
Receta de merluza austral con hierbas y tocino
La merluza austral chilena es originaria de corrientes frías del océano Pacífico y crece rodeada de aguas cristalinas bajo la influencia de la corriente de Humboldt, lo que la convierten en un producto de sabor suave y textura firme, lleno de matices.
Contenido
¿Cómo hacer merluza con tocino?
Esta deliciosa receta utiliza filetes de merluza fresca aliñados con una mezcla de sal, pimienta, ajo y tomillo que finalmente son envueltos en láminas de tocino antes de llevar al horno.
Información Nutricional
Categoría: Platos Principales
Cocina: Chilena
Calorías: 350
Preparación: 30 minutos
Cocción: 15 minutos
Raciones: 6 personas
Receta de merluza austral asada con tocino
Ingredientes
- 6 filetes de merluza austral
- 12 láminas de tocino
- 6 hojas de laurel secas
- 3 cucharadas de mantequilla derretida
- 3 cucharadas de perejil picado fino
- 2 cucharadas de aceite
- 2 cucharadas de jugo de limón
- 1 cucharadita de tomillo seco
- 1 diente de ajo
- Sal
- Pimienta
Preparación
- 1. Encender y pre-calentar el horno 200°C (392°F) por al menos unos 10 minutos.
- 2. Sobre una fuente para horno, sazonar los filetes de merluza austral con sal y pimienta a gusto. Reservar.
- 3. En un mortero, machacar el ajo y el tomillo seco hasta formar una pasta, esparcir sobre cada filete de merluza y distribuir sobre ellos las hojas de laurel secas. Envolver cada filete en 2 láminas de tocino y reservar.
- 4. Aceitar una fuente de horno y disponer sobre su base los filetes de merluza, pincelarlos con mantequilla derretida y llevar al horno pre-calentado durante 15 minutos o hasta que la cocción del pescado esté a punto.
- 5. Servir la merluza asada con tocino inmediatamente, caliente, rociar los filetes con el jugo de limón y espolvorear con perejil picado.
Tocino casero paso a paso
¿Sabías qué?
La merluza austral chilena es un alimento muy apreciado en la alta cocina, ligero y saludable, con propiedades organolépticas bien definidas en color, sabor y textura que la hacen ser llamada «la reina de las merluzas».