
Chocman de manjar y chocolate
Disfruta de esta deliciosa preparación de chocman casero, un tradicional pastel de origen chileno bañado en chocolate y relleno con suave manjar, sin duda el favorito de la infancia de muchos.
Contenido
¿Cómo hacer Chocman en casa?
El Chocman es un clásico de los bizcochos nacionales; con su tamaño individual y un ligero toque de licor, está grabado en la memoria de muchos como un imperdible a disfrutar de vez en cuando en casi cualquier ocasión.
Información nutricional
Cada ración de Chocman contiene aproximadamente 385 kcal, 5 g de proteínas, 20 g de grasas totales (12 g de grasas saturadas), 47 g de carbohidratos disponibles, 25 g de azúcares totales y 50 mg de sodio.
Receta de Chocman de chocolate y manjar
Preparación: 30 minutos
Cocción: 30 minutos
Raciones: 4 personas
Ingredientes
- 150 g de harina de trigo
- 150 g de chocolate
- 50 g de mantequilla
- 2 cucharaditas de pisco
- 1 cucharadita de vainilla
- 1 huevo
- ½ taza de azúcar
- Polvos de hornear
Preparación
- En un bol grande, reunir la mantequilla, el azúcar y mezclar hasta obtener una mezcla cremosa; agregar el huevo, la esencia de vainilla y continuar revolviendo hasta integrar todo. Incorporar la harina cernida, ½ cucharadita de polvos de hornear y mezclar hasta obtener una mezcla homogénea.
- Verter la preparación en un molde rectangular de unos 20 x 30 centímetros forrado con papel vegetal, distribuir suavemente y llevar al horno precalentado a 180 ºC durante aproximadamente 20 a 25 minutos o hasta que al insertar un palillo en el centro este salga seco. Retirar y enfriar.
- Nivelar el bizcocho como un rectángulo y cortar por la mitad, transversalmente; untar una de las mitades con el manjar, opcionalmente mezclado con el pisco, y asentar la otra mitad encima. Reservar refrigerado.
- Derretir la cobertura de chocolate a baño maría y cortar el bizcocho en rectángulos de 4 centímetros de ancho por 10 centímetros de largo, sostener cuidadosamente sobre una espátula y bañar con el chocolate derretido, reservar sobre una bandeja con papel mantequilla y refrigerar hasta que el chocolate se solidifique.
Consejos adicionales
Mezcla el manjar con 1 cucharada de leche evaporada para facilitar el untado y evitar que quede demasiado denso, esparciendo con una espátula o cuchara húmeda (mojada en agua caliente) para que no se pegue y cubra toda la superficie del bizcocho.
¿Cuál es la diferencia entre el casero y el comercial?
El chocman industrial suele tener una textura más esponjosa y aireada, estabilizantes para conservar su forma y duración, además de una cobertura de chocolate más delgada. El casero, en cambio, destaca por su sabor más intenso, relleno más generoso de manjar y una cobertura de chocolate más abundante.
¿Se puede hacer una versión sin horno?
Puedes adaptar una versión que utilice bizcochos comerciales o pan de molde sin corteza, ensamblados con manjar y cubiertos en chocolate derretido.
¿Qué tipo de chocolate se recomienda para la cobertura?
Se recomienda usar chocolate cobertura semi amargo o chocolate de leche con mínimo 50% de cacao, ya que se derrite mejor y da una textura brillante.
Origen del Chocman
El Chocman es un bizcocho creado en 1982 por la compañía Costa, que durante su lanzamiento utilizó una campaña en TV protagonizada por un personaje llamado Choc-El, quien al llegar a la Tierra en una nave espacial, se dio cuenta de que podía encontrar alimentos de su planeta de origen, Choktón, que le otorgaban superpoderes. Así, se convirtió en Chocman, luchando contra la injusticia, el crimen y el hambre.
¿Sabías qué?
En la actualidad existen dos versiones de Chocman disponibles en el mercado: el clásico bizcocho de vainilla y el nuevo Chocman Black, con un inédito bizcocho de chocolate.