
Receta de ensalada de porotos quebrados
La ensalada de porotos quebrados, porotos calientes o guiso de porotos es una preparación tradicional de la cocina chilena, muy rápida y fácil de preparar, para consumir en cualquier temporada.
Contenido
¿Cómo hacer porotos quebrados?
La preparación de los porotos partidos debe ser realizada idealmente con porotos frescos o bien utilizar porotos congelados enteros, incorporando vegetales a gusto y preparando el sofrito con manteca en vez de aceite.
Información Nutricional
Receta de ensalada de porotos quebrados o calientes
Ingredientes
- 500 g de porotos verdes
- 250 ml de agua
- 150 g de zapallo picado (opcional)
- 150 g de carne molida
- 150 g de choclo desgranado
- 1 tomate picado
- 1 cebolla en cubitos
- 1 diente de ajo picado
- 1 cucharada de manteca
- ¼ de pimentón rojo
- Hojas de albahaca
- Comino
- Sal
- Pimienta
Preparación
- 1. En una olla grande añadir la manteca y calentar a fuego medio-alto hasta derretir, añadir la cebolla y el ajo picados, condimentar a gusto y sofreír revolviendo con una cuchara de madera por unos minutos hasta que adquiera una apariencia transparente.
- 2. Añadir la carne molida y desmenuzar bien con la cuchara, mantener la cocción por unos 5 minutos, incorporar el tomate picado, bajar el fuego y cocinar por 5 minutos más.
- 3. Picar los porotos verdes en trozos no muy grandes e incorporar a la olla, opcionalmente añadir el zapallo, verter el agua fría y tapar, mantener la cocción por unos 25 minutos revolviendo constantemente, incorporar el choclo desgranado, mantener la cocción por otros 10 minutos o hasta que todo este bien cocido y apagar el fuego.
- 4. Servir el guiso de porotos quebrados inmediatamente, bien calientes, acompañado de albahaca fresca picada e idealmente de un pan amasado recién hecho.
¿Cómo germinar porotos?
¿Sabías qué?
Los porotos verdes, también llamados ejotes, judías verdes, chauchas, habichuelas o alubias verdes entre otros nombres, es el fruto inmaduro de la planta Phaseolus vulgaris, unas vainas aplanadas y alargadas en cuyo interior se disponen semillas que varían en cantidad y tamaño según la especie.