
Receta de mantequilla casera
Una deliciosa y natural receta de mantequilla casera elaborada solo a base de nata o crema de leche alta en grasa y un poco de sal para añadir estabilidad y extender su vida útil.
Contenido
¿Cómo hacer mantequilla casera?
La mantequilla casera ha regresado como una preparación que se transformara en uno de tus acompañamientos favoritos, incluso como ingrediente de otras preparaciones.
Información Nutricional
Receta de mantequilla chilena
Ingredientes
- 1 litro de nata o crema de leche (+35% grasa)
- 1 cucharadita de sal
- Ajo (opcional)
- Orégano (opcional)
- Merkén (opcional)
Preparación
- 1. Verter la nata o la crema de leche fría sobre un bol grande y con una batidora mezclar a velocidad baja durante unos 5 minutos hasta formar una crema chantilly, subir la velocidad y continuar batiendo hasta que la crema baje, adquiera un color amarillo y comience a formar granitos de mantequilla, añadir 1 cucharadita de sal y mezclar hasta que el suero se separe por completo de la materia grasa.
- 2. Cubrir un bol mediano con gasa de cocina y verter la mezcla, cerrar por los extremos y estrujar con las manos hasta extraer todo el líquido, colocar bajo agua fría sin soltar y continuar estrujando hasta que se haya extraído todo el suero.
- 3. Verter la mantequilla sobre un pocillo con tapa hermética, ajustar sal a gusto y mezclar opcionalmente con algún condimento como ajo, orégano o merkén, cubrir con papel film y reposar en frío por al menos 4 horas.
- 4. Para fines decorativos verter la mantequilla sobre moldes de galletas antes de refrigerar y desmoldar luego humedeciendo los bordes con agua tibia.
- 5. Consumir la mantequilla casera antes de 72 horas (48 horas si no se añade sal) y servir fría como acompañamiento o como ingrediente de otras preparaciones.
Beneficios de consumir mantequilla
La mantequilla contiene hasta 400 ácidos grasos diferentes, muchos de ellos beneficios para nuestro organismo, además contiene alrededor de 20 veces más liposolubles que la leche.
¿Sabías qué?
Los registros más antiguos de elaboración de la mantequilla se remontan a pueblos ganaderos en el año 3.500 años a. de C. siendo un producto muy valorado por las culturas mongol, celta y vikinga.