
Ratatouille clásico francés
La receta de ratatouille sin duda se ha transformado en sinónimo de la película del ratoncito chef, principalmente debido a que toma su nombre de una especialidad de la cocina francesa proveniente de la región de Provenza.
Contenido
- ¿Cómo hacer ratatouille casero?
 - Información nutricional
 - Receta de ratatouille francés original
 - Consejos adicionales
 - ¿Por qué se acumula mucho líquido en el fondo?
 - ¿Es la misma receta que aparece en la película?
 - ¿Es indispensable quitar el amargor a la berenjena?
 - ¿Puedo prepararlo con anticipación?
 - ¿Qué otras hierbas usar si no tengo provenzales?
 - ¿Por qué se llama ratatouille?
 - ¿Sabías qué?
 - Recomendamos
 
¿Cómo hacer ratatouille casero?
Ratatouille es un platillo muy saludable elaborado principalmente con verduras como berenjena, zapallo italiano, tomate, pimiento y cebolla, todo aderezado con aceite de oliva y hierbas aromáticas provenzales y que se puede elaborar tanto en olla como al horno.
Información nutricional
Cada ración de ratatouille contiene aproximadamente 100 calorías, 15 g de carbohidratos, 4 g de grasas, 2 g de proteínas, 4 g de fibra, 8 g de azúcares y 150 mg de sodio.

Receta de ratatouille francés original
Preparación: 15 minutos
Cocción: 40 minutos
Raciones: 4 personas
Ingredientes
- 2 zapallos italianos
 - 2 tomates grandes
 - 2 dientes de ajo
 - 1 berenjena
 - 1 pimiento verde
 - 1 pimiento rojo
 - 1 cebolla grande
 - Aceite de oliva
 - 1 cucharada de orégano
 - 1 cucharada de albahaca
 - 1 cucharadita de romero
 - 1 cucharadita de tomillo
 - Sal
 
Preparación
- Cortar la berenjena en rebanadas de ½ centímetro de espesor, disponer en un colador, cubrir con sal fina, reposar unos minutos y enjuagar con agua fría. Lavar y cortar en rebanadas todo el resto de las verduras y reservar. Encender y precalentar el horno a 180°C (356°F) con calor arriba por al menos 10 minutos.
 

- Engrasar con aceite una fuente para horno de bordes altos y distribuir las rebanadas de cada verdura, alternando tipos y colores, situándolas verticalmente, comenzando desde el borde, una después de la otra, formando un espiral en dirección hacia el centro, sin apretar demasiado, sólo lo suficiente para que mantenga su posición.
 

- En un bol mediano, añadir 3 cucharadas de aceite de oliva e incorporar el orégano, la albahaca, el romero y el tomillo; añadir el ajo bien picado y mezclar todo para integrar aromas y sabores, distribuir por sobre las verduras y coronar todo con un poco de sal a gusto, no demasiada.
 

- Llevamos la bandeja al horno precalentado con la rejilla en la parte más baja y cocinamos por unos 40 minutos hasta que las verduras estén tiernas, cuidando que no se doren demasiado. Retirar y reposar. Servir el ratatouille caliente o frío, solo o habitualmente como acompañamiento de carnes y pescados de todo tipo.
 
Consejos adicionales
- Si deseas intensificar los sabores, prueba dejar que las verduras reposen con la mezcla de hierbas y aceite durante unos minutos antes de hornear.
 - Asegúrate de cortar las verduras de un tamaño uniforme, lo que ayudará a que se cocinen de manera pareja y mantengan su forma sin deshacerse.
 
¿Por qué se acumula mucho líquido en el fondo?
Las verduras sueltan mucha agua durante la cocción. Salar la berenjena y el zapallo italiano antes de armar el plato ayuda a extraer parte de esta humedad. Si quieres una consistencia menos acuosa, puedes hornearlo sin tapar.
¿Es la misma receta que aparece en la película?
La receta de la película es una versión gourmet del plato tradicional, llamada «Confit Byaldi». Si bien visualmente es muy similar a esta receta con las verduras en espiral, la diferencia principal es que en el Confit Byaldi las verduras se hornean sobre una base de salsa de pimientos y tomate (piperade).
¿Es indispensable quitar el amargor a la berenjena?
Es un paso muy recomendado. Este proceso, conocido como «purgar», no solo ayuda a reducir el sabor amargo natural de la berenjena, sino que también le quita el exceso de agua, logrando que tenga una textura más suave y menos esponjosa después de hornearse.
¿Puedo prepararlo con anticipación?
Como muchos guisos, el ratatouille sabe aún mejor al día siguiente. Puedes guardarlo en el refrigerador en un recipiente hermético hasta por 3 días. Se puede disfrutar tanto frío como recalentado.
¿Qué otras hierbas usar si no tengo provenzales?
Puedes usar las hierbas frescas o secas que tengas a mano. Un poco de perejil, laurel o incluso unas hojuelas de ají para un toque picante pueden funcionar muy bien. La clave es aromatizar las verduras.
¿Por qué se llama ratatouille?
El nombre «ratatouille» proviene del término francés «rata», que significa «guiso» y «touiller», que significa «revolver» o «mezclar», un plato tradicional de la cocina provenzal en Francia, caracterizado por ser un guiso de verduras mixtas cocidas lentamente en aceite de oliva, que se mezcla y se cocina a fuego lento.
¿Sabías qué?
La película Ratatouille, cuya historia se desarrolla en Francia, se convirtió en la película de animación más vista en la historia de ese país, en la cual se puso especial énfasis en la denominación y presentación de los platos, todo ambientado en un realista París.
¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?
Recomendamos
- Ensalada de porotos quebrados
 - Batido criaturero de Chaihuín
 - Changles chilenos en conserva
 - Ensalada de porotos quebrados
 







