
Tarta de atún y choclo chilena
La tarta de atún es una receta sencilla y muy rápida de preparar, ideal para aquellos días en donde no disponemos de demasiado tiempo para cocinar, pero aun así deseamos disfrutar de un almuerzo delicioso y nutritivo.
Contenido
- ¿Cómo hacer tarta de atún y choclo?
 - Información nutricional
 - Receta de tarta de atún al horno
 - Consejos adicionales
 - ¿Puedo usar choclo congelado?
 - ¿Cómo conservar la tarta una vez horneada?
 - ¿Puedo reemplazar la crema de leche?
 - ¿Es mejor usar atún al agua o al aceite?
 - Beneficios y propiedades
 - ¿Sabías qué?
 - Recomendamos
 
¿Cómo hacer tarta de atún y choclo?
Al preparar tarta de atún, lo más habitual es utilizar atún enlatado, en agua o aceite, aunque la opción natural siempre será la mejor alternativa, preparada con atún fresco; siempre podrás obtener un excelente resultado.
Información nutricional
Cada ración de tarta de atún y choclo contiene aproximadamente 450 kcal, 28 g de carbohidratos, 32 g de grasas, 15 g de proteínas, 2 g de fibra, 3 g de azúcares, 210 mg de colesterol y 520 mg de sodio.

Receta de tarta de atún al horno
Preparación: 30 minutos
Cocción: 40 minutos
Raciones: 4 personas
Ingredientes
1. Masa
- 250 g de harina de trigo
 - 200 g de mantequilla
 - 100 ml de agua tibia
 - 2 huevos
 - 1 cucharadita de sal
 - Polvos de hornear
 
2. Relleno de atún
- 300 g de atún en lata
 - 1 taza de choclo tierno
 - 4 huevos duros
 - 2 cucharadas de crema
 - 1 huevo crudo batido
 - 1 cebolla en cubitos
 - ½ cucharadita de ají color
 - Aceite de oliva
 - Sal fina
 - Pimienta negra
 
Preparación
- En un bol grande, agregar la harina cernida, la sal, 1 cucharadita de polvos de hornear e integrar todo con los dedos o una cuchara de madera. Incorporar la mantequilla, los huevos y el agua, poco a poco, amasando hasta integrar todo y obtener una masa homogénea y suave; formar una bola, reservar en el bol, cubrir con papel film y reposar en frío por unos 30 minutos.
 

- Trasladar la masa a una superficie enharinada y dividir en dos, amasar y estirar para ajustar al molde de la tarta y distribuir una de ellas sobre la base previamente engrasada, pinchar con un tenedor y llevar a un horno precalentado a 180°C (356°) por 10 minutos. Retirar del horno y mantener a temperatura ambiente.
 

- En una sartén mediana, añadir un chorrito de aceite de oliva, calentar a fuego medio, añadir la cebolla picada y sofreír por unos 2 a 3 minutos, incorporar el pimentón picado en tiritas delgadas y cocinar por unos 5 minutos más. Incorporar el atún desmenuzado, el choclo desgranado, el queso crema, el ají de color, sal y pimienta a gusto e integrar todo con una cuchara de madera, bajar el fuego y cocinar tapado por unos 2 minutos.
 

- Verter la mezcla sobre la base de la tarta precocida y distribuir los huevos duros, sumergidos sobre la mezcla. Cubrir con la segunda capa de masa estirada, sellar sobre los bordes, pincelar con el huevo batido y perforar la superficie con un tenedor. Llevar nuevamente al horno y cocinar por 20 minutos hasta que la superficie esté dorada. Retirar y reposar por unos minutos antes de servir.
 
Consejos adicionales
- Si utilizas atún fresco, asegúrate de haberlo mantenido en el congelador por al menos 24 horas, descongélalo y pícalo en trocitos pequeños que podrás cocinar con el sofrito.
 - Para la cobertura de la tarta, puedes cortar la masa en tiritas delgadas y crear una cobertura en forma de rejillas cruzadas, lo que añadirá un excelente toque a la presentación.
 
¿Puedo usar choclo congelado?
Sí, puedes usar choclo congelado, solo asegúrate de descongelarlo previamente y escurrir bien el exceso de agua para que no humedezca el relleno.
¿Cómo conservar la tarta una vez horneada?
Guarda la tarta enfriada en un recipiente hermético en el refrigerador. Se conserva bien hasta por 3 días. También puedes congelarla por hasta 2 meses, cortada en porciones.
¿Puedo reemplazar la crema de leche?
Sí, puedes usar yogur natural sin azúcar, leche evaporada o incluso un chorrito de leche descremada para aligerar la receta sin perder cremosidad.
¿Es mejor usar atún al agua o al aceite?
Ambos funcionan, pero el atún en agua es más ligero y bajo en grasas, mientras que el de aceite tiene más sabor.
Beneficios y propiedades
Es una excelente fuente de proteínas y vitaminas del grupo B, especialmente B12, esenciales para el sistema nervioso. También es rica en hierro, magnesio y zinc, que contribuyen a la salud de la sangre y el metabolismo.
¿Sabías qué?
La preparación de este tipo de tartas tiene su origen en la cocina francesa, desde donde ha evolucionado en tamaño e ingredientes dulces o salados, aunque siempre con el mismo procedimiento básico.








