
Receta de bizcocho de zanahoria
Una rápida y deliciosa receta de bizcocho de zanahoria que podrás decorar como más te guste, ya sea en capas o cubierto de azúcar flor, nata montada y crema de queso tipo Philadepia.
Contenido
¿Cómo hacer bizcocho de zanahoria?
Se trata de una receta muy sencilla a base principalmente de zanahorias frescas ralladas, harina de trigo y azúcar, horneado y servido con una cobertura de azúcar flor o queso crema.
Información Nutricional
Categoría: Postres
Cocina: Chilena
Calorías: 350
Vitaminas: A, B2, B6, C, E
Minerales: Potasio, Fósforo
Preparación: 30 minutos
Cocción: 30 minutos
Raciones: 6 personas
Receta de bizcocho de zanahoria
Ingredientes
- 250 g de zanahorias ralladas
- 200 g de harina
- 200 g de azúcar
- 125 ml de aceite de girasol
- 7 g de levadura en polvo (1 cucharada)
- 4 huevos
Preparación
- 1. En una juguera o batidora de mano, añadir las zanahorias ralladas, el aceite y triturar hasta obtener una pasta homogénea. Reservar.
- 2. En un bol grande añadir los huevos, el azúcar y mezclar todo hasta integrar, incorporar la pasta de zanahoria, la harina tamizada, la levadura y revolver con una cuchara de madera hasta incorporar todos los ingredientes.
- 3. Pre-calentar el horno a 180°C (356°F) por unos 10 minutos y engrasar un molde de 24 centímetros de diámetro con mantequilla o aceite.
- 4. Verter la mezcla sobre el molde engrasado, golpear suavemente sobre la base para asentar, llevar al horno pre-calentado y cocinar por 30 minutos o hasta que al introducir un mondadientes de madera o un cuchillo afilado este salga limpio. Enfriar y desmoldar.
- 5. Servir el bizcocho de zanahorias frío, en rebanadas y opcionalmente espolvoreado con azúcar glass o una crema de queso Philadelpia.
Beneficios de consumir zanahorias
- El betacaroteno presente en las zanahorias puede ayudar a mantener una piel saludable y radiante, importante para la producción de colágeno, esencial para la elasticidad y la salud de la piel.
- Las zanahorias son una buena fuente de fibra dietética, que es importante para una digestión saludable, ayudando a a regular el tránsito intestinal, previene el estreñimiento y promueve la salud del sistema digestivo en general.
¿Cómo sembrar zanahorias?
¿Sabías qué?
La zanahoria es rica en fósforo, un mineral que ayuda a mantener vigorosa la mente y los músculos, es muy útil para eliminar los cólicos y favorece la digestión, ya que al ser un vegetal diurético que evita la retención de líquidos.