
Té japonés para bajar de peso
El té japonés es una infusión considerada desinflamatoria que ayuda con la hinchazón estomacal y como complemento para dietas de control de peso, ya que ayuda a acelerar el metabolismo y a eliminar toxinas del cuerpo, utilizando las hojas de laurel como increíble diurético natural.
Contenido
¿Cómo hacer el té japonés?
Preparar este té japonés utilizado para bajar de peso es realmente sencillo y solo necesitarás cuatro ingredientes muy comunes en nuestras cocinas, ideal para cuando te sientas hinchado o tengas un metabolismo lento.
Información nutricional
Cada ración de té japonés para bajar de peso contiene aproximadamente 5 kcal, 0 g de grasas, 0 g de proteínas, 2 g de carbohidratos, 0 g de fibra, 0 g de azúcares, 0 mg de colesterol y 2 mg de sodio.
Receta de té japonés para adelgazar
Preparación: 5 minutos
Cocción: 10 minutos
Raciones: 2 personas
Ingredientes
- 500 ml de agua
- 4 hojas de laurel
- 3 ramitas de canela
- 2 cucharadas de limón
Preparación
- En una olla mediana, añadir el agua y las hojas de laurel, incorporar las ramas de canela, calentar a fuego alto y llevar a hervor, bajar el fuego y mantener por 5 minutos.
- Retirar la olla del fuego y reposar durante otros 5 minutos, colar la preparación para separar el té de los ingredientes, añadir el zumo de limón y mezclar.
- Para un mejor resultado, se recomienda beber el té japonés en ayunas al despertar cada mañana y reservar el resto para tomarlo a lo largo del día.
Propiedades del laurel
Las hojas de laurel contienen compuestos como eugenol, linalol y quercetina, los cuales poseen propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo.
Se han utilizado tradicionalmente como remedio para tratar problemas digestivos como la indigestión, ayudando a estimular la producción de enzimas digestivas.
Además tienen propiedades diuréticas suaves, lo que significa que pueden ayudar a aumentar la producción de orina y promover la eliminación de toxinas y el exceso de líquidos en el cuerpo.
Propiedades de la canela
La canela posee propiedades antiinflamatorias como cinnamaldehído, ácido cinámico y procianidinas, los cuales pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo y aliviar síntomas asociados con enfermedades inflamatorias.
Su consumo ayuda a mejorar la digestión y aliviar problemas digestivos como la indigestión y los gases, estimulando la producción de enzimas digestivas y aliviando la inflamación en el tracto gastrointestinal.
¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?
Recomendamos
- Pollo con champiñones y crema
- Receta de sopa de lentejas rojas
- Crema de verduras saludable
- Receta de pie de maracuyá casero