
Arvejas partidas caseras con arroz
Una sencilla y reconfortante receta de arvejas partidas con arroz, muy rápida de preparar, muy nutritiva e ideal para compartir en los días más fríos de otoño e invierno.
Contenido
- ¿Cómo hacer arvejas partidas con arroz?
- Información nutricional
- Receta de arvejas partidas con arroz
- ¿Qué son las arvejas partidas?
- Consejos caseros adicionales
- ¿Se pueden cocinar sin remojo previo?
- ¿Qué tipo de arroz funciona mejor?
- ¿Cómo guardar y recalentar las sobras?
- ¿Se puede hacer en olla a presión?
- ¿Qué proteínas añadir para complementar?
- Propiedades y beneficios
- ¿Sabías qué?
- Recomendamos
¿Cómo hacer arvejas partidas con arroz?
Al preparar arvejas partidas, como con otras legumbres, deberás remojarlas toda la noche para luego cocinarlas junto a un sofrito de cebolla, ajo y zanahoria, un platillo ideal para otorgar una sensación de saciedad prolongada y energía para todo el día.
Información nutricional
Cada ración de arvejas partidas con arroz contiene aproximadamente 280 kcal, 11 g de proteínas, 4 g de grasas (0.5 g de grasas saturadas), 50 g de carbohidratos, 10 g de fibra, 5 g de azúcares, 0 mg de colesterol y 480 mg de sodio.

Receta de arvejas partidas con arroz
Preparación: 20 minutos
Cocción: 50 minutos
Raciones: 4 personas
Ingredientes
- 3 cucharadas de arroz
- 1 ½ taza de arvejas partidas
- 1 taza de zapallo en cubitos
- 1 cebolla en cubitos
- 1 diente de ajo picado
- ½ zanahoria en cubitos
- Aceite de maravilla
- Sal fina
Preparación
- Lavar bien las arvejas partidas en un colador y retirar cualquier suciedad, reservar en un bol grande, rellenar con agua fría, cubrir con un paño de cocina y remojar toda la noche por al menos 12 horas.

- En una olla mediana grande, añadir un chorrito de aceite, calentar a fuego medio-alto y añadir la cebolla, el ajo y la zanahoria picados, salpimentar a gusto y sofreír revolviendo con una cuchara de madera por unos 5 minutos.

- Incorporar las arvejas enjuagadas previamente, el zapallo y cubrir con agua fría, llevar a ebullición, bajar a fuego medio, tapar y cocinar por 25 minutos, añadir el arroz, revolver todo, verificar y ajustar sazón si es necesario.

- Mantener la cocción por otros 10 a 15 minutos o hasta que las arvejas estén bien cocidas. Servir las arvejas partidas con arroz inmediatamente en platos hondos, bien calientes, opcionalmente acompañadas por trocitos de tocino, salchichas, crutones o huevos revueltos.
¿Qué son las arvejas partidas?
Las arvejas partidas son las semillas secas, peladas y partidas de las arvejas verdes o guisantes de la familia «Pisum sativum».
Consejos caseros adicionales
- Para una textura más cremosa y espesa, puedes triturar ligeramente una parte de las arvejas cocidas con un tenedor o una minipimer antes de agregar el arroz.
- Si deseas un sabor más profundo, puedes añadir una hoja de laurel o una pizca de comino al momento de cocer las arvejas.
¿Se pueden cocinar sin remojo previo?
Sí, pero requerirán casi el doble de tiempo de cocción (alrededor de 1 hora y media). Para un método rápido, hiérvelas 2 minutos, retira del fuego, tapa y deja reposar 1 hora antes de escurrir y cocinar normalmente.
¿Qué tipo de arroz funciona mejor?
El arroz de grano largo o basmati queda más suelto, mientras que el arroz bomba o arbóreo absorbe más líquido y da una textura más cremosa. Evita arroces precocidos o de cocción rápida, que pueden quedar demasiado blandos.
¿Cómo guardar y recalentar las sobras?
Refrigera en un recipiente hermético hasta 4 días. Para recalentar, añade un chorrito de agua o caldo y calienta a fuego lento, revolviendo ocasionalmente. También se puede congelar hasta 2 meses.
¿Se puede hacer en olla a presión?
Sí, reduce el tiempo a 15 minutos después de que alcance presión (sin el arroz). Luego libera la presión, añade el arroz y cocina 10 minutos más a fuego descubierto.
¿Qué proteínas añadir para complementar?
Trozos de panceta dorada, chorizo colorado, costillas de cerdo salteadas o huevo duro picado son excelentes adiciones. Para versión vegana, prueba con tofu ahumado o seitán.
Propiedades y beneficios
- Las arvejas partidas son ricas en proteínas vegetales, lo que las convierte en una excelente opción para dietas vegetarianas y veganas.
- Tienen un índice glucémico bajo, lo que significa que liberan azúcares en el torrente sanguíneo de manera gradual, lo que es beneficioso para mantener niveles de azúcar en sangre estables.
¿Sabías qué?
Las arvejas son una gran fuente de fibra dietética y minerales esenciales como el hierro, necesario para transportar oxígeno a través de nuestro organismo, fósforo y zinc.








