
Helado de cola de mono
Una versión diferente e igual de refrescante de helado de cola de mono, una original forma de consumir este tradicional producto de Fiestas Patrias.
Contenido
¿Cómo hacer helado de cola de mono?
No hay que olvidar que el helado de cola de mono se trata de un producto que contiene alcohol y que no debe ser consumido por niños. Una receta original de Mi Diario de Cocina.
Información nutricional
Cada ración de helado de cola de mono contiene aproximadamente 250 kcal, 2 g de proteínas, 10 g de grasas totales, 6 g de grasas saturadas, 35 g de carbohidratos disponibles, 30 g de azúcares y 50 mg de sodio.
Receta de helado de cola de mono casero
Preparación: 4 horas
Cocción: 15 minutos
Raciones: 6 personas
Ingredientes
- 1 litro de leche entera
- 1 taza de azúcar
- 5 clavos de olor
- 240 ml de aguardiente
- 3 cucharaditas de café
- 2 ramitas de canela
- 1 pizca de nuez moscada
- 1 cucharadita de vainilla
- Cáscara de naranja
Preparación
- En una olla grande añadir la leche, el azúcar, los clavos de olor, un trozo de cáscara de naranja, la nuez moscada y las ramas de canela, revolver hasta disolver. En un tazón, disolver las 3 cucharaditas de café con un poco de agua caliente.
- Calentar la leche a fuego medio y cuando suelte el primer hervor, apagar el fuego, agregar el café disuelto y la esencia de vainilla. Enfriar y añadir el aguardiente. Filtrar la mezcla en un colador y reservar. Si utilizas una máquina de helado, sigue las instrucciones propias de su operación.
- Si no utilizas máquina de helado, almacenar la mezcla en un envase plástico grande, con tapa, y llevarla al congelador por 2 horas. Retirar del frío y revolver enérgicamente la mezcla por un par de minutos. Refrigerar nuevamente en el freezer por al menos 2 horas más antes de servir.
Taller de helados artesanales
¿Sabías qué?
La elaboración de helados en Chile se remonta a los tiempos de la Colonia, en donde se consideraban un lujo de las clases altas debido a la dificultad de conseguir la nieve para su preparación, siendo el más famoso de ellos el «Aurora», una bebida de leche de almendras y agua de canela que luego se “cortaba” en nieve para otorgarle consistencia.