
Torta de piña y crema casera
La torta de piña y crema es un clásico de la repostería chilena que nos ha acompañado desde siempre en múltiples celebraciones como cumpleaños, graduaciones o fiestas de fin de año, siempre con su delicada cremosidad y refrescante sabor.
Contenido
¿Cómo hacer torta de piña y crema?
La torta de piña y crema es principalmente un bizcocho de vainilla que puedes hornear por separado o todo junto para luego trozar y finalmente rellenar con una cubierta de crema, piña trozada y jugo de piña natural, simplemente delicioso.
Información nutricional
Cada ración de torta de piña y crema contiene aproximadamente 350 kcal, 45 g de carbohidratos, 18 g de grasas, 5 g de proteínas, 1 g de fibra, 20 g de azúcares, 50 mg de colesterol y 200 mg de sodio.

Receta de torta de piña y crema
Preparación: 50 minutos
Cocción: 30 minutos
Raciones: 10 personas
Ingredientes
1. Bizcocho de vainilla
- 300 g de azúcar
- 250 ml de leche entera
- 200 g de harina de trigo
- 200 g de mantequilla
- 4 huevos
- 4 cucharadas de maicena
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharadita de vainilla
- Polvos de hornear
2. Relleno
- 750 ml de crema
- 500 g de piña troceada
- 3 cucharadas de azúcar
- Chocolate en ramas
- Coco rallado
Preparación
- Encender y precalentar el horno a 180°C (356°F) y preparar 3 moldes redondos de 20 cm cubiertos con papel de hornear. Sobre un bol grande, cernir la harina, el chuño o maicena y 1 cucharadita de polvos de hornear; añadir sal, mezclar todo ligeramente y reservar. En un segundo bol, añadir la mantequilla y batir hasta que adquiera una consistencia cremosa, añadir azúcar poco a poco y continuar mezclando por 5 minutos (con batidora), repetir el proceso e integrar con los huevos.

- Añadir la harina en 3 etapas; luego de la primera, agregar la mitad de la leche e integrar todo; a continuación, de la segunda, el resto de la leche, la vainilla y finalmente, el resto. Mezclar sin sobremezclar, unos 20 segundos a intensidad medio-alta. Repartir la mezcla en los moldes, idealmente pesándolos, distribuir con una espátula y llevar al horno por 25 minutos o hasta asegurarte con un palillo de madera de que salga seco.

- Retirar y enfriar por unos 30 minutos, desmoldar y reservar. En un bol grande, añadir la crema y mezclar con una batidora hasta que comience a espesar, agregar el azúcar, disolver y continuar batiendo hasta que adquiera una textura firme que no pierda la forma, un par de minutos. Sobre una superficie plana o una bandeja para tortas, asentar la primera capa de bizcocho.

- Humectar con jugo de piña, distribuir una capa mediana de crema, añadir la mitad de la piña picada, asentar la segunda capa de bizcocho, repetir el paso anterior y finalizar con la tercera capa de bizcocho, cubriendo con crema restante. Cubrir los costados con las hojuelas de coco y decorar la superficie con crema, chocolate y trozos de piña. Reservar en el refrigerador. Servir fresca, mientras se mantenga perfectamente humectada.
Consejos adicionales
Si es posible, utiliza piña natural en vez de enlatada para un sabor más fresco y sin azúcares añadidos. Refrigera por al menos un par de horas antes de servir para que el bizcocho absorba los jugos y se intensifique el sabor en cada capa.
Orígenes de la torta
La elaboración de tortas se remontaría a la creación misma del horno más antiguo descubierto, con unos 6.500 años de antigüedad, descubierto en Coracia, aunque fueron los antiguos egipcios la primera cultura en mostrar habilidades avanzadas para utilizarlo.
¿Sabías qué?
La piña (Ananas comosus), también conocida como ananá, ananás o matzatli, es una planta originaria de América del Sur, no muy grande, de hojas duras y lanceoladas de hasta 1 metro de largo que fructifica una vez al año.






