
Receta de batido criaturero de Chaihuín
Una singular receta publicada originalmente en el recetario «En la ruta del choro zapato de Caleta Chaihuín» un molusco que crece en el estuario del río del mismo nombre y que posee un especial sabor dulce debido a las especiales condiciones del lugar.
Contenido
¿Cómo hacer batido criaturero?
El choro zapato de Chaihuín ha ido ganando cada vez mayor fama y prestigio, debido a su sabor particular especial y a la gran calidad de las aguas en las que crece, libres de contaminación.
Receta de batido criaturero
Ingredientes
- 500 ml de vino blanco chileno
- 3 choros zapatos de Chaihuín
- 2 piures
- 2 ajos
- ½ cebolla
- Caldo de mariscos
- Cilantro
- Aceite de maravilla
- Sal de mar
- Merkén
- Hielo (opcional)
Preparación
- 1. Preparar y disponer de todos los ingredientes por separado antes de comenzar la preparación (mise en place).
- 2. En una juguera reunir los choros zapato, los piures, los ajos, unas ramitas de cilantro, unas gotitas de aceite, un chorro de caldo de mariscos y batir todo a velocidad media hasta obtener una mezcla homogénea.
- 3. Incorporar el vino blanco, un poco de sal de mar, merkén a gusto, opcionalmente algo de hielo y mezclar a baja velocidad para integrar todo, verificar sazón y ajustar a gusto de ser necesario.
- 4. Servir el batido criaturero inmediatamente, en copas tipo flauta, opcionalmente con merkén adherido al borde de la copa y decorado con láminas de limón y ramitas de cilantro fresco.
Chaihuín, la desconocida costa de Valdivia
¿Sabías qué?
Chaihuín es una pequeña localidad ubicada en la costa de Chile, en la Reserva Costera Valdiviana, que tiene a la pesca artesanal es la principal actividad económica de esta región. Además, Chaihuín es también el nombre del río que desemboca formando un hermoso estuario en esta localidad.