Comidas Chilenas

Menu
  • Inicio
  • Aperitivos
  • Bebidas
  • Ensaladas
  • Pan
  • Principales
  • Postres
  • Salsas
  • Sándwiches
  • Sopas
  • Contacto
Home
Postres
Receta de suspiros de monja chilenos
Postres

Receta de suspiros de monja chilenos

3.9/5 (14 Calificaciones)
image_pdfAbrir en PDFimage_printImprimir
Receta de suspiros de monja chilenos

Receta de suspiros de monja chilenos

Los suspiros de monja son unas masas dulces de origen español conocidos  tradicionalmente como «buñuelos de viento», que aunque muy poco elaborados hoy en día, durante la Colonia fueron uno de los pilares de la naciente repostería chilena.

Contenido

  • ¿Cómo hacer suspiros de monja?
  • Información Nutricional
  • Receta de suspiros de monja
    • Ingredientes
    • Preparación
  • Consejos para preparar suspiros de monja
  • ¿Sabías qué?
  • Recomendamos

¿Cómo hacer suspiros de monja?

Al preparar suspiros de monja, la parte más delicada del proceso es la fritura, la cual se recomienda realizar en una sartén amplia con aceite a temperatura media debido a que los buñuelos se «inflarán» durante la cocción.

Información Nutricional

Categoría: Postres Típicos
Cocina: Chilena
Calorías: 400
Preparación: 40 minutos
Cocción: 20 minutos
Raciones: 6 personas

Receta de suspiros de monja

Ingredientes

  • 150 g de harina sin polvos de hornear
  • 250 ml de agua
  • 50 g de mantequilla
  • 4 huevos
  • 1 ½ cucharadita de levadura en polvo
  • 1 cucharadita de azúcar
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de ralladura de limón
  • Aceite para freír
  • Azúcar para rebozar

Equivalencias levadura seca y fresca

Equivalencias levadura seca y fresca

Preparación

  • 1. En un bol mediano añadir la harina cernida y la levadura en polvo, mezclar con las manos limpias o una cuchara de madera y reservar.
  • 2. Añadir el agua en una olla mediana, calentar a fuego medio y añadir la mantequilla, el azúcar, la sal y la ralladura de limón, revolver todo muy bien hasta disolver y llevar a hervor, bajar el fuego, agregar la mezcla de harina y levadura en un solo paso y revolver con una cuchara de madera hasta formar una masa espesa que no se pegue en los bordes. Retirar del fuego y reposar 5 minutos.
  • 3. Incorporar un huevo a la masa y mezclar con una batidora o una cuchara de madera hasta que vuelva a espesar y el huevo esté bien integrado, repetir el proceso con los tres huevos restantes hasta obtener una masa lisa y homogénea. Cubrir con un paño limpio y reposar cubierta por 30 minutos.
  • 4. Calentar suficiente aceite en una sartén amplia a temperatura media-baja, unos 100°C (212°F) y con dos cucharitas formar pequeñas bolitas de masa, sumergir en el aceite y freír hasta que estén bien doradas, repetir el proceso con toda la masa y mantener suficiente espacio entre los buñuelos durante la cocción ya que aumentarán de tamaño. Retirar cuidadosamente con una espumadera y reservar en papel absorbente.
  • 5. Rebozar los suspiros de monja en azúcar granulada y servir inmediatamente, solos o rellenos de crema pastelera, nata o incluso mermelada de frutas.

Consejos para preparar suspiros de monja

Un truco muy habitual es untar las cucharitas con aceite antes de dar forma a cada buñuelo para que así la masa no se pegue, disponiendo un vaso en el que se irán sumergiendo cada vez.

¿Sabías qué?

La leyenda dice que los «suspiros de monja» habrían nacido por accidente en un convento cuando una de las monjas encargadas de la cocina dejó caer accidentalmente un pedacito de pasta choux (masa de repostería francesa) en un recipiente con aceite hirviendo dando como resultado un dulce de textura suave y ligera, casi como un «suspiro».

Recomendamos

  • Alfajores de maicena
  • Receta de calzones rotos
  • Pantera rosa chileno
  • Pan de hamburguesa
3.9/5 (14 Calificaciones)
Anterior
Siguiente

2 Comentarios

  1. Zarela

    Los suspiros se moja son maravillosos, pero en mi infancia no abuelos hacia algo así pero le ponía leche condensada y se llamaban pulpitos

    13 abril, 2020
  2. comidaschilenas

    Gracias por informarnos

    8 junio, 2020

Déjanos un Comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recomendados

Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile (Spanish Edition)
Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile (Spanish Edition)
Ver Precio

Última actualización el 2023-01-29 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Recetas recientes

  • Receta de carbonada de locos chilenos
    Receta de carbonada de locos chilenos
  • Receta de repollitos dulces rellenos con crema
    Receta de repollitos dulces rellenos con crema
  • Receta de pastel de choclo chileno
    Receta de pastel de choclo chileno
  • Receta de porotos con riendas chilenos
    Receta de porotos con riendas chilenos
  • Receta de porotos con mazamorra chilenos
    Receta de porotos con mazamorra chilenos

Categorías

  • Aperitivos
  • Bebidas
  • Blog
  • Ensaladas
  • Internacional
  • Panes
  • Platos Principales
  • Postres
  • Salsas y Aderezos
  • Sándwiches
  • Sopas

Recetas Populares

  • Receta de pan sin levadura
    Receta de pan sin levadura
  • Receta de pastel de choclo chileno
    Receta de pastel de choclo chileno
  • Receta de sopaipillas sin zapallo sureñas
    Receta de sopaipillas sin zapallo sureñas
  • Receta de budín de jurel en tarro
    Receta de budín de jurel en tarro
  • Receta de carbonada chilena
    Receta de carbonada chilena

Recomendados

Cocina y Coctelería con Cerveza: 50 recetas seleccionadas (Spanish Edition)
Cocina y Coctelería con Cerveza: 50 recetas seleccionadas (Spanish Edition)
Ver Precio

Última actualización el 2023-01-29 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Comidas Chilenas

Recetas Típicas de Chile
Copyright © 2023 Comidas Chilenas
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media