
Jalea de pata de vacuno
La jalea de pata es una antigua preparación incorporada a Chile durante la época colonial y mayormente extendida desde mediados del siglo XIX, elaborada principalmente en verano.
Contenido
¿Cómo hacer queso de pata de vacuno?
La jalea de pata de vaca o vacuno es una receta de fácil preparación, económica y muy liviana, que se puede disfrutar tanto como entrada o como plato de fondo en cualquier época del año.
Información nutricional
Cada ración de jalea de pata de vacuno contiene aproximadamente 180 kcal, 15 g de carbohidratos, 8 g de grasas, 12 g de proteínas, 2 g de fibra, 1 g de azúcares, 50 mg de colesterol y 350 mg de sodio.
Jalea o queso de pata de vaca chileno
Preparación: 30 minutos
Cocción: 50 minutos
Raciones: 6 personas
Ingredientes
- 1 pata de res o vacuno
- 4 huevos
- 4 ajos
- 4 zanahorias
- 1 cebolla en pluma gruesa
- 1 cucharadita de orégano
- 1 cucharadita de pimienta
- Cilantro fresco
- Perejil fresco
- Sal fina
Preparación
- Afeitar la pata para eliminar residuos, lavar bien y estilar. Cortar en trozos pequeños y acomodar en el fondo de una olla a presión, cubrir con agua y agregar la cebolla picada, el ajo, el orégano, la sal y algunas ramas de romero o tomillo, tapar y cocinar por unos 30 minutos o hasta que la carne esté blanda.
- Agregar las zanahorias cortadas en trozos a lo largo o en cubitos, tapar y cocinar por unos 10 minutos más o hasta que todo esté bien cocido. Vaciar las presas a una budinera, picar en trozos aún más pequeños, eliminar todos los huesos y reservar.
- Colar y verter el caldo sobre la carne en la budinera adecuada, asentar e incorporar las verduras cocidas picadas en trozos pequeños, añadir cilantro y perejil picado fresco a gusto, verificar sazón y mezclar suavemente con una cuchara de madera.
- Distribuir los huevos cocidos y rebanados en la superficie, cubrir con papel film y reposar en el refrigerador por al menos 12 horas. Servir la jalea o queso de pata de vacuno frío, solo o acompañado, como entrada o plato de fondo, con ensalada chilena y/o papas cocidas.
Consejos adicionales
- Para una textura más firme, puedes agregar una cucharadita de gelatina sin sabor disuelta en el caldo caliente antes de verterlo en la budinera.
- Si deseas un sabor más profundo, deja reposar el caldo con las hierbas aromáticas por 10 minutos antes de colarlo, así se potencian los aromas sin que queden residuos en la preparación final.
¿Cuánto tiempo dura la jalea de pata en el refrigerador?
La jalea de pata de vacuno puede conservarse refrigerada por hasta 5 días si está bien cubierta y almacenada en un recipiente hermético.
¿Se puede congelar la jalea de pata?
Sí, se puede congelar por un máximo de 2 meses. Sin embargo, su textura podría alterarse levemente al descongelarla.
¿Es necesario usar gelatina para que cuaje?
No es necesario si se utiliza pata de vacuno, ya que libera suficiente colágeno natural. Sin embargo, puedes agregar gelatina sin sabor si deseas una textura más firme.
Colágeno y proteínas
La jalea de pata de vaca contiene colágeno, una proteína importante para la salud de la piel, las uñas, el cabello y para las articulaciones. Es una buena fuente de proteínas y minerales esenciales para la formación y reparación de tejidos en el cuerpo y para la salud ósea y dental.
¿Sabías qué?
Por lo general, las jaleas o quesos de pata son elaborados a partir de la cocción de las extremidades de animales como vacunos y aves, de las cuales se obtiene la proteína del colágeno.
Margarita Flores Soto
Me resultó, porque seguí las instrucciones de la receta, gracias por compartir con nosotras este tipo de comidas, que son beneficiosas porque aportan a nuestra salud.