Comidas Chilenas™

Menu
  • Inicio
  • Blog
  • Aperitivo
  • Bebidas
  • Ensalada
  • Pan
  • Principal
  • Postre
  • Salsas
  • Sándwich
  • Sopas
  • Contacto

Inicio - Blog - ¿Cuántas calorías tienen las comidas típicas chilenas de Fiestas Patrias?

¿Cuántas calorías tienen las comidas típicas chilenas de Fiestas Patrias?

Carlos Uhart M. 13 septiembre, 2024
Calorías comidas Fiestas Patrias

Calorías comidas Fiestas Patrias

La gastronomía chilena destaca por su diversidad y riqueza de sabores, pero también por ser, en muchos casos, bastante calórica, en donde ingredientes como carnes grasas, masas fritas, azúcares y harinas son protagonistas de muchos platos tradicionales, lo que puede plantear un desafío para quienes buscan opciones más saludables.

¿Cuántas calorías tiene una empanada, un choripan y un terremoto? En este artículo, te contamos cuántas calorías aportan las comidas más representativas de Chile, cuáles son los ingredientes que más contribuyen a su valor calórico y cómo puedes hacer modificaciones para disfrutar de ellas de manera más saludable.

¿Cuántas calorías tienes los platos chilenos?

Los platos tradicionales chilenos suelen incluir ingredientes como carnes con alto contenido graso, embutidos, harinas refinadas y azúcar, ingredientes que, aunque muy sabrosos, aportan una cantidad considerable de calorías.

En celebraciones como las Fiestas Patrias, es común consumir estos alimentos en grandes cantidades, lo que aumenta aún más su impacto en la ingesta calórica diaria.

También ofrecemos alternativas más saludables que puedes considerar para reducir el aporte energético sin renunciar a los sabores tradicionales.

Plato típicoCalorías por raciónIngredientes con más calorías
Empanada de pino450 kcalCarne molida, masa de trigo, aceite
Cazuela de vacuno400 kcalCarne de vacuno, papa, arroz
Completo italiano500 kcalPan, salchicha, palta, mayonesa
Choripán350 kcalChorizo, pan
Curanto700 kcalMariscos, carne de cerdo, longaniza, papa
Pastel de choclo600 kcalChoclo, azúcar, carne molida
Porotos con riendas500 kcalPorotos, tallarines, chorizo
Mote con huesillo350 kcalDuraznos, azúcar, mote de trigo
Anticuchos300 kcalLonganiza, carne de cerdo, aceite
Terremoto400 kcalVino pipeño, helado de piña, granadina
Alfajores de chancaca500 kcalHarina, azúcar, chancaca

¿Cómo reducir calorías en Fiestas Patrias?

Si bien es difícil resistirse a la tentación de disfrutar las comidas tradicionales en celebraciones y eventos, existen maneras de reducir las calorías sin perder el sabor y la esencia de los platos.

Algunas recomendaciones generales incluyen:

Empanada de pino

Este popular plato chileno debe gran parte de sus calorías a la masa de trigo y a la carne molida, por lo que para reducir el impacto calórico, se puede optar por usar una masa integral, hornear en lugar de freír y reducir la cantidad de carne, por lo que alternativas con mayor contenido de vegetales también son una excelente opción.

Cazuela de vacuno

Aunque es un plato tradicionalmente nutritivo, el contenido calórico de la cazuela proviene de la carne, las papas y el arroz, por lo que para una versión más ligera, se puede reducir la cantidad de papa y arroz y aumentar la proporción de verduras, como zapallo, zanahorias y choclo, manteniendo el sabor sin agregar tantas calorías.

Completo italiano

Con ingredientes como pan blanco, mayonesa y salchicha, el completo puede ser una verdadera bomba calórica, por lo que cambiar el pan por una versión integral y reducir la cantidad de mayonesa utilizando opciones light, junto con una salchicha baja en grasas son ajustes que harán de este plato una opción más saludable sin sacrificar su sabor característico.

Choripán

Este clásico de los asados chilenos tiene como principales fuentes de calorías el chorizo y el pan blanco, por lo que optar por marraquetas integrales y elegir un chorizo bajo en grasas o incluso versiones de pavo puede hacer una gran diferencia en la cantidad de calorías que se consumen.

Curanto

El curanto es una de las comidas más representativas de la zona sur de Chile, pero también una de las más calóricas, en donde las carnes grasas como el cerdo y las longanizas, junto con las papas, aportan la mayor parte de las calorías, así que para aligerarlo, puedes aumentar la cantidad de mariscos y vegetales.

Pastel de choclo

El pastel de choclo combina el dulzor del maíz con el sabor de la carne molida, sin embargo, el uso de azúcar en la mezcla de choclo y la carne de vacuno puede aumentar significativamente el contenido calórico, así que reducir o eliminar el azúcar añadido y optar sólo por carne de pollo magra en lugar de vacuno puede hacer de este plato una opción más ligera.

Porotos con riendas

Este plato combina porotos con fideos y chorizo, lo que lo convierte en una opción sustanciosa pero calórica, por lo que una buena opción es reemplazar los fideos tradicionales por versiones integrales y eliminar el chorizo, puede reducir considerablemente las calorías sin perder la esencia del plato.

Mote con huesillo

Este refrescante postre tradicional suele ser bastante calórico debido a la cantidad de azúcar que contiene, así que opta por utilizar endulzantes naturales como la stevia y reducir la cantidad de mote puede hacer que este postre sea más saludable sin perder su característico sabor.

Anticuchos

Los anticuchos suelen incluir longanizas, carnes de cerdo o vacuno y vegetales, en donde las longanizas y las carnes grasas son las que más calorías aportan, siendo una alternativa más saludable optar por cortes magros de carne y aumentar la cantidad de vegetales.

Terremoto

En este cóctel tradicional de Fiestas Patrias, el helado y la granadina son los mayores responsables de las calorías por lo que para una versión más ligera, se puede reducir la cantidad de helado o utilizar un sorbete light, además de optar por granadina sin azúcar.

Alfajores de chancaca

Este postre es una combinación deliciosa pero calórica de masa, azúcar y chancaca, por lo que puedes cambiar la harina refinada por una integral y usar edulcorantes naturales en lugar de azúcar, con alternativas más saludables que aún preservan el sabor del postre tradicional.

En resumen, la comida chilena es deliciosa, pero también puede ser bastante calórica si no se tiene cuidado con los ingredientes y las porciones.

Sin embargo, con algunas modificaciones y sustituciones, es posible disfrutar de estas delicias tradicionales sin comprometer demasiado tu dieta.

Controlar las porciones, optar por ingredientes más ligeros y hacer ajustes inteligentes en la preparación te permitirá disfrutar de los sabores de Chile mientras cuidas tu salud.

Anterior
Siguiente

Acerca del Autor

Carlos Uhart M.

Redactor digital especializado en gastronomía chilena. Autor de los libros "Comidas Chilenas Tradicionales" y "Recetas Mapuches Tradicionales", disponibles en Amazon.

Recetas Populares

Cómo elegir la parrilla perfecta para tu asado de Fiestas Patrias

Cómo elegir la parrilla perfecta para tu asado de Fiestas Patrias

Umami: El quinto sabor básico que revoluciona tu cocina

Umami: El quinto sabor básico que revoluciona tu cocina

¿Cómo hacer torta de hojarasca con manjar?: Receta típica tradicional chilena

¿Cómo hacer torta de hojarasca con manjar?: Receta típica tradicional chilena

15 recetas de cazuelas chilenas que deberías probar: Ingredientes y paso a paso

15 recetas de cazuelas chilenas que deberías probar: Ingredientes y paso a paso

Renueva tu cocina con estilo

Renueva tu cocina con estilo

Más allá del azúcar, cambiando el paradigma de la diabetes

Más allá del azúcar, cambiando el paradigma de la diabetes

Déjanos un Comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile

Ver en Amazon

Novedades

  • Receta de pavlova casera original: Delicioso postre de merengue y frutos rojos
    Receta de pavlova casera original: Delicioso postre de merengue y frutos rojos
  • Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
    Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
  • Receta de tiramisú casero auténtico: Tradicional y fácil paso a paso
    Receta de tiramisú casero auténtico: Tradicional y fácil paso a paso
  • Receta fácil de budín de zapallo Italiano: Casero, delicioso y sin exceso de agua
    Receta fácil de budín de zapallo Italiano: Casero, delicioso y sin exceso de agua
  • Receta de picante de guatitas y charqui: Preparación andina casera y tradicional
    Receta de picante de guatitas y charqui: Preparación andina casera y tradicional
  • ¿Cómo hacer cazuela de caiquén (čalaktásap)? Receta ancestral kawésqar paso a paso
    ¿Cómo hacer cazuela de caiquén (čalaktásap)? Receta ancestral kawésqar paso a paso
  • ¿Cómo preparar centolla (uštakáluš) a las brasas? Receta ancestral yagán paso a paso
    ¿Cómo preparar centolla (uštakáluš) a las brasas? Receta ancestral yagán paso a paso

Categorías

  • Actualidad (111)
  • Aperitivos (188)
  • Bebidas (103)
  • Blog (174)
  • Ensaladas (42)
  • Equipamiento (2)
  • Eventos (2)
  • Ingredientes (16)
  • Internacional (150)
  • Panes (46)
  • Platos Principales (244)
  • Postres (194)
  • Salsas y Aderezos (124)
  • Sándwiches (42)
  • Sopas (89)

Libro comidas mapuches

Recetas Mapuches Tradicionales: Gastronomía Ancestral del Sur del Mundo

Ver en Amazon

Populares

  • Receta fácil de budín de zapallo Italiano: Casero, delicioso y sin exceso de agua
    Receta fácil de budín de zapallo Italiano: Casero, delicioso y sin exceso de agua
  • ¿Cómo hacer miel de uva casera? Receta ancestral y saludable con múltiples beneficios
    ¿Cómo hacer miel de uva casera? Receta ancestral y saludable con múltiples beneficios
  • ReWine cierra con cientos de postulacioness para transformar residuos del vino en innovacion sostenible
    ReWine cierra con cientos de postulacioness para transformar residuos del vino en innovacion sostenible
  • Grecia se corona como la mejor gastronomía del mundo en el top 10 de TasteAtlas 2025
    Grecia se corona como la mejor gastronomía del mundo en el top 10 de TasteAtlas 2025
  • ¿Cómo hacer salsa de ají cacho de cabra fermentado? Receta con un toque de vinagre de manzana?
    ¿Cómo hacer salsa de ají cacho de cabra fermentado? Receta con un toque de vinagre de manzana?
  • Mi Casino Chile: Donde comienza tu suerte
    Mi Casino Chile: Donde comienza tu suerte
  • Slottica Casino: La experiencia de casino que Chile estaba esperando
    Slottica Casino: La experiencia de casino que Chile estaba esperando

Libro sandwiches chilenos

Sándwiches y Completos Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Destacadas

  • Recetas chilenas con Thermomix
    Recetas chilenas con Thermomix
  • Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
    Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
  • Recetas con crema pastelera casera y tradicional
    Recetas con crema pastelera casera y tradicional
  • Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
    Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
  • Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
    Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
  • Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
    Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
  • Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables
    Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables

Etiquetas

Aceite de Oliva Actualidad Ajo Aperitivo Aperitivos Arroz Azúcar Bebidas Blog Canela Cebolla Comida Mapuche Crema de Leche Ensaladas Harina Huevo Huevos Internacional Leche Leche Condensada Limón Manteca Mantequilla Mayonesa Merkén Noticias Palta Panes Papas Plato Principal Platos Principales Pollo Postres Queso Parmesano Salsas y Aderezos Sandwiches Sopas Tomates Vacuno Vino Blanco Zanahoria Zapallo Zona Centro Zona Norte Zona Sur
septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

Libro bebidas licores chilenos

Bebidas, Cócteles y Licores Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Comidas Chilenas™

Recetas Típicas de Chile
Copyright © 2025 Comidas Chilenas™
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media