Comidas Chilenas™

Menu
  • Inicio
  • Blog
  • Aperitivo
  • Bebidas
  • Ensalada
  • Pan
  • Principal
  • Postre
  • Salsas
  • Sándwich
  • Sopas
  • Contacto

Inicio - Internacional - Receta tradicional de japchae coreano: Fideos de batata con vegetales y carne

Receta tradicional de japchae coreano: Fideos de batata con vegetales y carne

Carlos Uhart M. 12 marzo, 2025
Receta de japchae coreano tradicional

Japchae coreano tradicional

El japchae es uno de los platos más icónicos de la cocina coreana, conocido por su textura suave y su sabor equilibrado, combinando perfectamente lo dulce, lo salado y lo umami, ideal como plato principal o como acompañamiento.

Contenido

  • ¿Cómo hacer japchae coreano?
  • Información nutricional
  • Receta de japchae coreano tradicional
    • Ingredientes
    • Preparación
  • ¿Por qué se saltean los vegetales por separado?
  • ¿Cómo evitar que los fideos queden pegajosos?
  • ¿Por qué el aceite de sésamo se añade al final?
  • ¿Qué errores comunes arruinan el japchae?
  • Historia y origen del japchae
  • ¿Sabías qué?
  • Recomendamos

¿Cómo hacer japchae coreano?

El japchae se prepara salteando fideos de batata (dangmyeon) con una mezcla de vegetales cortados en tiras finas (como espinacas, zanahorias y cebollas) y carne (generalmente res o cerdo), unido con una salsa hecha de salsa de soya, azúcar y aceite de sésamo, que le da su sabor característico.

Información nutricional

Cada ración de japchae coreano contiene aproximadamente 350 kcal, 12 g de proteínas, 8 g de grasas totales (2 g de grasas saturadas), 45 mg de colesterol, 55 g de carbohidratos, 10 g de azúcares y 800 mg de sodio.

Alto en sodio

Destacada:  Etiquetas o sellos nutricionales en Chile: Todo lo que necesitas saber

Receta de japchae coreano tradicional

Preparación: 30 minutos
Cocción: 20 minutos
Raciones: 4 personas

Ingredientes

  • 200 g de fideos dangmyeon
  • 150 g de carne de res o cerdo
  • 1 zanahoria en juliana
  • 1 cebolla morada en juliana
  • 1 pimiento rojo en tiras
  • 2 tazas de espinacas frescas
  • 4 champiñones en láminas
  • 3 dientes de ajo picados
  • 3 cucharadas de salsa de soya
  • 2 cucharadas de azúcar moreno
  • 1 cucharada de aceite de sésamo
  • 1 cucharada de aceite vegetal
  • 1 cucharadita de sésamo tostado
  • Sal fina
  • Pimienta negra

Preparación

  1. Hervir los fideos de batata en agua con sal durante 6 a 8 minutos (según las instrucciones del envase) hasta que estén tiernos. Escurrir y enjuagar con agua fría. Cortar los fideos en trozos más manejables y mezclar con 1 cucharadita de aceite de sésamo para evitar que se peguen.

Fideos dangmyeon

  1. Saltear las espinacas en una sartén con un poco de aceite hasta que se ablanden. Retirar y reservar. Repetir el proceso con la zanahoria, la cebolla, el pimiento y los champiñones, salteando cada vegetal por separado para mantener sus colores y texturas. Saltear la carne en la sartén con un poco de aceite, ajo, sal y pimienta hasta que esté dorada. Reservar.

Picar la carne en cubos

  1. En un tazón pequeño, mezclar la salsa de soya, el azúcar moreno y el aceite de sésamo. En una sartén grande o wok, combinar los fideos, los vegetales, la carne y la salsa. Saltear a fuego medio durante 3 a 4 minutos hasta que todo esté bien mezclado y caliente. Espolvorear semillas de sésamo tostadas por encima antes de servir.

Coctelera cobre

Juego De Coctelera Cobre Inoxidable Profesional Bar 12 Piezas

Comprar en Mercado Libre

¿Por qué se saltean los vegetales por separado?

Cada vegetal tiene un tiempo de cocción diferente. Esta técnica preserva sus colores vibrantes y texturas distintivas, esenciales para la presentación y experiencia gastronómica del japchae.

¿Cómo evitar que los fideos queden pegajosos?

Después de cocinarlos, enjuágalos bien con agua fría para eliminar el exceso de almidón. Mézclalos inmediatamente con aceite de sésamo y sepáralos con las manos antes de añadirlos al wok.

¿Por qué el aceite de sésamo se añade al final?

Este aceite es sensible al calor y pierde su aroma si se cocina demasiado. Añadirlo al final preserva su sabor a nuez, que es clave en el perfil del japchae.

¿Qué errores comunes arruinan el japchae?

Cocinar demasiado los fideos (deben quedar masticables/al dente), usar salsa de soya baja en sodio (el sabor quedará desequilibrado) y saltear todo junto desde el inicio (los vegetales perderán su crocancia).

Destacada:  25 comidas típicas chilenas que debes probar alguna vez (incluye recetas)

Historia y origen del japchae

El japchae tiene sus raíces en la dinastía Joseon (1392-1897) en Corea, que originalmente era elaborado sin fideos, los cuales se introdujeron en el siglo XX. Este plato se sirve tradicionalmente en celebraciones como el Año Nuevo (Seollal) y el Día de Acción de Gracias (Chuseok), simbolizando prosperidad y buena fortuna.

¿Sabías qué?

El japchae es considerado un plato de «armonía» en Corea, ya que combina ingredientes de los cinco colores tradicionales (rojo, verde, amarillo, blanco y negro), que representan los elementos de la naturaleza según la filosofía coreana.

¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?

¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?

¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?

Recomendamos

  • Crema de pistacho casera
  • Receta de bloody Mary
  • Receta de arroz integral
  • Paté de campo chileno
5/5 (1 Reseña)
Anterior
Siguiente

Acerca del Autor

Carlos Uhart M.

Redactor digital especializado en gastronomía chilena. Autor de los libros "Comidas Chilenas Tradicionales" y "Recetas Mapuches Tradicionales", disponibles en Amazon.

Recetas Populares

Receta de ceviche de cochayuyo chileno: Saludable y sencillo

Receta de ceviche de cochayuyo chileno: Saludable y sencillo

Receta de sopa de mariscos chilenos: Diversa y versátil preparación

Receta de sopa de mariscos chilenos: Diversa y versátil preparación

Receta de torta de sushi con salmón y palta: Innovadora y deliciosa

Receta de torta de sushi con salmón y palta: Innovadora y deliciosa

Vitel tone casero: Receta tradicional argentina que conquistará tu paladar

Vitel tone casero: Receta tradicional argentina que conquistará tu paladar

Receta de espaguetis a la boloñesa casera: Un clásico italiano para 4 personas

Receta de espaguetis a la boloñesa casera: Un clásico italiano para 4 personas

Receta de masa 123 o masa murbe casera: Versatilidad en repostería

Receta de masa 123 o masa murbe casera: Versatilidad en repostería

Déjanos un Comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile

Ver en Amazon

Novedades

  • Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
    Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
  • Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
    Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
  • Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente
    Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente
  • Receta de pavlova casera original: Delicioso postre de merengue y frutos rojos
    Receta de pavlova casera original: Delicioso postre de merengue y frutos rojos
  • Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
    Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
  • Receta de tiramisú casero auténtico: Tradicional y fácil paso a paso
    Receta de tiramisú casero auténtico: Tradicional y fácil paso a paso
  • Receta fácil de budín de zapallo Italiano: Casero, delicioso y sin exceso de agua
    Receta fácil de budín de zapallo Italiano: Casero, delicioso y sin exceso de agua

Categorías

  • Actualidad (111)
  • Aperitivos (188)
  • Bebidas (103)
  • Blog (174)
  • Ensaladas (43)
  • Equipamiento (2)
  • Eventos (2)
  • Ingredientes (16)
  • Internacional (150)
  • Panes (46)
  • Platos Principales (244)
  • Postres (194)
  • Salsas y Aderezos (124)
  • Sándwiches (42)
  • Sopas (89)

Libro comidas mapuches

Recetas Mapuches Tradicionales: Gastronomía Ancestral del Sur del Mundo

Ver en Amazon

Populares

  • Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
    Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
  • Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
    Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
  • Receta de chancho borracho a la chilena con vino blanco y longaniza ahumada
    Receta de chancho borracho a la chilena con vino blanco y longaniza ahumada
  • Slottica Casino: La experiencia de casino que Chile estaba esperando
    Slottica Casino: La experiencia de casino que Chile estaba esperando
  • La guía definitiva para sustituir el huevo en tus recetas: ¿Cómo y cuándo utilizarlas?
    La guía definitiva para sustituir el huevo en tus recetas: ¿Cómo y cuándo utilizarlas?
  • ¿Cómo hacer cubitos de verdura para caldos? Receta casera y natural para tus comidas
    ¿Cómo hacer cubitos de verdura para caldos? Receta casera y natural para tus comidas
  • India revoca uso exclusivo del Perú de término «Pisco» y reconoce la Denominación de Origen chilena
    India revoca uso exclusivo del Perú de término «Pisco» y reconoce la Denominación de Origen chilena

Libro sandwiches chilenos

Sándwiches y Completos Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Destacadas

  • Recetas chilenas con Thermomix
    Recetas chilenas con Thermomix
  • Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
    Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
  • Recetas con crema pastelera casera y tradicional
    Recetas con crema pastelera casera y tradicional
  • Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
    Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
  • Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
    Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
  • Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
    Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
  • Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables
    Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables

Etiquetas

Aceite de Oliva Actualidad Ajo Aperitivo Aperitivos Arroz Azúcar Bebidas Blog Canela Cebolla Comida Mapuche Crema de Leche Ensaladas Harina Huevo Huevos Internacional Leche Leche Condensada Limón Manteca Mantequilla Mayonesa Merkén Noticias Palta Panes Papas Plato Principal Platos Principales Pollo Postres Queso Parmesano Salsas y Aderezos Sandwiches Sopas Tomates Vacuno Vino Blanco Zanahoria Zapallo Zona Centro Zona Norte Zona Sur
octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

Libro bebidas licores chilenos

Bebidas, Cócteles y Licores Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Comidas Chilenas™

Recetas Típicas de Chile
Copyright © 2025 Comidas Chilenas™
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media