Comidas Chilenas

Menu
  • Inicio
  • Aperitivos
  • Bebidas
  • Ensaladas
  • Pan
  • Principales
  • Postres
  • Salsas
  • Sándwiches
  • Sopas
  • Contacto
Home
Postres
Receta de mote con huesillos chileno
Postres

Receta de mote con huesillos chileno

3.5/5 (19 Calificaciones)
image_pdfAbrir en PDFimage_printImprimir
Receta de mote con huesillos chileno

Receta de mote con huesillos chileno

El mote con huesillos es uno de los postres más tradicionales de la gastronomía chilena elaborado a partir de la cocción de duraznos deshidratados (huesillos) y mote de trigo cocido, un clásico absoluto de la primavera y las Fiestas Patrias.

Contenido

  • ¿Cómo hacer mote con huesillos?
  • Información Nutricional
  • Receta de mote con huesillos chileno
    • Ingredientes
    • Preparación
  • Mote con huesillos sin azúcar
  • Mote con huesillo Copihue
  • Beneficios de consumir huesillos
  • ¿Sabías qué?
  • Recomendamos

¿Cómo hacer mote con huesillos?

Tanto el mote como los huesillos corresponden productos tradicionales del clima mediterráneo presente en la zona central de Chile y se sirven en un vaso y se facilita una cuchara para sacar el mote y partir en trozos el huesillo para comerlo.

Información Nutricional

Categoría: Postres Típicos
Cocina: Chilena
Calorías: 300
Vitaminas: A, B5, B12, C, K
Minerales: Hierro, Potasio
Preparación: 3 horas
Cocción: 1 hora 45 minutos
Raciones: 6 personas

Adquiere los ingredientes para esta preparación en el botón “Agregar Receta”


Receta de mote con huesillos chileno

Ingredientes

  • 250 g de huesillos (duraznos deshidratados)
  • 250 g de mote de trigo
  • 100 g de azúcar granulada
  • 75 g de chancaca
  • 1 rama de canela
  • Cáscara de naranja fresca

Preparación

  • 1. Lavar bien los huesillos y mantenerlos en remojo por al menos 3 horas cubiertos en abundante agua, preferiblemente desde la noche anterior.
  • 2. En la misma agua de remojo, poner a cocer los huesillos con la chancaca y la cáscara de naranja hasta que hiervan, manteniendo la cocción por unos 45 minutos.
  • 3. Transcurrido este tiempo, agregar el azúcar y dejar hervir por otros 30 minutos. Retirar del fuego, enfriar y reservar refrigerado.
  • 4. En una olla aparte, hervir el mote en abundante agua por unos 30 minutos o hasta comprobar que esté suficientemente blando. Colar, enfriar y reservar.
  • 5. Al momento de servir, añadir dos cucharadas de mote cocido en el fondo del vaso, a continuación añadir dos huesillos y luego rellenar con el jugo.
  • 6. Servir el mote con huesillos inmediatamente, fresco y bien helado con una cuchara grande.

Mote con huesillos sin azúcar

Si lo que deseas es disminuir tu consumo de azúcar pero aún poder disfrutar de un mote con huesillos, la recomendación es reemplazar por el equivalente en sucralosa o estevia, las cuales se incorpora en el mismo momento que el azúcar a la preparación

Tabla equivalencias azúcar y endulzantes

Tabla de equivalencias azúcar y endulzantes

Mote con huesillo Copihue

Probablemente el más tradicional de los motes con huesillo que se puede encontrar en las calles de Santiago corresponde al elaborado por la cooperativa «Copihue» quienes desde desde la década de los 80′ han ganado a pulso su fama y prestigio a nivel nacional e internacional.

Beneficios de consumir huesillos

  • Los huesillos poseen un alto contenido en hierro, el cual ayuda a prevenir la anemia y lo convierte en un producto muy recomendado personas que practican deportes de alta intensidad.
  • Se trata de un fruto rico en fibra, que ayuda a favorecer el tránsito intestinal, a controlar la obesidad, reducir el colesterol y prevenir el cáncer de colon.
  • Por su parte, su contenido de Potasio, ayuda a regular la presión arterial en personas que sufren hipertensión, previniendo también el desarrollo de enfermedades reumáticas o artritis.

¿Sabías qué?

El conocido mote con huesillos una bebida cuyo origen se remonta a la época de la colonia, luego de que los españoles trajeran el trigo a Latinoamérica, el cual fue adoptado rápidamente por los pueblos andinos como harina o grano cocido.

Recomendamos

  • Po’e de plátanos pascuence
  • Chupe de jaibas chileno
  • Manzanas asadas rellenas
  • Cupcakes de vainilla
3.5/5 (19 Calificaciones)
Anterior
Siguiente

One Response

  1. Andy mina

    Soy de Colombia y me sirvio mucho,la verdad no tenía idea de como se hacía.
    Muchas gracias

    18 septiembre, 2020

Déjanos un Comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recomendados

Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile (Spanish Edition)
Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile (Spanish Edition)
Ver Precio

Última actualización el 2023-03-22 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Recetas recientes

  • Receta de ñoquis de castaña
    Receta de ñoquis de castaña
  • Receta de crema de choritos chilenos
    Receta de crema de choritos chilenos
  • Receta de sopa de espinacas
    Receta de sopa de espinacas
  • Receta de pollo ganso a la olla chileno
    Receta de pollo ganso a la olla chileno
  • Mito o realidad ¿El jugo de limón cocina las carnes?
    Mito o realidad ¿El jugo de limón cocina las …

Categorías

  • Aperitivos
  • Bebidas
  • Blog
  • Ensaladas
  • Internacional
  • Panes
  • Platos Principales
  • Postres
  • Salsas y Aderezos
  • Sándwiches
  • Sopas

Recetas Populares

  • Receta de pastel de choclo chileno
    Receta de pastel de choclo chileno
  • Receta de carbonada chilena tradicional
    Receta de carbonada chilena tradicional
  • Receta de pollo al coñac a la chilena
    Receta de pollo al coñac a la chilena
  • Receta de porotos con riendas chilenos
    Receta de porotos con riendas chilenos
  • Receta de batido para pescado frito chileno
    Receta de batido para pescado frito chileno

Recomendados

Cocina y Coctelería con Cerveza: 50 recetas seleccionadas (Spanish Edition)
Cocina y Coctelería con Cerveza: 50 recetas seleccionadas (Spanish Edition)
Ver Precio

Última actualización el 2023-03-22 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Comidas Chilenas

Recetas Típicas de Chile
Copyright © 2023 Comidas Chilenas
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media