
Receta de banana split
Esta receta de banana split a la chilena es una de las «copas de helado» más tradicionales en cafés y heladerías, ideal incluso para compartir.
Contenido
¿Cómo hacer banana split?
Una deliciosa preparación que utiliza un plátano entero como base y soporte de una combinación de helados de tres sabores, ideal para compartir o disfrutar con calma.
Información Nutricional
Receta de banana split
Ingredientes
- 2 plátanos maduros
- 2 bolas de helado de vainilla
- 2 bolas de helado de chocolate
- 2 bolas de helado de frutilla
- 2 tazas de crema
- 4 cucharadas de azúcar
- Salsa de chocolate
- Salsa de manjar
- Cerezas marrasquino
- Nueces picadas
Preparación
- 1. En un bol grande batir la crema a velocidad alta por unos 3 minutos, hasta formar ondas suaves, bajar la velocidad y agregar el azúcar en forma de lluvia, subir a velocidad alta nuevamente y batir por otros 3 minutos o hasta que forme puntas firmes. Refrigerar y reservar.
- 2. Pelar y cortar cuidadosamente los plátanos por la mitad, a lo largo. Reservar.
- 3. En un plato bajo y preferentemente alargado en forma de bote, distribuir en hilera una bola de helado de vainilla, una de chocolate y una de frutilla, colocar una mitad de plátano por ambos costados, coronar con crema chantilly y decorar con la salsa de chocolate y/o manjar.
- 4. Servir el banana split inmediatamente, acompañado opcionalmente de unas cerezas masrrasquino y/o nueces picadas.
Beneficios de consumir plátanos
El plátano maduro contiene glucosa, dextrosa y sacarosa, azúcares simples que se transforman en energía inmediata, con propiedades revitalizantes, muy recomendable para recuperar energía o mientras se está realizando un gran esfuerzo físico.
¿Sabías qué?
El origen del banana split se remonta al año 1907 en Wilmington, Ohio (USA) como parte de un concurso de repostería para elegir un nuevo postre que atrajera a los estudiantes de la ciudad.