Comidas Chilenas

Menu
  • Inicio
  • Aperitivos
  • Bebidas
  • Ensaladas
  • Pan
  • Principales
  • Postres
  • Salsas
  • Sándwiches
  • Sopas
  • Contacto
Home
Platos Principales
Receta de ñoquis de papas caseros
Platos Principales

Receta de ñoquis de papas caseros

5/5 (1 Calificación)
image_pdfAbrir en PDFimage_printImprimir
Receta de ñoquis de papas

Receta de ñoquis de papas

Una clásica y deliciosa receta tradicional italiana de ñoquis (gnocchi), muy simples de elaborar y que pueden ir incluso más allá de sus ingredientes básicos.

Contenido

  • ¿Cómo hacer ñoquis de papas?
  • Información Nutricional
  • Receta de ñoquis de papa
    • Ingredientes
    • Preparación
  • Origen de los ñoquis de papa
  • ¿Por qué se llaman ñoquis?
  • Recomendamos

¿Cómo hacer ñoquis de papas?

Al preparar ñoquis, cocinar las papas sin quitarles la piel ya que de esta forma se evitará que absorban demasiada humedad, luego de eso los ñoquis de papa admiten una infinidad de variaciones en sabor, color o textura, ideal para preparar en familia.

Información Nutricional

Categoría: Platos Principales
Cocina: Italiana
Calorías: 350
Preparación: 1 hora
Cocción: 20 minutos
Raciones: 4 personas

Receta de ñoquis de papa

Ingredientes

  • 1 kg de papas
  • 200 g de harina
  • 1 huevo
  • Nuez moscada
  • Sal

Preparación

  • 1. Escoger papas de tamaño similar, lavar muy bien y reservar en una olla grande, cubrir con agua fría, llevar a hervor y cocinar por unos 20 minutos o hasta que estén cocidas, escurrir el agua, entibiar y pelar las papas cuidadosamente. Reservar en un bol grande.
  • 2. Moler las papas con un tenedor o pasapuré hasta obtener una textura suave, sin grumos, abrir una corona en el centro, añadir el huevo, un poco de sal, opcionalmente una pizca de nuez moscada e incorporar 180 gramos harina, mezclar todo con las manos o una cuchara de madera poco a poco hasta obtener una masa homogénea, flexible y maleable que no se pegue en los dedos, formar una bola y reposar cubierta por unos 10 minutos.
  • 3. Trasladar la masa a una superficie enharinada, separar un trozo y extender con la palma de las manos hasta formar un cilindro de 1 ½ centímetros de diámetro, cortar en trozos de unos 2 centímetros de largo, repetir el proceso con toda la masa y espolvorear el resto de harina sobre ellos.
  • 4. Dar forma a los ñoquis con un molde de paleta o marcar con los dientes de un tenedor girando la masa mismo sobre si misma o simplemente bolear cada trocito de masa hasta dar la forma deseada. Reservar cubiertos.
  • 5. En una olla grande hervir unos 3 litros de agua y sumergir los ñoquis suavemente, los suficiente para que no se peguen entre ellos, cocinar hasta que comiencen a flotar, retirar con una espumadera, reservar en una fuente y repetir el proceso con toda la preparación.
  • 6. Servir los ñoquis inmediatamente, acompañados de salsa boloñesa o salsa pesto.

Origen de los ñoquis de papa

Su origen se remonta al siglo XIX cuando los «signore» feudales dueños de los molinos de trigo en el norte de Italia decidieron aumentar considerablemente el precio de uso a los agricultores y por consecuencia el valor de la harina.

¿Por qué se llaman ñoquis?

En esa misma época los campesinos comenzaron a sustituir el harina por puré de papas, mucho más económico, dando origen a los populares “gnocchis”, nombre que en italiano literalmente significa “pequeños bollos” y que rápidamente se extendieron al resto del país.

Recomendamos

  • Ñoqui de castaña
  • Masa de pizzas
  • Pastel de jaibas
  • Tarta de frutas
5/5 (1 Calificación)
Anterior
Siguiente

Déjanos un Comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas recientes

  • Receta de pan baguette francés
    Receta de pan baguette francés
  • Receta de puré de coliflor casero
    Receta de puré de coliflor casero
  • Receta de pollo al maní con arroz y papas
    Receta de pollo al maní con arroz y papas
  • Receta de tortilla de coliflor chilena
    Receta de tortilla de coliflor chilena
  • Receta de té japonés para bajar de peso
    Receta de té japonés para bajar de peso

Categorías

  • Aperitivos
  • Bebidas
  • Blog
  • Ensaladas
  • Internacional
  • Panes
  • Platos Principales
  • Postres
  • Salsas y Aderezos
  • Sándwiches
  • Sopas

Recetas Populares

  • Receta de pan de molde blanco casero
    Receta de pan de molde blanco casero
  • Receta de carbonada chilena tradicional
    Receta de carbonada chilena tradicional
  • Receta de pan de completo o pan copihue chileno
    Receta de pan de completo o pan copihue chileno
  • Receta de palitos de ajo y orégano
    Receta de palitos de ajo y orégano
  • Receta de cuchuflís caseros rellenos con manjar
    Receta de cuchuflís caseros rellenos con manjar

Comidas Chilenas

Recetas Típicas de Chile
Copyright © 2023 Comidas Chilenas
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media