Comidas Chilenas™

Menu
  • Inicio
  • Blog
  • Aperitivo
  • Bebidas
  • Ensalada
  • Pan
  • Principal
  • Postre
  • Salsas
  • Sándwich
  • Sopas
  • Contacto

Inicio - Blog - 10 razones para incluir el caldo de huesos natural en tu alimentación

10 razones para incluir el caldo de huesos natural en tu alimentación

Carlos Uhart M. 21 junio, 2023
Caldo de huesos natural

Caldo de huesos natural

Las preparaciones calientes son clásicos de invierno que no pasan de moda, siendo los caldos naturales de huesos, una de las alternativas más recomendadas, ya que ofrecen beneficios únicos por sobre otros alimentos o recetas y que van mucho más allá de ayudar a la digestión, que es algo que se sabe desde hace años.

Pero no hay que equivocarse, ya que cuando hablamos de los beneficios de un caldo de huesos, estos no son otorgados por aquellos que son sintéticos e industriales y que solemos encontrar en el mercado.

Estos suelen incluir ingredientes poco saludables, tales como acentuadores del sabor como el glutamato monosódico e inosinato de sodio, almidón, proteína de maíz y soya, saborizantes, aceites vegetales y gomas.

¿Por qué consumir el caldo de huesos natural?

Acá van 10 razones por las cuales consumir caldo de huesos aporta a nuestra salud, en especial en invierno, en época donde hay más posibilidades de enfermarnos.

1. Aumenta la temperatura corporal

El caldo de huesos, si lo consumes directamente como un consomé, se transforma en un gran aliado para enfrentar las bajas temperaturas de invierno, ayudando a que tu cuerpo se mantenga a una temperatura adecuada, lo cual, además de ser agradable, también te ayuda a prevenir resfríos.

2. Hidrata tu cuerpo

En invierno, las personas tienden a tomar menos agua debido a las bajas temperaturas, pero la verdad es que es importante consumir agua durante todo el año, ya que nuestro cuerpo necesita estar hidratado para su correcto funcionamiento.

3. Es un coadyuvante para mantener un peso saludable

El caldo de huesos está hecho en base a agua y es alto en proteínas, por lo que tiene el poder de hacernos sentir saciedad, lo que a la vez, evitará que comamos de más o a deshoras alimentos que son ricos en azúcares y que solo nos aportan calorías extras.

4. Rico en vitaminas y minerales

Estos caldos aportan un concentrado de colágeno, calcio, selenio, ácidos grasos, magnesio, potasio, manganeso, zinc, hierro y vitaminas A y K. Se trata de nutrientes que ayudan a que nuestro organismo obtenga la energía que necesita para su buen funcionamiento.

5. Alto en colágeno

Los caldos de huesos ofrecen una mayor concentración de colágeno de alta calidad de biodisponibilidad, lo que ayuda a nuestro organismo en múltiples formas y entre ellas, alivia dolores articulares, previene la pérdida ósea, ayuda a aumentar la masa muscular que tiende a perderse a partir de los 40 años.

6. Mejora la digestión

Durante mucho tiempo se vio el caldo de huesos como un tónico digestivo, ya que se ha visto que ayuda a reducir la inflamación del intestino gracias a la glutamina, que es un aminoácido que puedes encontrar en los caldos de hueso. Pero, en los últimos años, también hay estudios que apuntan a que el caldo de huesos también beneficiaría a las personas que padecen de colon irritable.

7. Optimiza la función cerebral

El caldo de huesos cuenta con lo que se conocen como grasas saludables que ayudan a mejorar la función cognitiva, es decir, es un buen combustible para nuestra cognición, concentración y memoria.

8. Mejora nuestra piel

Esto es gracias a que el caldo de huesos contiene una alta calidad de colágeno, pero además contiene otros elementos fundamentales para la salud de la piel de todo nuestro cuerpo, como queratina y glicosaminoglicanos, ácido hialurónico y dermatán sulfato, que ayudan a la elasticidad e hidratación de nuestra piel, así como también a su regeneración.

9. Potencia en el sistema inmune

El caldo de huesos natural ayuda a mantener una microbiota saludable, permitiéndole al intestino delgado absorber los nutrientes que necesita nuestro organismo y a no permitir el paso de aquellas que son tóxicas y que podrían amenazar nuestras defensas.

10. Ayuda a tener un sueño reparador.

Los caldos de huesos contienen glicina, que es un neurotransmisor que inhibe o reduce la ansiedad, lo que a la vez nos ayuda a dormir más y mejor, así como también a estar más relajados.

El modo de uso de estos caldos es muy simple, ya que puedes verter directamente el producto congelado, descongelar en refrigeración o calentar durante 20 segundos en el microondas.

En el caso de los concentrados, si derrites el producto totalmente y luego lo enfrías, gelifica, quedando demostrada toda la proteína y el colágeno biodisponible.

Así, el caldo concentrado se puede añadir de manera directa a tus recetas o incluso puedes utilizarlo como base para salsas.

Por otro lado, puedes usar los caldos en arroces y guisos, mezclando el producto en dos partes de agua y un caldo. Ahora, si quieres hacer sopa o consomé, puedes mezclar en tres partes de agua y un caldo.

Recetas con caldo de huesos

Receta de pantrucas chilenas

Receta de pantrucas o pancutras chilenas: Una sopa mapuche perfecta para el invierno

Ver Receta
Receta de cola de vaca al vino tinto - Comidas Chilenas

Receta de cola de vaca (res) al vino tinto: Sabor y tradición casera

Ver Receta
Receta de machos ahogados o sopones

Receta de machos ahogados o sopones: Una sopa patrimonial chilena

Ver Receta
Receta de goulash de carne húngaro

Receta de goulash de carne de vacuno: Especialidad húngara casera

Ver Receta
Receta de tapapecho en olla a presión - Comidas Chilenas

Receta de tapapecho en olla a presión: Cocción profunda y deliciosa

Ver Receta
Receta de caldo de pata de vacuno

Receta de caldo de pata de vacuno: Contundente y reconfortante

Ver Receta
Receta de caldo de patas de cerdo o chancho - Comidas Chilenas

Receta de caldo de patas de chancho (cerdo): Rica fuente de colágeno natural

Ver Receta
Receta de pollo al jugo

Receta de pollo al jugo con puré casero: Fácil y rápido de preparar

Ver Receta
Receta de guiso Don Fausto

Receta de guiso de repollo Don Fausto: Historia, origen y paso a paso

Ver Receta
Anterior
Siguiente

Acerca del Autor

Carlos Uhart M.

Redactor digital especializado en gastronomía chilena. Autor de los libros "Comidas Chilenas Tradicionales" y "Recetas Mapuches Tradicionales", disponibles en Amazon.

Déjanos un Comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile

Ver en Amazon

Novedades

  • Receta de pavlova casera original: Delicioso postre de merengue y frutos rojos
    Receta de pavlova casera original: Delicioso postre de merengue y frutos rojos
  • Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
    Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
  • Receta de tiramisú casero auténtico: Tradicional y fácil paso a paso
    Receta de tiramisú casero auténtico: Tradicional y fácil paso a paso
  • Receta fácil de budín de zapallo Italiano: Casero, delicioso y sin exceso de agua
    Receta fácil de budín de zapallo Italiano: Casero, delicioso y sin exceso de agua
  • Receta de picante de guatitas y charqui: Preparación andina casera y tradicional
    Receta de picante de guatitas y charqui: Preparación andina casera y tradicional
  • ¿Cómo hacer cazuela de caiquén (čalaktásap)? Receta ancestral kawésqar paso a paso
    ¿Cómo hacer cazuela de caiquén (čalaktásap)? Receta ancestral kawésqar paso a paso
  • ¿Cómo preparar centolla (uštakáluš) a las brasas? Receta ancestral yagán paso a paso
    ¿Cómo preparar centolla (uštakáluš) a las brasas? Receta ancestral yagán paso a paso

Categorías

  • Actualidad (111)
  • Aperitivos (188)
  • Bebidas (103)
  • Blog (174)
  • Ensaladas (42)
  • Equipamiento (2)
  • Eventos (2)
  • Ingredientes (16)
  • Internacional (150)
  • Panes (46)
  • Platos Principales (244)
  • Postres (194)
  • Salsas y Aderezos (124)
  • Sándwiches (42)
  • Sopas (89)

Libro comidas mapuches

Recetas Mapuches Tradicionales: Gastronomía Ancestral del Sur del Mundo

Ver en Amazon

Populares

  • Receta fácil de budín de zapallo Italiano: Casero, delicioso y sin exceso de agua
    Receta fácil de budín de zapallo Italiano: Casero, delicioso y sin exceso de agua
  • ¿Cómo hacer miel de uva casera? Receta ancestral y saludable con múltiples beneficios
    ¿Cómo hacer miel de uva casera? Receta ancestral y saludable con múltiples beneficios
  • ReWine cierra con cientos de postulacioness para transformar residuos del vino en innovacion sostenible
    ReWine cierra con cientos de postulacioness para transformar residuos del vino en innovacion sostenible
  • Grecia se corona como la mejor gastronomía del mundo en el top 10 de TasteAtlas 2025
    Grecia se corona como la mejor gastronomía del mundo en el top 10 de TasteAtlas 2025
  • ¿Cómo hacer salsa de ají cacho de cabra fermentado? Receta con un toque de vinagre de manzana?
    ¿Cómo hacer salsa de ají cacho de cabra fermentado? Receta con un toque de vinagre de manzana?
  • Mi Casino Chile: Donde comienza tu suerte
    Mi Casino Chile: Donde comienza tu suerte
  • Slottica Casino: La experiencia de casino que Chile estaba esperando
    Slottica Casino: La experiencia de casino que Chile estaba esperando

Libro sandwiches chilenos

Sándwiches y Completos Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Destacadas

  • Recetas chilenas con Thermomix
    Recetas chilenas con Thermomix
  • Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
    Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
  • Recetas con crema pastelera casera y tradicional
    Recetas con crema pastelera casera y tradicional
  • Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
    Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
  • Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
    Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
  • Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
    Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
  • Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables
    Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables

Etiquetas

Aceite de Oliva Actualidad Ajo Aperitivo Aperitivos Arroz Azúcar Bebidas Blog Canela Cebolla Comida Mapuche Crema de Leche Ensaladas Harina Huevo Huevos Internacional Leche Leche Condensada Limón Manteca Mantequilla Mayonesa Merkén Noticias Palta Panes Papas Plato Principal Platos Principales Pollo Postres Queso Parmesano Salsas y Aderezos Sandwiches Sopas Tomates Vacuno Vino Blanco Zanahoria Zapallo Zona Centro Zona Norte Zona Sur
septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

Libro bebidas licores chilenos

Bebidas, Cócteles y Licores Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Comidas Chilenas™

Recetas Típicas de Chile
Copyright © 2025 Comidas Chilenas™
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media