
Kuchen de arándanos chilenos
El kuchen de arándanos es una de las recetas más populares de la temporada en Chile; frescos, sabrosos y muchas veces de tamaño generoso, se ha convertido sin duda en una de las frutas preferidas en todo el país.
Contenido
¿Cómo hacer kuchen de arándanos?
El kuchen es habitualmente una receta base que se puede acompañar de múltiples formas, habitualmente con frutos rojos y oscuros, en donde una de sus versiones más populares es la versión con arándanos, deliciosos y saludables.
Información nutricional
Cada ración de kuchen de arándanos contiene aproximadamente 780 kcal, 99 g de carbohidratos, 39 g de grasas (24 g de grasas saturadas), 12 g de proteínas, 75 g de azúcares y 240 mg de sodio.
Receta de kuchen de arándanos chilenos
Preparación: 20 minutos
Cocción: 20 minutos
Raciones: 6 personas
Ingredientes
- 600 g de leche condensada
- 300 g de arándanos frescos
- 300 g de harina de trigo
- 200 g de mantequilla
- 100 g de azúcar flor
- 3 huevos
Preparación
- En un bol grande, reunir la harina cernida, el azúcar flor, la mantequilla y mezclar todo hasta obtener una mezcla de textura arenosa; añadir un huevo e integrar, sin amasar. Estirar la masa y distribuirla sobre un molde engrasado, estirando suavemente, sellando con los dedos, cubrir con papel film y reservar en frío por 30 minutos.
- Encender y precalentar el horno a 200°C (396°F) por al menos 10 minutos y cocinar la masa de kuchen por 10 minutos a continuación. Lavar muy bien los arándanos, retirando cualquier suciedad o fruto dañado, reservar en un bol y añadir la leche condensada y 2 yemas de huevo batidas, mezclar todo suavemente y verter sobre la masa precocida en el molde.
- Llevar nuevamente al horno y mantener hasta que la superficie comience a caramelizar, retirar y enfriar a temperatura ambiente. Servir el kuchen de arándanos tibio o frío, idealmente acompañado de una buena taza de café o leche con chocolate, aunque en el sur de Chile incluso se acompaña de un buen mate caliente.
Consejos adicionales
- Luego de estirar la masa en el molde, es fundamental refrigerarla al menos 30 minutos antes de hornear. Este paso ayuda a evitar que la masa se encoja durante la cocción y asegura una base crujiente y firme para el kuchen.
- Para lograr la mejor textura y sabor, elige arándanos frescos y firmes. Evita los frutos demasiado maduros o blandos, ya que liberan demasiada humedad durante la cocción y pueden hacer que el relleno quede aguado.
Beneficios y propiedades
Los arándanos son pequeñas bayas ricas en antioxidantes, vitaminas, minerales esenciales y antioxidantes que ayudan a prevenir muchas condiciones crónicamente y debilitantes como Alzheimer o artritis reumatoide.
¿Sabías qué?
En Chile se producen casi 100.000 toneladas de arándanos frescos cada año, con alrededor de un tercio destinado a la exportación, ocupando el primer lugar a nivel mundial, siendo la región del Maule el mayor productor del país, con un 30,6% del total nacional.