Comidas Chilenas

Menu
  • Inicio
  • Aperitivos
  • Bebidas
  • Ensaladas
  • Pan
  • Principales
  • Postres
  • Salsas
  • Sándwiches
  • Sopas
  • Contacto
Home
Platos Principales
Receta de arroz chaufán a la chilena
Platos Principales

Receta de arroz chaufán a la chilena

3.5/5 (2 Calificaciones)
image_pdfAbrir en PDFimage_printImprimir
Receta de arroz chaufán

Receta de arroz chaufán a la chilena

Una excelente receta para arroz chaufán, como ese que compras en la comida china de toda la vida, ideal para acompañar carnes o pescados, sencillo, económico y delicioso.

Contenido

  • ¿Cómo hacer arroz chaufán?
  • Información Nutricional
  • Receta de arroz chaufán
    • Ingredientes
    • Preparación
  • Origen del arroz chaufan
  • ¿Sabías qué?
  • Recomendamos

¿Cómo hacer arroz chaufán?

El arroz chaufán es una receta fácil y económica elaborada con ingredientes simples, pero que logran deliciosa combinación para utilizar como acompañamiento de todo tipo de platos y carnes.

Información Nutricional

Categoría: Platos Principales
Cocina: China
Calorías: 300
Preparación: 30 minutos
Cocción: 30 minutos
Raciones: 4 personas

Receta de arroz chaufán

Ingredientes

  • 700 ml de agua hervida
  • 350 g de arroz blanco
  • 60 ml de aceite
  • 6 rebanadas de pechuga de pavo asada
  • 4 huevos
  • 3 tallos de cebollines
  • 2 dientes de ajo
  • 2 zanahorias
  • 1 cucharadita de sal

Preparación

  • 1. En un colador grande enjuagar el arroz en agua fría hasta que salga completamente limpia. Pelar y picar las los ajos y las zanahorias en cuadritos muy pequeños. Reservar.
  • 2. En una olla mediana añadir un chorro de aceite, calentar a fuego medio e incorporar el arroz ya enjuagado, los ajos y las zanahorias picadas, subir el fuego y sofreír todo por unos 3 minutos revolviendo con una cuchara de madera hasta que el arroz adquiera una apariencia transparente.
  • 3. Colocar la olla sobre un tostador o a fuego muy bajo y añadir cuidadosamente el agua recién hervida y la sal, revolver todo una cuchara de madera para integrar, tapar la olla y cocinar por unos 20 minutos sin destapar o revolver. Apagar y reservar tibio.
  • 4. Picar la pechuga de pavo en cuadritos pequeños y en una sartén mediana sofreírlos a fuego medio con un poco de aceite hasta que estén ligeramente dorados, incorporar los tallos del cebollín picado, revolver para integrar y cocinar por 2 minutos más. Retirar del fuego y reservar tibio.
  • 5. En un bol mediano añadir los huevos, batirlos con un tenedor hasta homogeneizar la mezcla y cocinar sobre una sartén mediana con un poco de aceite hasta obtener una especie de tortilla apenas húmeda, cuidar que no se queme, retirar y picar en trocitos pequeños. Reservar.
  • 6. Destapar la olla y sobre el arroz cocido incorporar el huevo, el jamón y los tallos de cebollín sofritos, revolver suavemente para integrar todo.
  • 7. Servir el arroz chaufán inmediatamente, idealmente como acompañamiento de una deliciosa carne mongoliana o un strogonof de vacuno.

Origen del arroz chaufan

Chaufán en chino quiere decir literalmente «arroz frito» y se popularizo en Latinoamérica con la llegada de los inmigrantes chinos a Perú a finales del siglo XIX, país en donde tuvo mucho éxito y se naturalizó en una preparación denominada «arroz chaufa»

¿Sabías qué?

La mayoría de las recetas que hoy en día reconocemos como comida china se trata de platos occidentalizados y adaptados a nuestros gustos locales, aunque conservando mucha de la técnica en su elaboración.

Recomendamos

  • Receta de arroz con huevo
  • Receta de arroz árabe
  • Ensalada de mariscos
  • Ensalada de frutas chilenas
3.5/5 (2 Calificaciones)
Anterior
Siguiente

One Response

  1. Cristina

    Hola amigo, muchas gracias por tu receta, me gusta preparar estos deliciosos platillos, ahora me quedan mas sabrosos, en lo personal me gusta el azúcar para endulzar.

    24 enero, 2022

Déjanos un Comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Recetas recientes

  • Receta de tapapecho a la olla a presión
    Receta de tapapecho a la olla a presión
  • Receta de crema pastelera fácil y económica
    Receta de crema pastelera fácil y económica
  • Receta de tortilla de lechuga casera
    Receta de tortilla de lechuga casera
  • Receta de pan ciabatta o pan chapata casero
    Receta de pan ciabatta o pan chapata casero
  • Receta de manzanas cocidas con canela
    Receta de manzanas cocidas con canela

Categorías

  • Aperitivos
  • Bebidas
  • Blog
  • Ensaladas
  • Internacional
  • Panes
  • Platos Principales
  • Postres
  • Salsas y Aderezos
  • Sándwiches
  • Sopas

Recetas Populares

  • Receta de chilenitos con manjar y dulces chilenos caseros
    Receta de chilenitos con manjar y dulces chilenos caseros
  • Receta de pajaritos dulces esponjosos chilenos
    Receta de pajaritos dulces esponjosos chilenos
  • Receta de pan de pascua casero chileno
    Receta de pan de pascua casero chileno
  • Receta de papas fritas caseras perfectas
    Receta de papas fritas caseras perfectas
  • Receta de empanadas de pino al horno chilenas
    Receta de empanadas de pino al horno chilenas

Comidas Chilenas

Recetas Típicas de Chile
Copyright © 2023 Comidas Chilenas
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media