Comidas Chilenas

Menu
  • Inicio
  • Aperitivos
  • Bebidas
  • Ensaladas
  • Pan
  • Principales
  • Postres
  • Salsas
  • Sándwiches
  • Sopas
  • Contacto
Home
Bebidas
Receta de agua de alcachofas, propiedades y beneficios
Bebidas

Receta de agua de alcachofas, propiedades y beneficios

5/5 (1 Caificación)
image_pdfAbrir en PDFimage_printImprimir
Receta de agua de alcachofa - Comidas Chilenas

Receta de agua de alcachofa

El agua de alcachofas es una excelente forma de aprovechar todas las propiedades y beneficios de esta planta comestible, pudiendo ser utilizados posteriormente al preparar caldos, salsas o infusiones.

Contenido

  • ¿Cómo hacer agua de alcachofas?
  • Información Nutricional
  • Receta de agua de alcachofas
    • Ingredientes
    • Preparación
  • Consejos al preparar agua de alcachofas
  • Beneficios del agua de alcachofa ¿Para qué sirve?
  • Restricciones al consumir agua de alcachofa
  • Agua de alcachofa para las plantas
  • Recomendamos

¿Cómo hacer agua de alcachofas?

El agua de alcachofas es una bebida que se elabora a partir del agua de la cocción de las alcachofas cuando se preparan, ya que una parte de sus nutrientes permanecen en el agua, pudiendo ser utilizados posteriormente al preparar caldos, salsas o infusiones.

Información Nutricional

Categoría: Bebidas
Cocina: Mundial
Calorías: 200
Vitaminas: A, B3, C, E, K
Minerales: Fósforo, Potasio
Preparación: 10 minutos
Cocción: 50 minutos
Raciones: 6 personas

Receta de agua de alcachofas

Ingredientes

  • 3 litros de agua
  • 2 alcachofas grandes
  • 1 limón
  • Hojas de menta (opcional)

Preparación

  • 1. Lavar muy bien las alcachofas en agua fría retirando cualquier daño o suciedad, rebajar el tallo y trozar por la mitad cuidadosamente.
  • 2. En una grande añadir el agua y sumergir las alcachofas, calentar a fuego alto, llevar a hervor y mantener por unos 30 a 45 minutos, hasta confirmar que la base del tallo esté cocida y blanda. Retirar las alcachofas y consumirlas según prefieras.
  • 3. Mantener el agua a fuego bajo, agregar unas rodajas de limón y opcionalmente unas hojas de menta, tapar la olla y mantener por 20 minutos más. Retirar el limón, las hojas de menta y enfriar temperatura ambiente.
  • 4. Servir el té de alcachofas inmediatamente, tibio o frio, natural o endulzado conservándola en el refrigerador por hasta 7 días.

Consejos al preparar agua de alcachofas

Si lo deseas, una vez que el agua se ha enfriado puedes congelarla en cubeteras de hielo y así podrás extender su vida útil y consumirla en cualquier momento.

Beneficios del agua de alcachofa ¿Para qué sirve?

  • El agua de alcachofa es utilizada habitualmente para regular el estreñimiento y sus propiedades adelgazantes, ya que genera saciedad al tiempo que alivia la distención abdominal y la acidez estomacal.
  • Posee una alta concentración de cinarina, fitoesteroles y fibra, los cuales ayudan a agilizar la digestión y la eliminación de grasas.
  • Ayuda a mantener estables los niveles de glucosa en la sangre, disminuyendo el riesgo de contraer enfermedades como la diabetes.

Restricciones al consumir agua de alcachofa

El agua de alcachofa estaría cotraindicada para mujeres embarazadas o que estén amamantando, así como tampoco para personas con obstrucción biliar y litiasis biliar.

Agua de alcachofa para las plantas

Resulta que por su contenido en vitaminas es un excelente fertilizante natural para las plantas, una vez a la semana, aunque debes asegurarte de no haber agregado sal ni especias.

Recomendamos

  • Queque de limón esponjoso
  • Crema ácida o crema agria
  • Tomates rellenos chilenos
  • Queque en taza en microondas
5/5 (1 Caificación)
Anterior
Siguiente

Déjanos un Comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Recetas recientes

  • Receta de mermelada de papayas chilenas
    Receta de mermelada de papayas chilenas
  • Receta de tapapecho a la olla a presión
    Receta de tapapecho a la olla a presión
  • Receta de crema pastelera fácil y económica
    Receta de crema pastelera fácil y económica
  • Receta de tortilla de lechuga casera
    Receta de tortilla de lechuga casera
  • Receta de pan ciabatta o pan chapata casero
    Receta de pan ciabatta o pan chapata casero

Categorías

  • Aperitivos
  • Bebidas
  • Blog
  • Ensaladas
  • Internacional
  • Panes
  • Platos Principales
  • Postres
  • Salsas y Aderezos
  • Sándwiches
  • Sopas

Recetas Populares

  • Receta de chilenitos con manjar y dulces chilenos caseros
    Receta de chilenitos con manjar y dulces chilenos caseros
  • Receta de pajaritos dulces esponjosos chilenos
    Receta de pajaritos dulces esponjosos chilenos
  • Receta de pan de pascua casero chileno
    Receta de pan de pascua casero chileno
  • Receta de papas fritas caseras perfectas
    Receta de papas fritas caseras perfectas
  • Receta de empanadas de pino al horno chilenas
    Receta de empanadas de pino al horno chilenas

Comidas Chilenas

Recetas Típicas de Chile
Copyright © 2023 Comidas Chilenas
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media