
Receta de ajíes rellenos fritos
Una fácil y deliciosa receta de ajíes rellenos, con la variedad de tu preferencia, ideales como aperitivos en fiestas u ocasiones especiales para todos aquellos que aman el picante.
Contenido
¿Cómo hacer ajíes rellenos?
Lo ideal en esta preparación es utilizar ajíes grandes y firmes a fin de que puedan mantener su estructura una vez rellenos y fritos, con pan rallado y rellenos con una mezcla de quesos.
Información Nutricional
Receta de ajíes rellenos fritos caseros
Ingredientes
- 12 ajíes chilenos verdes o jalapeños grandes
- 125 g de harina
- 100 g de pan rallado
- 70 ml de leche
- 3 huevos
- 1 taza de queso mozzarella rallado
- 1 taza de queso cheddar rallado
- ¼ cucharadita de sal
- ¼ cucharadita de pimienta molida
- Aceite para freír
Preparación
- 1. Lavar los ajíes y cortar la punta de cada uno, con un cuchillo afilado realizar un corte a lo largo formando una “T”, abrir con cuidado y desvenar retirando todas las semillas.
- 2. En un bol mediano añadir el queso mozzarella, el queso cheddar, sal y pimienta, mezclar todo muy bien y rellenar cada ají con la mezcla e intentar cerrarlos lo mejor posible para que mantengan su forma. Reservar.
- 3. En un bol pequeño batir añadir los huevos, la leche y batir hasta obtener una mezcla homogénea. Reservar.
- 4. Disponer la harina y el pan rallado por separado en dos platos hondos.
- 5. En una freidora o sartén alto pre-calentar el aceite para freír a 160°C (320°F).
- 6. Sumergir cada ají en la mezcla de huevo y leche, escurrir el exceso, empanar en la harina, sumergir nuevamente en la mezcla de huevo y finalmente empanar con el pan rallado presionando con los dedos para que se asiente bien en la superficie.
- 7. Freír los ajíes en tandas, ajustando suavemente la posición en la cocción hasta que estén dorados de forma pareja, unos 6 minutos. Estilar en papel absorbente.
- 8. Servir los ajíes rellenos tibios, como aperitivo o acompañamiento de otros platos de fondo.
Consejos al preparar ají relleno
Puede ser recomendable utilizar guantes de cocina al trabajar con ajíes o siempre lavar muy bien las manos después de manipularlos para evitar el contacto accidental con zonas sensibles del cuerpo.
¿Sabías qué?
Alrededor del mundo existen más de 1.000 variedades de ají identificadas, las cuales comparten propiedades vasodilatadoras que aumentan el flujo de sangre y permite una mejor oxigenación del cuerpo.