One Response

  1. Andy mina

    Soy de Colombia y me sirvio mucho,la verdad no tenía idea de como se hacía.
    Muchas gracias

    18 septiembre, 2020

Déjanos un Comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile

Ver en Amazon

Novedades

  • El auge del entretenimiento digital en Chile: Descubre los mejores casinos online
    El auge del entretenimiento digital en Chile: Descubre los mejores casinos online
  • Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
    Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
  • Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
    Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
  • Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada
    Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada
  • Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
    Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
  • Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
    Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
  • Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente
    Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente

Categorías

  • Actualidad (111)
  • Aperitivos (188)
  • Bebidas (103)
  • Blog (175)
  • Ensaladas (43)
  • Equipamiento (2)
  • Eventos (2)
  • Ingredientes (16)
  • Internacional (150)
  • Panes (46)
  • Platos Principales (244)
  • Postres (194)
  • Salsas y Aderezos (124)
  • Sándwiches (42)
  • Sopas (89)

Libro comidas mapuches

Recetas Mapuches Tradicionales: Gastronomía Ancestral del Sur del Mundo

Ver en Amazon

Populares

  • Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
    Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
  • Receta de choriqueso de Punta Arenas tradicional del Kiosko Roca
    Receta de choriqueso de Punta Arenas tradicional del Kiosko Roca
  • ¿Cómo hacer cazuela de cordero magallánica? Tradición y sabor del fin del mundo
    ¿Cómo hacer cazuela de cordero magallánica? Tradición y sabor del fin del mundo
  • ¿Cómo hacer salsa de rosa mosqueta picante? Receta patagónica paso a paso
    ¿Cómo hacer salsa de rosa mosqueta picante? Receta patagónica paso a paso
  • Receta de cordero patagónico en salsa de rosa mosqueta artesanal
    Receta de cordero patagónico en salsa de rosa mosqueta artesanal
  • Receta de chicha de manzana con harina tostada: Cóctel refrescante y nutritivo
    Receta de chicha de manzana con harina tostada: Cóctel refrescante y nutritivo
  • Casillero del Diablo propone el maridaje perfecto para celebrar las Fiestas Patrias
    Casillero del Diablo propone el maridaje perfecto para celebrar las Fiestas Patrias

Libro sandwiches chilenos

Sándwiches y Completos Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Destacadas

  • Recetas chilenas con Thermomix
    Recetas chilenas con Thermomix
  • Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
    Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
  • Recetas con crema pastelera casera y tradicional
    Recetas con crema pastelera casera y tradicional
  • Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
    Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
  • Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
    Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
  • Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
    Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
  • Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables
    Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables

Etiquetas

Aceite de Oliva Actualidad Ajo Aperitivo Aperitivos Arroz Azúcar Bebidas Blog Canela Cebolla Comida Mapuche Crema de Leche Ensaladas Harina Huevo Huevos Internacional Leche Leche Condensada Limón Manteca Mantequilla Mayonesa Merkén Noticias Palta Panes Papas Plato Principal Platos Principales Pollo Postres Queso Parmesano Salsas y Aderezos Sandwiches Sopas Tomates Vacuno Vino Blanco Zanahoria Zapallo Zona Centro Zona Norte Zona Sur
noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Libro bebidas licores chilenos

Bebidas, Cócteles y Licores Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Comidas Chilenas™

Recetas Típicas de Chile
Copyright © 2025 Comidas Chilenas™
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media