Comidas Chilenas™

Menu
  • Inicio
  • Aperitivo
  • Bebidas
  • Ensalada
  • Pan
  • Principal
  • Postre
  • Salsas
  • Sándwich
  • Sopas
  • Membresía

Inicio - Blog - ¿Qué es el ayuno intermitente? Guía para principiantes, beneficios y precauciones

¿Qué es el ayuno intermitente? Guía para principiantes, beneficios y precauciones

Carlos Uhart M. 11 marzo, 2024
Ayuno intermitente

Ayuno intermitente

El ayuno intermitente se ha convertido en una de las estrategias de salud y pérdida de peso más populares en los últimos años, ya que, a diferencia de las dietas tradicionales que se enfocan en qué comer, el ayuno intermitente se centra en cuándo comer.

Esta práctica implica ciclos entre períodos de ayuno y alimentación, lo que puede conducir a una serie de beneficios para la salud.

¿Qué es el ayuno intermitente?

El ayuno intermitente no es una dieta en el sentido convencional, sino más bien un patrón de alimentación.

No prescribe qué alimentos comer, sino más bien cuándo debes comerlos, ya que en este régimen se alternan ciclos de ayuno con períodos de ingesta de alimentos. Los períodos de ayuno pueden variar desde 16 horas hasta 24 horas o más, varias veces a la semana.

Métodos populares de ayuno intermitente

Existen varios métodos de ayuno intermitente, cada uno diseñado para adaptarse a diferentes estilos de vida y preferencias personales.

1. Método 16/8

Implica ayunar durante 16 horas cada día y comer durante un período de 8 horas. Por ejemplo, puedes elegir comer entre las 12:00 y las 18:00 hrs.

  • Desayuno (omitido): Al seguir el método 16/8, muchas personas optan por saltarse el desayuno y comenzar a comer al mediodía.
  • Almuerzo (12:00): Una ensalada grande con espinacas, tomates, pepinos, un puñado de nueces, pechuga de pollo a la parrilla, aguacate y aderezo de aceite de oliva. Acompaña con una porción de quinoa o arroz integral para añadir carbohidratos complejos.
  • Colación (15:00): Un yogur griego natural con frutos rojos frescos y un puñado de semillas de chía.
  • Cena (19:30): Salmón al horno con una guarnición de verduras asadas (brócoli, zanahorias y coliflor) y una pequeña porción de patatas dulces.

2. Método 14/10

Similar al método 16/8, pero con una ventana de ayuno más corta de 14 horas, seguida por una ventana de alimentación de 10 horas.

  • Desayuno (10:00): 2 huevos revueltos con espinacas y tomates cherry, servidos en una rebanada de pan integral tostado. Acompaña con una rodaja de palta para grasas saludables.
  • Almuerzo (13:00): Un bol de arroz integral con pollo al curry, lentejas y una mezcla de verduras al vapor (brócoli, zanahorias, coliflor). Este plato equilibra proteínas, carbohidratos complejos y fibras.
  • Colación (16:00): Un puñado de almendras y una fruta, como una manzana o una pera, que te proporcionarán energía sostenible y fibra.
  • Cena (19:00): Filete de salmón a la parrilla con ensalada verde (rúcula, espinacas, nueces y vinagreta de mostaza) y quinoa. Este plato ofrece una excelente fuente de ácidos grasos omega-3, proteínas y antioxidantes.

3. Ayuno de 24 horas

Esto significa ayunar completamente durante 24 horas, una o dos veces a la semana.

  • Desayuno (10:00): Avena cocida con leche de almendras, manzana picada, canela y nueces.
  • Almuerzo (13:00): Ensalada de lentejas con tomate, espinaca, pimiento rojo, cebolla morada, queso feta y atún en aceite de oliva.
  • Colación (16:00): Batido de proteínas con espinaca, plátano, mantequilla de almendra y leche de almendra.
  • Cena (19:00): Pechuga de pollo al horno con hierbas provenzales, acompañada de un puré de zapallo y ensalada verde fresca.

4. Método 5:2

Consiste en consumir una dieta normal cinco días a la semana y limitar la ingesta de calorías a 500-600 durante dos días no consecutivos de la semana.

  • Desayuno (10:00): Un batido verde con espinaca, un puñado de bayas, medio plátano y agua (aprox. 200 calorías).
  • Almuerzo (13:00): Una gran ensalada con lechuga, tomate, pepino y una lata de atún en agua, aderezada con vinagre balsámico (aprox. 200-300 calorías).
  • Cena (opcional): Un caldo de verduras casero o un yogur griego bajo en grasa para completar las calorías restantes.

Beneficios del ayuno intermitente

El ayuno intermitente ofrece múltiples beneficios para la salud, incluida la pérdida de peso, efectos positivos que lo convierten en una estrategia atractiva para aquellos que buscan optimizar su bienestar.

1. Peso y metabolismo

El ayuno intermitente puede ayudar a reducir el peso corporal al limitar la ingesta de calorías y aumentar la quema de grasa. Ayuda a mejorar la regulación de la insulina, lo que puede facilitar la pérdida de peso.

2. Salud cardiovascular

Algunos estudios sugieren que el ayuno intermitente puede mejorar varios factores de riesgo para enfermedades cardíacas, como la presión arterial, los niveles de colesterol y los triglicéridos.

3. Función cerebral

El ayuno intermitente puede aumentar la producción de la proteína BDNF en el cerebro, lo que tiene efectos protectores sobre las células cerebrales. También puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas.

4. Aumentar la longevidad

Estudios en animales han sugerido que el ayuno intermitente puede ayudar a vivir más tiempo. Aunque se necesita más investigación en humanos, los resultados son prometedores.

Contraindicaciones

A pesar de sus beneficios, el ayuno intermitente no es adecuado para todos. Puede no ser recomendable para personas con ciertas condiciones de salud, como diabetes tipo 1, trastornos alimenticios o mujeres embarazadas o lactantes.

Es importante consultar a un médico antes de comenzar cualquier régimen de ayuno, especialmente si tienes condiciones de salud preexistentes.

¿Cómo realizar el ayuno?

Para adoptar el ayuno intermitente de manera efectiva y segura, es crucial elegir un método que se ajuste a tu propio ritmo y actividades.

1. Método adecuado

Considera tu horario y qué método de ayuno se adapta mejor a tu estilo de vida.

2. Escucha a tu cuerpo

Comienza lentamente y ajusta según cómo te sientas. Si experimentas fatiga, debilidad o cualquier otro síntoma negativo, reconsidera si el ayuno intermitente es adecuado para ti.

3. Dieta equilibrada

Durante los períodos de alimentación, asegúrate de consumir una dieta balanceada rica en nutrientes para maximizar los beneficios del ayuno.

4. Hidrátate

Bebe suficiente agua durante el día, especialmente durante los períodos de ayuno.

El ayuno intermitente puede ofrecer beneficios significativos para la salud y la pérdida de peso, pero es crucial abordarlo de manera informada y consciente.

Como con cualquier cambio en la dieta o en el estilo de vida, lo más importante es escuchar a tu cuerpo y buscar asesoramiento profesional si es necesario.

Referencias

  1. Patterson, R.E., Laughlin, G.A., Sears, D.D., LaCroix, A.Z., Marinac, C., Gallo, L.C., Hartman, S.J., Natarajan, L., Senger, C.M., Martínez, M.E., & Villaseñor, A. (n.d.). Intermittent fasting and human metabolic health. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4516560/
  2. Song, D.K., & Kim, Y.W. (2023). Beneficial effects of intermittent fasting: a narrative review. J Yeungnam Med Sci., 40(1), 4–11. doi: 10.12701/jyms.2022.00010. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC9946909/
  3. Shalabi, H., Hassan, A.S. IV, AL-Zahrani, F.A., Alarbeidi, A.H., Mesawa, M., Rizk, H., & Aljubayri, A.A. (2023). Intermittent Fasting: Benefits, Side Effects, Quality of Life, and Knowledge of the Saudi Population. Cureus, 15(2), e34722. doi: 10.7759/cureus.34722. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC9998115/
Anterior
Siguiente

Acerca del Autor

Carlos Uhart M.

Redactor digital especializado en gastronomía chilena. Autor de los libros "Comidas Chilenas Tradicionales" y "Recetas Mapuches Tradicionales", disponibles en Amazon.

Recetas Populares

Celebra el Día Mundial del Sándwich con las mejores recetas chilenas

Celebra el Día Mundial del Sándwich con las mejores recetas chilenas

Receta de papas doradas al sartén chilenas

Receta de papas doradas al sartén chilenas

¿Cuáles son los mejores quesos para preparar pizza y cómo seleccionarlos?

¿Cuáles son los mejores quesos para preparar pizza y cómo seleccionarlos?

Cómo colocar correctamente la bandera chilena durante las Fiestas Patrias

Cómo colocar correctamente la bandera chilena durante las Fiestas Patrias

Las 5 mejores alternativas naturales a las harinas blancas refinadas

Las 5 mejores alternativas naturales a las harinas blancas refinadas

A 30 años de su redescubrimiento: Documental narra la historia oculta de la cepa Carménère

A 30 años de su redescubrimiento: Documental narra la historia oculta de la cepa Carménère

Déjanos un Comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile

Ver en Amazon

Novedades

  • El auge del entretenimiento digital en Chile: Descubre los mejores casinos online
    El auge del entretenimiento digital en Chile: Descubre los mejores casinos online
  • Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
    Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
  • Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
    Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
  • Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada
    Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada
  • Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
    Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
  • Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
    Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
  • Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente
    Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente

Categorías

  • Actualidad (111)
  • Aperitivos (188)
  • Bebidas (103)
  • Blog (175)
  • Ensaladas (43)
  • Equipamiento (2)
  • Eventos (2)
  • Ingredientes (16)
  • Internacional (150)
  • Panes (46)
  • Platos Principales (244)
  • Postres (194)
  • Salsas y Aderezos (124)
  • Sándwiches (42)
  • Sopas (89)

Libro comidas mapuches

Recetas Mapuches Tradicionales: Gastronomía Ancestral del Sur del Mundo

Ver en Amazon

Populares

  • Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
    Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
  • ¿Cómo hacer cazuela de cordero magallánica? Tradición y sabor del fin del mundo
    ¿Cómo hacer cazuela de cordero magallánica? Tradición y sabor del fin del mundo
  • ¿Cómo hacer salsa de rosa mosqueta picante? Receta patagónica paso a paso
    ¿Cómo hacer salsa de rosa mosqueta picante? Receta patagónica paso a paso
  • Receta de cordero patagónico en salsa de rosa mosqueta artesanal
    Receta de cordero patagónico en salsa de rosa mosqueta artesanal
  • Receta de chicha de manzana con harina tostada: Cóctel chileno refrescante y nutritivo
    Receta de chicha de manzana con harina tostada: Cóctel chileno refrescante y nutritivo
  • Casillero del Diablo propone el maridaje perfecto para celebrar las Fiestas Patrias
    Casillero del Diablo propone el maridaje perfecto para celebrar las Fiestas Patrias
  • Consejos para celebrar Fiestas Patrias si tienes restricciones alimentarias
    Consejos para celebrar Fiestas Patrias si tienes restricciones alimentarias

Libro sandwiches chilenos

Sándwiches y Completos Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Destacadas

  • Recetas chilenas con Thermomix
    Recetas chilenas con Thermomix
  • Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
    Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
  • Recetas con crema pastelera casera y tradicional
    Recetas con crema pastelera casera y tradicional
  • Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
    Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
  • Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
    Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
  • Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
    Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
  • Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables
    Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables

Etiquetas

Aceite de Oliva Actualidad Ajo Aperitivo Aperitivos Arroz Azúcar Bebidas Blog Canela Cebolla Comida Mapuche Crema de Leche Ensaladas Harina Huevo Huevos Internacional Leche Leche Condensada Limón Manteca Mantequilla Mayonesa Merkén Noticias Palta Panes Papas Plato Principal Platos Principales Pollo Postres Queso Parmesano Salsas y Aderezos Sandwiches Sopas Tomates Vacuno Vino Blanco Zanahoria Zapallo Zona Centro Zona Norte Zona Sur
noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Libro bebidas licores chilenos

Bebidas, Cócteles y Licores Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Comidas Chilenas™

Recetas Típicas de Chile
Copyright © 2025 Comidas Chilenas™
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media