Comidas Chilenas

Menu
  • Inicio
  • Aperitivos
  • Bebidas
  • Ensaladas
  • Pan
  • Principales
  • Postres
  • Salsas
  • Sándwiches
  • Sopas
  • Contacto
Home
Bebidas
Receta de cóctel vaina chilena
Bebidas

Receta de cóctel vaina chilena

5/5 (2 Calificaciones)
image_pdfAbrir en PDFimage_printImprimir
Receta de vaina chilena

Receta de vaina chilena

La vaina es un cóctel tradicional en Chile, muy popular, tan antiguo que no se tiene claridad de sus orígenes, una historia sobre la que existen múltiples variaciones.

Contenido

  • ¿Cómo hacer vaina chilena?
  • Información Nutricional
  • Receta de vaina
    • Ingredientes
    • Preparación
  • Origen del nombre «vaina»
  • ¿Sabías qué
  • Recomendamos

¿Cómo hacer vaina chilena?

Antiguamente en la Confitería Torres, la vaina era preparada en base a vino añejo de la región, pisco chileno, licor de crema, cacao y canela, pero poco a poco fue evolucionando hasta establecerse en la receta que compartimos hoy.

Información Nutricional

Categoría: Bebidas Típicas
Cocina: Chilena
Calorías: 300
Preparación: 10 minutos
Raciones: 2 personas

Receta de vaina

Ingredientes

  • 200 cc de jerez o vino dulce
  • 120 cc de coñac
  • 4 yemas de huevo
  • 4 cucharaditas de azúcar
  • Canela en polvo
  • Hielo picado

Preparación

  • 1. Añadir el jerez, el coñac, las yemas de huevo, el azúcar y opcionalmente un puñado de hielo picado dentro de una coctelera grande, tapar y batir vigorosamente por unos 20 segundos para mezclar todo.
  • 2. Servir la vaina en copas de cóctel tipo champagne o flauta, filtrar el hielo y espolvorear con canela en polvo a gusto sobre la superficie.

Origen del nombre «vaina»

Uno de los relatos más aceptados, cuenta que el nombre por el que lo conocemos hoy en día se habría establecido gracias a la predilección que el intelectual venezolano Andrés Bello solía manifestar por este cóctel, en sus frecuentes visitas a la Confitería Torres en el centro de Santiago.

¿Sabías qué

El resultado de la preparación le resultaba tan grato a Andrés Bello que se convirtió rápidamente en su favorito y cada vez que deseaba una repetición, solía recurrir a la siguiente frase:

Mesonero, ¡tráigame usted otra vaina de ésas!

Recomendamos

  • Receta de pichuncho
  • Pisco sour granizado
  • Salsa americana casera
  • Salsa verde a la chilena
5/5 (2 Calificaciones)
Anterior
Siguiente

Déjanos un Comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Recetas recientes

  • Receta de queque vegano casero
    Receta de queque vegano casero
  • Receta de torta de sushi con salmón y palta
    Receta de torta de sushi con salmón y palta
  • Receta de mermelada de papayas chilenas
    Receta de mermelada de papayas chilenas
  • Receta de tapapecho a la olla a presión
    Receta de tapapecho a la olla a presión
  • Receta de crema pastelera fácil y económica
    Receta de crema pastelera fácil y económica

Categorías

  • Aperitivos
  • Bebidas
  • Blog
  • Ensaladas
  • Internacional
  • Panes
  • Platos Principales
  • Postres
  • Salsas y Aderezos
  • Sándwiches
  • Sopas

Recetas Populares

  • Receta de chilenitos con manjar y dulces chilenos caseros
    Receta de chilenitos con manjar y dulces chilenos caseros
  • Receta de pajaritos dulces esponjosos chilenos
    Receta de pajaritos dulces esponjosos chilenos
  • Receta de pan de pascua casero chileno
    Receta de pan de pascua casero chileno
  • Receta de papas fritas caseras perfectas
    Receta de papas fritas caseras perfectas
  • Receta de empanadas de pino al horno chilenas
    Receta de empanadas de pino al horno chilenas

Comidas Chilenas

Recetas Típicas de Chile
Copyright © 2023 Comidas Chilenas
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media