
Hojarascas sin gluten para alfajores
Una receta práctica y fiel al espíritu de la repostería chilena de hojarascas crujientes y delicadas, pero adaptadas para quienes no consumen gluten, que son la base perfecta para alfajores, chilenitos y príncipes, clásicos de las celebraciones patrias en Chile.
Contenido
- ¿Cómo hacer hojarascas sin gluten?
- Información nutricional
- Receta de hojarascas sin gluten para alfajores
- Consejos adicionales
- ¿Qué alternativas hay a la harina de arroz?
- ¿Cuánto duran las hojarascas sin rellenar?
- ¿Puedo reemplazar el pisco?
- ¿Se pueden congelar las hojarascas?
- ¿Cómo evitar que se ablanden una vez rellenas?
- ¿Sabías qué?
- Recomendamos
¿Cómo hacer hojarascas sin gluten?
Las hojarascas se distinguen por su textura quebradiza, semejante a la de hojas secas, de allí su nombre. En lugar de harina de trigo, en esta versión se utiliza una mezcla de harina de arroz, maicena y chuño (almidón de papa).
Información nutricional
Cada ración de hojarascas sin gluten contiene aproximadamente 145 kcal, 17 g de carbohidratos, 6 g de grasas, 4 g de proteínas, 1 g de fibra, 0 g de azúcares, 120 mg de colesterol y 20 mg de sodio.

Receta de hojarascas sin gluten para alfajores
Preparación: 30 minutos
Cocción: 10 minutos
Raciones: 6 personas
Ingredientes
- 150 g de harina de arroz
- 50 g de maicena
- 25 g de chuño
- 5 yemas de huevo
- 1 cucharada de pisco
- ½ cucharadita de goma xantana
Preparación
- Encender y precalentar el horno a 200°C (396°F) por al menos 10 minutos. En un bol grande, cernir la harina de arroz, la maicena, el chuño y la goma xantana.

- Agregar las yemas de huevo una a una y luego lentamente el pisco chileno. Mezclar bien y amasar hasta obtener una masa firme, lisa y relativamente seca. En una superficie limpia, uslerear la masa hasta un espesor de 2 a 3 mm.

- Cortar en círculos de 4 a 5 cm de diámetro y pinchar con un tenedor. Colocar sobre una bandeja engrasada y hornear por 8 a 10 minutos, evitando que se doren. Retirar y enfriar sobre una rejilla.
Consejos adicionales
- Para lograr mayor crocancia, deja reposar la masa en el refrigerador durante 20 minutos antes de estirarla.
- Si deseas que mantengan una forma perfecta, utiliza bandejas frías y hornea en la parte media del horno.
¿Qué alternativas hay a la harina de arroz?
Puedes reemplazarla por harina de sorgo, harina de maíz refinada o harina de avena sin gluten; todas otorgarán una buena textura a las hojarascas.
¿Cuánto duran las hojarascas sin rellenar?
Guardadas en un frasco o recipiente hermético, se conservan hasta 1 semana a temperatura ambiente.
¿Puedo reemplazar el pisco?
Sí, se puede usar coñac, ron o jugo de naranja en su lugar, para una versión sin alcohol.

¿Se pueden congelar las hojarascas?
Sí, sin rellenar se conservan en congelador hasta por 2 meses. Antes de usarlas, basta con descongelarlas a temperatura ambiente.
¿Cómo evitar que se ablanden una vez rellenas?
Lo mejor es rellenarlas poco antes de servir y mantenerlas en un lugar fresco y seco, ya que la humedad del manjar puede ablandarlas con el tiempo.
¿Sabías qué?
El nombre hojarasca proviene del latín folium (hoja) y el sufijo -sco, que significa conjunto. Su textura crujiente y ligera evoca precisamente a un puñado de hojas secas al quebrarse.








