
Tallarines verdes con pollo
Los tallarines verdes son una receta de origen italiano popularizada en Latinoamérica con la llegada de los inmigrantes de ese país, principalmente a Perú a fines del siglo XIX, quienes, deseosos de disfrutar una «pasta al pesto», crearon esta preparación con los ingredientes que encontraban disponibles.
Contenido
- ¿Cómo preparar tallarines verdes?
- Información nutricional
- Receta de tallarines verdes con pollo
- Consejos adicionales
- ¿Por qué mi salsa quedó con un sabor amargo?
- ¿Puedo reemplazar la leche evaporada?
- ¿Se puede hacer esta receta vegetariana?
- ¿Cómo puedo almacenar la salsa que me sobró?
- Mi salsa quedó muy espesa, ¿cómo la aligero?
- Vitaminas y minerales
- ¿Sabías qué?
- Recomendamos
¿Cómo preparar tallarines verdes?
Los tallarines verdes son una preparación adaptada originalmente a los ingredientes disponibles en América del Sur para elaborar una pasta al pesto italiana, pero utilizando nuez pecana, queso fresco y leche.
Información nutricional
Cada ración de tallarines verdes con pollo contiene aproximadamente 600 kcal, 50 g de carbohidratos, 30 g de grasas, 40 g de proteínas, 5 g de fibra, 3 g de azúcares, 100 mg de colesterol y 600 mg de sodio.
Receta de tallarines verdes con pollo
Preparación: 45 minutos
Cocción: 30 minutos
Raciones: 4 personas
Ingredientes
- 500 g de tallarines al gusto
- 250 g de espinacas frescas
- 200 g de queso fresco
- 150 g de albahaca fresca
- 125 ml de leche evaporada
- 100 g de nueces molidas
- 60 ml de aceite de oliva
- 60 g de queso parmesano
- 4 pechugas de pollo
- 1 diente de ajo
- Ajo en polvo
- Sal fina
- Pimienta negra
Preparación
- Calentar una olla grande llena de agua a fuego alto y añadir un puñado de sal, llevar a hervor, agregar la pasta y cocinar entre 8 a 10 minutos, hasta que esté a punto, verificando que no se pase de cocción.
- En una sartén grande, añadir un chorrito de aceite de oliva, calentar a fuego medio, incorporar las espinacas estiladas, previamente remojadas en agua hirviendo, freír unos minutos hasta suavizarlas y reservar aparte.
- En una licuadora, reunir ½ taza de aceite, la leche evaporada y añadir poco a poco las espinacas a medida que vas licuando hasta obtener una consistencia cremosa, incorporar la albahaca y licuar otra vez hasta obtener una consistencia homogénea.
- Incorporar los ajos, el queso fresco, el queso parmesano, las pecanas, salpimentar a gusto y continuar licuando hasta integrar todo. En una sartén grande, añadir un chorrito de aceite y freír las pechugas fileteadas condimentadas previamente con ajo, sal y pimienta, unos 5 minutos de cada lado hasta que estén doradas.
- Reunir en la sartén con aceite de oliva los tallarines cocidos, la salsa verde y remover con una cuchara de madera hasta integrar por completo. Servir los tallarines verdes inmediatamente, bien calientes, acompañados de los filetes de pollo recién hechos.
Consejos adicionales
- Emulsiona la salsa con un poco del agua de cocción de la pasta al momento de mezclarla con los tallarines para ligar mejor la preparación y lograr una textura más sedosa.
- Marina las pechugas de pollo con anticipación (al menos 30 minutos) usando limón, ajo, aceite y especias para obtener una carne más jugosa, sabrosa y con mejor dorado al cocinarla.
¿Por qué mi salsa quedó con un sabor amargo?
El amargor suele provenir de licuar en exceso el aceite de oliva a alta velocidad o por usar los tallos de la albahaca. Si ya te quedó amarga, puedes intentar balancear el sabor con un poquito más de queso fresco o una pizca de azúcar.
¿Puedo reemplazar la leche evaporada?
La leche evaporada le da cremosidad, pero puedes sustituirla por leche fresca, crema de leche (nata líquida) para una versión más contundente, o incluso usar más agua de la cocción de la pasta para una salsa más ligera.
¿Se puede hacer esta receta vegetariana?
La receta es deliciosa por sí sola, sin la necesidad de carne. Simplemente omite el pollo y sirve los tallarines verdes acompañados de una porción extra de queso parmesano, papas a la huancaína o un huevo frito con la yema líquida encima.
¿Cómo puedo almacenar la salsa que me sobró?
Puedes guardar la salsa en un frasco hermético en el refrigerador hasta por 3 días. Un truco para que no se oxide y se ponga oscura es cubrir la superficie con una fina capa de aceite de oliva antes de taparla. También puedes congelarla en porciones para usarla más adelante.
Mi salsa quedó muy espesa, ¿cómo la aligero?
El secreto está en el agua de la cocción de la pasta. Al momento de mezclar los tallarines con la salsa, agrega un par de cucharones de esta agua con almidón. Ayudará a que la salsa se vuelva más sedosa.
Vitaminas y minerales
Los tallarines verdes con pollo son ricos en vitaminas A y K, esenciales para la salud visual, la coagulación y el sistema inmune. Aportan también vitaminas B, calcio, hierro y magnesio, fundamentales para el metabolismo y el buen funcionamiento muscular.
¿Sabías qué?
La palabra tallarines es la versión castellanizada de la palabra italiana «tagliatelli», término derivado del verbo italiano «tagliare», que significa literalmente «cortar».