
Receta de tapapecho en olla a presión
El tapapecho es un corte de vacuno muy fibroso, por que se considera dentro de las carnes «duras» para muchas preparaciones, pero que bien preparado en olla a presión suele ser utilizado en muchos platos tradicionales.
Contenido
¿Cómo hacer tapapecho a la olla?
Para preparar tapapecho a la olla a presión necesitarás sellar la carne a fuego alto durante unos minutos y luego una larga cocción a fuego lento para que la carne se ablande y se vuelva tierna.
Información Nutricional
Receta de tapapecho a la olla a presión
Ingredientes
- 1 kg de carne de vacuno o res (tapapecho)
- 2 cucharadas de aceite vegetal
- 2 dientes de ajo picados
- 2 zanahorias peladas en rodajas
- 2 ramas de apio picado
- 2 tazas de caldo de carne
- 2 hojas de laurel
- 1 cebolla grande picada en juliana
- 1 taza de vino tinto
- 1 ramita de tomillo fresco
- 1 ramita de romero fresco
- 1 cucharadita de sal
- ½ cucharadita de pimienta negra molida
Preparación
- 1. En una olla a presión añadir el aceite vegetal y calentar a fuego medio-alto, incorporar el tapapecho entero y sellar hasta que esté dorada por todas sus caras.
- 2. Agregar la cebolla picada, él ajo triturado y sofreír todo junto por unos minutos, incorporar las zanahorias y el apio picados, salpimentar a gusto, revolver y cocinar por unos minutos más.
- 3. Verter el caldo de carne y el vino tinto, añadir las hojas de laurel, el tomillo y el romero, mezclar todo muy bien y tapar la olla, subir el fuego y mantener hasta que la válvula comience a silbar.
- 4. Reducir a fuego bajo y mantener la cocción por 90 minutos o hasta que la carne esté tierna, suave y se deshaga fácilmente con un tenedor.
- 5. Servir el tapapecho a la olla inmediatamente, caliente, acompañado con arroz graneado o papas cocidas.
¿Qué es el tapapecho?
El tapapecho, también conocido simplemente como «pecho» o brisket en inglés es un corte de vacuno individual que se obtiene de la parte inferior del pecho del animal, con forma triangular y provisto de un cordón graso que suele mantener para condimentar su sabor.
¿Sabías qué?
Según el último estudio, los chilenos comen anualmente en promedio, 33,3 kg de aves, 25 kg de cerdo, 22,1 de vacuno y 900 gramos de carne ovina, equina y caprina, lo que suma 81,3 kg por persona al año.