
Receta de tortilla de coliflor chilena
Sencilla y deliciosa receta de tortilla de coliflor ideal para compartir un almuerzo sano y nutritivo gracias a los múltiples beneficios de este vegetal en nuestro organismo, aportando los nutrientes que ayudan mantener la energía durante todo el día.
Contenido
¿Cómo hacer tortillas de coliflor?
Preparar tortilla de coliflor requiere de muy pocos ingredientes y estará lista en tan solo 45 minutos, combinando la textura del coliflor con la suavidad de los huevos, saborizados con un poco de ajo y perejil picado.
Información Nutricional
Receta de tortillas de coliflor casera
Ingredientes
- 500 g de coliflor
- 6 huevos
- 2 dientes de ajo picados
- Aceite de oliva extra virgen
- Perejil fresco picado
- Sal
- Pimienta
Preparación
- 1. Lavar y desmenuzar la coliflor en ramas, desechar las hojas, reservar en una olla grande, cubrir con agua hirviendo, añadir una cucharadita de sal y cocinar a fuego medio-alto por unos 10 minutos, verificando el punto de cocción con un cuchillo, escurrir el agua y reservar.
- 2. En una sartén mediana añadir un chorrito de aceite de oliva, calentar a fuego medio, añadir los ajos picados y sofreír revolviendo con una cuchara de madera, sin que lleguen a dorarse, incorporar la coliflor, integrar todo suavemente y saltera por unos 2 minutos más a fuego suave.
- 3. En un bol grande reunir la coliflor, los huevos batidos, el perejil picado, salpimentar a gusto, batir hasta integrar todo y reservar.
- 4. En una sartén grande añadir un chorrito de aceite de oliva, calentar a fuego medio-alto y verter la mezcla de coliflor y huevo de forma uniforme, asentar y cocinar uno par de minutos por lado sin que llegue a secarse.
- 5. Servir la tortilla de coliflor inmediatamente, acompañada de ensaladas, papas, arroz o el acompañamiento de tu preferencia.
Tortilla de coliflor al horno
Opcionalmente puedes verter la mezcla en fuente previamente aceitada, espolvorear con queso rallado y cocinar en un horno pre-calentado a 180°C (356°F) por 20 minutos.
Consejos al preparar coliflor
Lo ideal siempre es consumir coliflor fresca, recién comprada, pero si necesitas conservarla, guárdala en una bolsa agujereada y mantenla en la zona fría del refrigerador, por no más de 7 días.
¿Sabías qué?
El consumo de coliflor ayuda a eliminar excesos de líquidos del organismo, siendo beneficiosa en casos de hipertensión, retención de líquidos y oliguria (producción escasa de orina) ayudando a eliminar ácido úrico, urea, etc.