
Receta de caldo de pata de vacuno chilena
La sopa de pata de vaca, vacuno o res chilena es un caldo muy reconocido en diversos lugares del país, pero del que también existen versiones por toda de América Latina y el resto del mundo.
Contenido
¿Cómo preparar caldo de pata de vacuno?
El caldo de patas de vaca es un plato contundente y reconfortante, de los llamados «levanta muertos», pero también es de esas comidas chilenas que te transportaran con su calidez y aromas a la cocina de tu infancia.
Información Nutricional
Receta de caldo de pata de vacuno o res
Ingredientes
- 1 pata de vaca
- 3 dientes de ajo
- 1 taza de sémola
- 1 zanahoria
- 1 pimentón rojo
- 1 cebolla
- Orégano
- Cilantro
- Merkén
- Aceite
- Sal
- Pimienta
Preparación
- 1. Lavar muy bien la pata de vacuno y colocar en una olla a presión, añadir la mitad del pimentón y los ajos, cubrir con agua fría y cocinar por 30 minutos a partir del hervor.
- 2. En una sartén mediana sofreír la cebolla, la otra mitad del pimentón picado y orégano a gusto hasta que la cebolla este bien dorada, añadir la sémola y cocinar a fuego suave por unos 5 minutos más.
- 3. Incorporar la mezcla a la olla en donde se ha cocinado la pata de vacuno, salpimentar, añadir la zanahoria rallada y una pizca de merkén a gusto para añadir sabor y color al caldo y cocinar por un par de minutos más, retirar la pata de vacuno de la olla de cocción y trozar.
- 4. Disponer un trozo de pata en un plato hondo o un recipiente de greda y bañar en una buena porción de caldo hasta cubrir por completo.
- 5. Servir el caldo de pata de vaca inmediatamente, bien caliente, coronar con cilantro fresco picado y acompañar opcionalmente con una copa de vino blanco.
Beneficios de consumir caldo de pata de vaca
- Se trata de una preparación rica en colágeno, beneficioso para la piel, los huesos, articulaciones, como ayuda en el tratamiento de la osteoporosis, rotura de ligamentos, tendinitis, crecimiento uñas y cabello.
- EL caldo de patas de vaca es igualmente abundante en reservas minerales como calcio, magnesio, azufre, silicio, fósforo, que pueden ser absorbidos de manera fácil por nuestro organismo.
¿Sabías qué?
El caldo o sopa de pata de vaca o res es una preparación muy común en casi toda Latinoamérica, como parte de una diversidad de culturas gastronómicas centenarias en donde se aprovecha cada parte del animal.
Víctor jorquera
Muy buena la receta,seguí al pie de la letra la receta y me quedo espectacular
Christian rubio
Buena receta me quedo exquisita
Francisco
Muchas gracias por esta tremenda receta.
Me voy a ir a comprar de una.