Comidas Chilenas

Menu
  • Inicio
  • Aperitivos
  • Bebidas
  • Ensaladas
  • Pan
  • Principales
  • Postres
  • Salsas
  • Sándwiches
  • Sopas
  • Contacto
Home
Salsas y Aderezos
Receta de queso crema casero
Salsas y Aderezos

Receta de queso crema casero

5/5 (2 Reviews)
image_pdfAbrir en PDFimage_printImprimir
Queso crema casero

Queso crema casero

Una económica, simple, deliciosa receta de queso crema casero tipo CasanCrem o Philadelphia, ideal para acompañar pan, galletas, tostadas e incluso postres como tortas y kuchenes.  

Contenido

  • ¿Cómo hacer queso crema casero?
  • Información Nutricional
  • Receta de queso crema casero
    • Ingredientes
    • Preparación
  • Consejos al preparar queso crema 
  • ¿Sabías qué?
  • Recomendamos

¿Cómo hacer queso crema casero?

El queso crema casero (CasanCrem o Philadelphia) es una preparación sencilla y saludable, que tan sólo necesita dos ingredientes principales para obtener un resultado natural, sin conservantes. 

Información Nutricional

Categoría: Salsas y Aderezos
Cocina: Mundial
Calorías: 200
Preparación: 40 minutos
Cocción: 10 minutos
Raciones: 6 personas

Receta de queso crema casero

Ingredientes

  • 2 litros de leche entera
  • 100 ml de jugo de limón o vinagre de vino
  • Sal fina

Preparación

  • 1. En una olla de acero inoxidable calentar la leche hasta alcanzar los 90°C (194°F), apagar el fuego e incorporar el jugo de limón, mezclar todo con una cuchara de madera y enfriar por unos 30 minutos sin intervenir mientras la leche comienza a cortarse y separar la grasa del suero.
  • 2. Cubrir un bol grande con un paño de cocina limpio sujeto de una banda elástica o algo similar, vaciar la leche cuidadosamente para filtrar el suero y luego exprimir el cuajo con el mismo paño hasta escurrir por completo. Reservar el suero.
  • 3. Trasladar el cuajo en una licuadora, opcionalmente añadir sal a gusto y batir a velocidad media agregando poco a poco unas cucharaditas de suero hasta alcanzar la textura deseada, más seco y firme (Philadelphia) o más suave y líquido (CasanCrem). Trasladar a una fuente con tapa o un frasco de boca ancha y refrigerar por al menos 2 horas antes de servir.
  • 4. Servir el queso crema casero idealmente fresco o al menos dentro de las próximas 48 horas a su elaboración y disfrutar como acompañamiento de pan amasado, marraquetas tostadas o por ejemplo unas deliciosas galletas de cochayuyo.

Consejos al preparar queso crema 

  • Puedes almacenar el suero de la leche restante de la preparación refrigerado por hasta dos semanas y utilizar en nuevas preparaciones como tortas, marinados de carne, yogurt o bizcochos. 
  • Una vez cuajada la leche puedes incorporar por ejemplo orégano, romero, merkén o tomillo para crear nuevas variedades especiales dependiendo de tus propios gustos.
  • Se recomienda disponer un termómetro de cocina para un resultado controlado y óptimo al calentar la leche.

¿Sabías qué?

Al incorporar un componente ácido (limón o vinagre) a la leche, el cuajo se forma a partir de la separación de las proteínas y grasas de la leche.

Una vez filtrado el cuajo el resultado es lo que conocemos como Ricotta o Requesón y ya en este punto puedes conservarlo dentro de un recipiente refrigerado y disfrutar.

Preparar queso crema casero es la opción más natural de consumir este delicioso derivado de la leche, sin aditivos ni conservantes.

Recomendamos

  • Tortilla de papas
  • Carne mechada
  • Sándwich de plateada
  • Tortilla de papas
5/5 (2 Reviews)
Anterior
Siguiente

Déjanos un Comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recomendados

Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile (Spanish Edition)
Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile (Spanish Edition)
Ver Precio

Última actualización el 2023-01-31 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Recetas recientes

  • Receta de arroz para sushi japonés casero
    Receta de arroz para sushi japonés casero
  • Receta de muffins de arándanos chilenos
    Receta de muffins de arándanos chilenos
  • Receta de michelada a la chilena
    Receta de michelada a la chilena
  • Receta de carbonada de locos chilenos
    Receta de carbonada de locos chilenos
  • Receta de repollitos dulces rellenos con crema
    Receta de repollitos dulces rellenos con crema

Categorías

  • Aperitivos
  • Bebidas
  • Blog
  • Ensaladas
  • Internacional
  • Panes
  • Platos Principales
  • Postres
  • Salsas y Aderezos
  • Sándwiches
  • Sopas

Recetas Populares

  • Receta de pan sin levadura
    Receta de pan sin levadura
  • Receta de sopaipillas sin zapallo sureñas
    Receta de sopaipillas sin zapallo sureñas
  • Receta de pastel de choclo chileno
    Receta de pastel de choclo chileno
  • Receta de budín de jurel en tarro
    Receta de budín de jurel en tarro
  • Receta de carbonada chilena
    Receta de carbonada chilena

Recomendados

Cocina y Coctelería con Cerveza: 50 recetas seleccionadas (Spanish Edition)
Cocina y Coctelería con Cerveza: 50 recetas seleccionadas (Spanish Edition)
Ver Precio

Última actualización el 2023-01-31 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Comidas Chilenas

Recetas Típicas de Chile
Copyright © 2023 Comidas Chilenas
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media