Por Comidas Chilenas
Por años, la historia culinaria ha considerado a las papas fritas como un emblema de la cocina belga y francesa, sin embargo, una reciente investigación de la Municipalidad de Nacimiento, en la región del Biobío, podría cambiar esta narrativa, sugiriendo que este popular alimento tiene sus primeras referencias documentadas en Chile, específicamente en el año 1629.
El hallazgo en los archivos históricos
La investigación toma como base los manuscritos originales del libro Cautiverio Feliz (1677), escrito por Francisco Núñez de Pineda y Bascuñán, un soldado español capturado por los mapuches en la región del Biobío.
Durante su liberación en el Fuerte de Nacimiento, Núñez de Pineda describió una gran celebración donde, entre otros platos, se ofrecieron «papas fritas».
El texto original menciona:
Desde que nos asentamos a la mesa fueron tantas las ollas que ocurrieron con diferentes guisados, que sobró que comer para los pobres soldados que nos estaban sirviendo con su asistencia.
Además, detalla:
Porque las mujeres casadas del presidio y sus maridos, cuál envió la sopa, tostada con muchos huevos fritos por encima, cuál el guisado de pescado seco, y otros el marisco de choros secos, machas, ostiones y otros géneros; unas enviaban las papas fritas.
El rol de los mapuches y los métodos de cocción
De acuerdo con Javier Arredondo, coordinador de turismo de la Municipalidad de Nacimiento, el trabajo se realizó con el apoyo de Raïssa Kordic, profesora de la Universidad de Chile, quien tradujo el texto desde el español antiguo.
Arredondo explicó que los mapuches desempeñaron un papel clave en la preparación de alimentos para el presidio ya que los españoles desconocían las técnicas culinarias y los ingredientes locales.
Dentro de la investigación, se determinó cuál habría sido la forma utilizada para freir las papas en ese tiempo.
Los instrumentos eran rústicos. Lo que dice el libro es que en Biobío habían animales, desde donde habría salido el aceite animal. En otros libros se hace alusión a plantas donde los mapuches habrían obtenido aceite para freir. Este es el primer paso.
Debate sobre el origen de las papas fritas
Aunque esta investigación podría posicionar a Chile como uno de los posibles lugares de origen de las papas fritas, el debate histórico aún incluye a Francia y Bélgica.
En el caso belga, se argumenta que el platillo nació en Namur hacia 1680, cuando los habitantes reemplazaron el pescado por papas durante un invierno extremo, aunque en dicha zona no se cosecharon papas al menos no hasta 1735.
Por su parte, Francia atribuye su origen a finales del siglo XVIII con las papas Pont-Neuf, que se vendían en carritos en el puente más antiguo de París el mismo nombre.
Presentación de la investigación
La Municipalidad de Nacimiento presentará los resultados finales de esta investigación el 14 de diciembre en el Fuerte de Nacimiento. Además, se realizará la Feria de la Papa Frita Mapuche, un evento que buscará celebrar y visibilizar este hallazgo histórico.
Este descubrimiento no solo aporta una nueva perspectiva sobre el origen de las papas fritas, sino que también destaca la importancia de reconocer y valorar las tradiciones culinarias de los pueblos originarios de Chile.
Mientras el debate sigue abierto, la posibilidad de que este icónico platillo tenga raíces chilenas invita a reflexionar sobre la riqueza cultural y gastronómica del país.