Comidas Chilenas™

Menu
  • Inicio
  • Blog
  • Aperitivo
  • Bebidas
  • Ensalada
  • Pan
  • Principal
  • Postre
  • Salsas
  • Sándwich
  • Sopas
  • Contacto

Inicio - Salsas y Aderezos - Receta de salsa de tomates casera: Fresco y versátil acompañamiento

Receta de salsa de tomates casera: Fresco y versátil acompañamiento

Carlos Uhart M. 6 febrero, 2024
Receta de salsa de tomates casera

Salsa de tomates casera

Esta receta de salsa de tomates casera sin duda será un complemento habitual en tu cocina al que vale la pena dedicar algo de tiempo, un acompañamiento fresco y versátil que puede complementar una infinidad de platos caseros.

Contenido

  • ¿Cómo hacer salsa de tomates?
  • Información nutricional
  • Receta de salsa de tomates casera natural
    • Ingredientes
    • Preparación
  • Consejos de elaboración
  • ¿Cómo conservar la salsa de tomates?
  • Origen e historia
  • ¿Sabías qué?
  • Recomendamos

¿Cómo hacer salsa de tomates?

Preparar salsa de tomates casera es un proceso muy simple y delicioso, idealmente con variedades pera o pimiento, pero que no acostumbramos a cocinar, aunque es probable que ya no vuelvas a comprar una salsa procesada tan seguido después de preparar esta receta.

Información nutricional

Cada ración de salsa de tomates casera contiene aproximadamente 80 kcal, 2 g de proteínas, 4 g de grasas, 11 g de carbohidratos, 2 g de fibra, 8 g de azúcares, 0 mg de colesterol y 300 mg de sodio.

Libre de sellos

Destacada:  Etiquetas o sellos nutricionales en Chile: Todo lo que necesitas saber

Receta de salsa de tomates casera natural

Preparación: 20 minutos
Cocción: 50 minutos
Raciones: 4 personas

Ingredientes

  • 1 ½ kg de tomates
  • 1 cebolla grande
  • 4 dientes de ajo
  • Aceite de oliva
  • Orégano
  • Hojas de laurel
  • Sal fina
  • Pimienta negra

Preparación

  1. Lavar muy bien los tomates en agua fría. Con un cuchillo afilado, realizar un corte en cruz de unos 2 centímetros en la parte superior. En una olla grande, reunir y añadir suficiente agua para cubrir los tomates y sumergirlos durante unos 60 segundos, retirar con una cuchara perforada y sumergir sobre un bol con agua fría, mantener otros 60 segundos, retirar la piel, trozar y retirar las pepas.

Tomates pera

  1. En una sartén grande, añadir un chorro de aceite de oliva, calentar a fuego medio y añadir la cebolla picada en cubitos, los ajos picados finamente y cocinar hasta que la cebolla adquiera una apariencia transparente. Añadir los tomates troceados, salpimentar a gusto, añadir opcionalmente orégano u hojas de laurel y cocinar todo a fuego bajo por unos 40 minutos, revolviendo de vez en cuando.

Cebolla en cubos

  1. Trasladar la mezcla a una batidora de cocina y triturar hasta obtener una mezcla homogénea, regresar a la sartén y mantener a fuego bajo por otros 5 minutos, probar y rectificar sazón de ser necesario. Almacenar la salsa en frascos de vidrio, enfriar a temperatura ambiente y mantener refrigerada hasta el momento de consumo.

Consejos de elaboración

Dependiendo de la variedad de tomates que utilices y sólo en caso de que el resultado final sea demasiado ácido para tu gusto, procura añadir una pizca de azúcar para rectificar. Opcionalmente y para que la salsa quede aún más fina, podemos pasarla por un colador de malla fina o una minipimer.

¿Cómo conservar la salsa de tomates?

  • Para conservar la salsa de tomate casera, es recomendable envasarla en frascos de vidrio esterilizados y herméticamente sellados.
  • Antes de envasar, asegúrate de que la salsa esté completamente fría y llena los frascos dejando un espacio vacío de aproximadamente 1 centímetro en la parte superior del frasco.
  • Luego, puedes almacenar la salsa de tomate en un lugar fresco y seco, como la despensa o el refrigerador, por un período de hasta 1 año, pero una vez abierta, es recomendable consumirla en un plazo de 5 a 7 días y mantenerla refrigerada.
Destacada:  25 comidas típicas chilenas que debes probar alguna vez (incluye recetas)

Origen e historia

Si bien Italia sin duda fue el país en donde la salsa de tomates alcanzó su máxima expresión, la primera persona en registrar su receta fue el fraile franciscano Bernardino de Sahagún, quien durante una de sus visitas a un mercado de Tenochtitlan a finales de la década de 1500 tomó notas sobre una receta de salsa de tomate preparada con cebollas, pimientos y chiles. Más tarde y en su regreso a Italia, la receta ganó mucha popularidad y se volvió indispensable como condimento de la pasta en 1790, cuando apareció en el libro de cocina del chef romano Francesco Leonardi.

¿Sabías qué?

Los tomates son ricos en nutrientes como vitamina C, potasio y licopeno, lo que puede ayudar a mejorar la salud del corazón y reducir el riesgo de ciertos tipos de cáncer.

Recomendamos

  • Salsa verde casera
  • Salsa americana casera
  • Receta de queso crema
  • Asado carnicero parrilla
4.5/5 (4 Reseña)
Anterior
Siguiente

Acerca del Autor

Carlos Uhart M.

Redactor digital especializado en gastronomía chilena. Autor de los libros "Comidas Chilenas Tradicionales" y "Recetas Mapuches Tradicionales", disponibles en Amazon.

Recetas Populares

Receta de queso de cabeza de chancho: Chileno, tradicional y casero

Receta de queso de cabeza de chancho: Chileno, tradicional y casero

Receta de completo italiano chileno: Clásico de todas las edades

Receta de completo italiano chileno: Clásico de todas las edades

Crema de apio casera: Receta sencilla y saludable

Crema de apio casera: Receta sencilla y saludable

Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso

Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso

Receta de camotillos caseros originales: Dulces chilenos patrimoniales

Receta de camotillos caseros originales: Dulces chilenos patrimoniales

Receta de nutella o crema de avellanas casera, natural y sin preservantes

Receta de nutella o crema de avellanas casera, natural y sin preservantes

Déjanos un Comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile

Ver en Amazon

Novedades

  • ¿Cómo hacer miel de uva casera? Receta ancestral y saludable con múltiples beneficios
    ¿Cómo hacer miel de uva casera? Receta ancestral y saludable con múltiples beneficios
  • Gato presenta sus dos nuevas variedades de invierno: Navegado y Chocolate
    Gato presenta sus dos nuevas variedades de invierno: Navegado y Chocolate
  • ¿Cómo hacer helado de murta casero?: Receta natural y cremosa con sabor sureño
    ¿Cómo hacer helado de murta casero?: Receta natural y cremosa con sabor sureño
  • Receta tradicional de umu ta’o pascuense: El curanto ancestral de Rapa Nui
    Receta tradicional de umu ta’o pascuense: El curanto ancestral de Rapa Nui
  • Cómo hacer licor de hierbas tipo Araucano: Receta inspirada en el clásico bitter chileno
    Cómo hacer licor de hierbas tipo Araucano: Receta inspirada en el clásico bitter chileno
  • ¿Cómo hacer crema de almendras tipo «Dulce Patria»: Una aproximación a la receta secreta
    ¿Cómo hacer crema de almendras tipo «Dulce Patria»: Una aproximación a la receta secreta
  • Picante de lengua cochabambino: Receta tradicional boliviana
    Picante de lengua cochabambino: Receta tradicional boliviana

Categorías

  • Actualidad (105)
  • Aperitivos (183)
  • Bebidas (101)
  • Blog (166)
  • Ensaladas (42)
  • Equipamiento (2)
  • Eventos (2)
  • Ingredientes (16)
  • Internacional (149)
  • Panes (46)
  • Platos Principales (236)
  • Postres (192)
  • Salsas y Aderezos (118)
  • Sándwiches (41)
  • Sopas (88)

Libro comidas mapuches

Recetas Mapuches Tradicionales: Gastronomía Ancestral del Sur del Mundo

Ver en Amazon

Populares

  • Gato presenta sus dos nuevas variedades de invierno: Navegado y Chocolate
    Gato presenta sus dos nuevas variedades de invierno: Navegado y Chocolate
  • Tacitas chilenas de merengue: Postre casero tradicional de Fiestas Patrias
    Tacitas chilenas de merengue: Postre casero tradicional de Fiestas Patrias
  • ¿Qué es un Mise en Place? La clave de la organización en la cocina
    ¿Qué es un Mise en Place? La clave de la organización en la cocina
  • Cuello Negro Stout: Notas de cata y maridajes de comidas chilenas recomendados
    Cuello Negro Stout: Notas de cata y maridajes de comidas chilenas recomendados
  • Día de la Cocina Chilena: Un homenaje a los sabores que narran nuestra historia
    Día de la Cocina Chilena: Un homenaje a los sabores que narran nuestra historia
  • ¿Cuál es la diferencia entre harina floja y harina de fuerza? Características y usos
    ¿Cuál es la diferencia entre harina floja y harina de fuerza? Características y usos
  • 10 especias imprescindibles en tu cocina y cómo utilizarlas en diversas preparaciones
    10 especias imprescindibles en tu cocina y cómo utilizarlas en diversas preparaciones

Libro sandwiches chilenos

Sándwiches y Completos Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Destacadas

  • Recetas chilenas con Thermomix
    Recetas chilenas con Thermomix
  • Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
    Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
  • Recetas con crema pastelera casera y tradicional
    Recetas con crema pastelera casera y tradicional
  • Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
    Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
  • Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
    Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
  • Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
    Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
  • Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables
    Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables

Etiquetas

Aceite de Oliva Actualidad Ajo Aperitivo Aperitivos Arroz Azúcar Bebidas Blog Canela Cebolla Comida Mapuche Crema de Leche Ensaladas Harina Huevo Huevos Internacional Leche Leche Condensada Limón Manteca Mantequilla Mayonesa Merkén Noticias Palta Panes Papas Plato Principal Platos Principales Pollo Postres Queso Parmesano Salsas y Aderezos Sandwiches Sopas Tomates Vacuno Vino Blanco Zanahoria Zapallo Zona Centro Zona Norte Zona Sur
julio 2025
LMXJVSD
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031 
« Jun    

Libro bebidas licores chilenos

Bebidas, Cócteles y Licores Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Comidas Chilenas™

Recetas Típicas de Chile
Copyright © 2025 Comidas Chilenas™
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media