Comidas Chilenas™

Menu
  • Inicio
  • Aperitivo
  • Bebidas
  • Ensalada
  • Pan
  • Principal
  • Postre
  • Salsas
  • Sándwich
  • Sopas
  • Membresía

Inicio - Platos Principales - ¿Cómo hacer mote a la crema chileno? Receta fácil y nutritiva para toda la familia

¿Cómo hacer mote a la crema chileno? Receta fácil y nutritiva para toda la familia

Carlos Uhart M. 3 junio, 2025
Un plato de mote de trigo a la crema chileno, espolvoreado con queso parmesano y perejil, servido en un tazón.

Mote de trigo a la crema

El mote a la crema es una receta chilena que transforma un ingrediente ancestral como el mote en una preparación suave, sabrosa y reconfortante, perfecta para días fríos o como acompañamiento de carnes y vegetales.

Contenido

  • Información nutricional
  • ¿Cómo hacer mote a la crema?
    • Ingredientes
    • Utensilios necesarios
    • Preparación
  • Consejos caseros adicionales
  • Preguntas frecuentes (FAQ)
    • ¿Se puede usar mote envasado o precocido?
    • ¿Qué tipo de crema se recomienda usar?
    • ¿Es posible preparar esta receta sin lácteos?
    • ¿Qué platos combinan bien?
  • ¿Cuál es el origen del mote?
  • ¿Sabías qué?
  • Recetas relacionadas

Información nutricional

Cada ración de mote a la crema (aprox. 250 g) contiene aproximadamente 310 kcal, 6 g de proteínas, 17 g de grasas totales (9 g de grasas saturadas), 40 mg de colesterol, 30 g de carbohidratos, 2 g de azúcares y 300 mg de sodio.

Alto en grasas saturadas y calorías

(*) Los valores estimados pueden variar según los ingredientes y porciones.

¿Cómo hacer mote a la crema?

Comienza calentando una mezcla de mantequilla y aceite, a la que se añade el mote cocido que luego se cubre con agua y se cocina a fuego lento hasta lograr una textura cremosa. Finalmente, se incorpora la crema y se sazona con sal y pimienta.

Preparación: 10 minutos
Cocción: 20 minutos
Raciones: 4 personas

Ingredientes

  • ½ kg de mote cocido
  • 1 cucharada de mantequilla
  • 1 taza de crema de leche
  • 1 cucharada de aceite vegetal
  • Queso parmesano rallado
  • Sal fina
  • Pimienta negra

Utensilios necesarios

  • Olla mediana
  • Sartén profunda
  • Cuchara de madera
  • Taza medidora
  • Rallador (opcional)

Preparación

  1. Cocinar el mote según las instrucciones propias del envase. Calentar una olla a fuego medio y añadir la mantequilla y el aceite; esperar hasta que se derrita completamente y se integre sin llegar a dorarse. Agregar el mote cocido a la mezcla caliente y remover hasta que se impregne completamente.

Primer plano de mote de trigo cocido, listo para integrarse a la base de la crema.

  1. Añadir agua hervida suficiente para cubrir el mote y reducir el fuego al mínimo. Cocinar lentamente por unos 10 minutos, removiendo ocasionalmente, hasta que el líquido comience a evaporarse y la mezcla tome una textura espesa y cremosa. Incorporar la crema de leche, mezclar bien y sazonar con sal y pimienta al gusto.

Crema de leche espesa, ingrediente clave para dar la textura final al plato.

  1. Cocinar por 5 minutos más a fuego bajo, cuidando que no llegue a hervir. Una vez que el mote adquiera un espesor uniforme y cremoso, retirar del fuego y dejar reposar 5 minutos antes de servir, caliente, espolvoreado generosamente con queso parmesano rallado justo antes de llevar a la mesa.

Pocillos greda 16 cm

Paila de Greda 16 cm (Pack 6 Unidades)

Comprar en Mercado Libre

Destacada:  Etiquetas o sellos nutricionales en Chile: Todo lo que necesitas saber

Consejos caseros adicionales

Para una versión más ligera, puedes reemplazar la crema por yogur natural sin azúcar o leche evaporada baja en grasa. Si prefieres una textura aún más cremosa, procesar parcialmente el mote antes de agregarlo al sofrito puede mejorar la consistencia.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Se puede usar mote envasado o precocido?

El mote envasado o en frasco (precocido) acorta el tiempo de preparación. Solo asegúrate de enjuagarlo bien para eliminar el exceso de almidón o conservantes antes de cocinarlo con la crema.

¿Qué tipo de crema se recomienda usar?

Idealmente, se usa crema de leche entera o para cocinar (mínimo 30% grasa), ya que aporta una textura más espesa y sabor más profundo.

Queso parmesano rallado listo para añadir al mote con crema

¿Es posible preparar esta receta sin lácteos?

Puedes reemplazar la crema por leche vegetal (como leche de avena o soya sin azúcar) y usar margarina vegetal o aceite de oliva en lugar de mantequilla.

¿Qué platos combinan bien?

Es un excelente acompañamiento para carnes asadas, verduras grilladas o pescados al horno. También puede servirse como plato único, acompañado de una ensalada fresca o un huevo pochado.

Destacada:  25 comidas típicas chilenas que debes probar alguna vez (incluye recetas)

¿Cuál es el origen del mote?

El mote es uno de los ingredientes más antiguos de la cocina chilena, con raíces en la dieta de los pueblos originarios como los mapuches y diaguitas. Tradicionalmente preparado como base de sopas o acompañamiento, en esta versión cremosa, el mote adopta influencias europeas, particularmente del uso de productos lácteos como la crema y el queso.

¿Sabías qué?

En Chile, el mote ha sido tan importante culturalmente que antiguamente se utilizaba como forma de pago o intercambio en las zonas rurales, especialmente en ferias agrícolas o como “regalo de la casa” en tiempos de cosecha.

¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?

¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?

¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?

Recetas relacionadas

  • Pastel de cochayuyo y papa
  • Machas al vino blanco
  • Longanizas de San Carlos
  • Receta de yuca frita casera

Esta receta es la versión «gourmet» de un ingrediente ancestral chileno. El toque del queso parmesano justo al servir lo lleva al siguiente nivel. ¡Ideal para días fríos!

5/5 (1 Reseña)
Anterior
Siguiente

Acerca del Autor

Carlos Uhart M.

Redactor digital especializado en gastronomía chilena. Autor de los libros "Comidas Chilenas Tradicionales" y "Recetas Mapuches Tradicionales", disponibles en Amazon.

Recetas Populares

Receta de sopaipillas con papa: Pan frito tradicional mapuche

Receta de sopaipillas con papa: Pan frito tradicional mapuche

Receta de pastel de piures chilenos: Preparación original de la cocina patagónica

Receta de pastel de piures chilenos: Preparación original de la cocina patagónica

Receta de porotos con mote chileno: Delicioso y fácil de preparar

Receta de porotos con mote chileno: Delicioso y fácil de preparar

Receta de batido criaturero de Chaihuín: Bebida nutritiva y energizante

Receta de batido criaturero de Chaihuín: Bebida nutritiva y energizante

Receta de cóctel chuflay chileno y su fascinante historia etimológica

Receta de cóctel chuflay chileno y su fascinante historia etimológica

¿Cómo hacer budín de acelgas con carne? Receta al horno para disfrutar todo el año

¿Cómo hacer budín de acelgas con carne? Receta al horno para disfrutar todo el año

Déjanos un Comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile

Ver en Amazon

Novedades

  • El auge del entretenimiento digital en Chile: Descubre los mejores casinos online
    El auge del entretenimiento digital en Chile: Descubre los mejores casinos online
  • Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
    Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
  • Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
    Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
  • Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada
    Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada
  • Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
    Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
  • Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
    Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
  • Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente
    Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente

Categorías

  • Actualidad (111)
  • Aperitivos (188)
  • Bebidas (103)
  • Blog (175)
  • Ensaladas (43)
  • Equipamiento (2)
  • Eventos (2)
  • Ingredientes (16)
  • Internacional (150)
  • Panes (46)
  • Platos Principales (244)
  • Postres (194)
  • Salsas y Aderezos (124)
  • Sándwiches (42)
  • Sopas (89)

Libro comidas mapuches

Recetas Mapuches Tradicionales: Gastronomía Ancestral del Sur del Mundo

Ver en Amazon

Populares

  • Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
    Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
  • ¿Cómo hacer salsa de rosa mosqueta picante? Receta patagónica paso a paso
    ¿Cómo hacer salsa de rosa mosqueta picante? Receta patagónica paso a paso
  • Receta de cordero patagónico en salsa de rosa mosqueta artesanal
    Receta de cordero patagónico en salsa de rosa mosqueta artesanal
  • Receta de chicha de manzana con harina tostada: Cóctel chileno refrescante y nutritivo
    Receta de chicha de manzana con harina tostada: Cóctel chileno refrescante y nutritivo
  • Casillero del Diablo propone el maridaje perfecto para celebrar las Fiestas Patrias
    Casillero del Diablo propone el maridaje perfecto para celebrar las Fiestas Patrias
  • Consejos para celebrar Fiestas Patrias si tienes restricciones alimentarias
    Consejos para celebrar Fiestas Patrias si tienes restricciones alimentarias
  • ¿Cómo hacer cebolla roja encurtida en casa? Sencilla, rápida y deliciosa
    ¿Cómo hacer cebolla roja encurtida en casa? Sencilla, rápida y deliciosa

Libro sandwiches chilenos

Sándwiches y Completos Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Destacadas

  • Recetas chilenas con Thermomix
    Recetas chilenas con Thermomix
  • Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
    Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
  • Recetas con crema pastelera casera y tradicional
    Recetas con crema pastelera casera y tradicional
  • Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
    Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
  • Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
    Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
  • Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
    Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
  • Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables
    Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables

Etiquetas

Aceite de Oliva Actualidad Ajo Aperitivo Aperitivos Arroz Azúcar Bebidas Blog Canela Cebolla Comida Mapuche Crema de Leche Ensaladas Harina Huevo Huevos Internacional Leche Leche Condensada Limón Manteca Mantequilla Mayonesa Merkén Noticias Palta Panes Papas Plato Principal Platos Principales Pollo Postres Queso Parmesano Salsas y Aderezos Sandwiches Sopas Tomates Vacuno Vino Blanco Zanahoria Zapallo Zona Centro Zona Norte Zona Sur
noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Libro bebidas licores chilenos

Bebidas, Cócteles y Licores Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Comidas Chilenas™

Recetas Típicas de Chile
Copyright © 2025 Comidas Chilenas™
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media