
Cremino de papaya y cedrón
Delicioso y refrescante postre de cremino de papayas, ideal para culminar comidas pesadas, ya que las papayas además ayudan a mejorar la digestión, particularmente las carnes rojas.
Contenido
- ¿Cómo hacer cremino de papayas?
- Información nutricional
- Receta de cremino de papayas chilenas
- Consejos adicionales
- ¿Puedo usar papaya fresca?
- ¿Qué usar si no tengo cedrón?
- ¿Se puede preparar con otras frutas?
- ¿Cuánto dura el cremino congelado?
- ¿Puedo hacer esta receta sin huevos?
- Las papayas más australes
- ¿Sabías qué?
- Recomendamos
¿Cómo hacer cremino de papayas?
Para preparar cremino de papayas, primero necesitaremos contar con frutos previamente elaborados en almíbar, los cuales se combinan en un molde intercalados con crema chantilly para finalmente servir bien helado.
Información nutricional
Cada ración de cremino de papayas contiene aproximadamente 450 calorías, 60 g de carbohidratos, 22 g de grasas, 5 g de proteínas, 2 g de fibra, 50 g de azúcares, 130 mg de colesterol y 150 mg de sodio.

Receta de cremino de papayas chilenas
Preparación: 45 minutos
Cocción: 30 minutos
Raciones: 4 personas
Ingredientes
- 6 papayas en almíbar
- 500 ml de crema
- 300 g de azúcar
- 4 yemas
- 2 claras
- Hojas de cedrón
Preparación
- En una olla mediana, añadir 180 gramos de azúcar granulada y cubrirla con suficiente agua, calentar a fuego bajo hasta formar un almíbar suave. En un bol de vidrio mediano, añadir las yemas de huevo y mezclar con una batidora eléctrica, verter poco a poco el almíbar en forma de hilo y continuar batiendo hasta que las yemas dupliquen su volumen y la mezcla se torne espumosa. Reservar.

- En un bol aparte, mezclar la crema y el azúcar flor, batiendo hasta obtener una crema chantilly; mezclar suavemente las yemas y la crema con movimientos suaves y envolventes. Disponer un molde a elección y añadir intercaladamente una mezcla de crema y de papayas picadas, llevar al congelador y reservar.

- En una olla pequeña, añadir el resto de azúcar granulada (120 gramos), 150 ml de agua, unas 2 a 3 hojas de cedrón, llevar a ebullición y mantener hasta formar un almíbar. Enfriar y reservar. Retirar el cremino del congelador, cubrirlo con el almíbar de cedrón y decorarlo adicionalmente con papayas y hojas de cedrón.
Consejos adicionales
- Para lograr una textura aún más aireada y estable en el cremino, puedes incorporar las claras batidas a nieve al final del montaje, lo que dará una sensación más liviana al postre sin alterar su sabor.
- Infusiona la crema con hojas de cedrón tibias antes de montarla en chantilly, luego enfríala y bátela normalmente; así lograrás un sabor más profundo y armonioso sin depender solo del almíbar al final.
¿Puedo usar papaya fresca?
Sí, pero la textura y el dulzor cambiarán. Si usas papaya fresca, considera cocinarla brevemente con azúcar y dejarla reposar para que libere jugos.
¿Qué usar si no tengo cedrón?
Puedes reemplazarlo por menta, melisa o incluso albahaca morada para un perfil herbal distinto. Aunque el cedrón aporta un aroma cítrico único, estas hierbas ofrecen buenos matices.
¿Se puede preparar con otras frutas?
Puedes usar duraznos, mangos o piñas en almíbar. Lo importante es que la fruta esté bien escurrida para no aguar la mezcla.
¿Cuánto dura el cremino congelado?
Hasta 1 semana en recipiente hermético. Evita recongelarlo si ya fue parcialmente descongelado.
¿Puedo hacer esta receta sin huevos?
Sí. Puedes omitir las yemas y montar solo la crema con azúcar y un poco de gelatina sin sabor hidratada para lograr una estructura similar.
Las papayas más australes
¿Sabías qué?
La crema Chantilly habría sido creada en Francia durante el siglo XVII por el chef suizo François Vatel, convirtiéndose en una de las estrellas de la repostería y la pastelería de todos los tiempos.








