
Receta de bizcocho para torta tradicional
El bizcocho tradicional es una preparación indispensable al momento de idear cualquier torta, ya sea de chocolate, nutella, mermeladas o frutas, una receta simple y sencilla que siempre querrás tener a mano.
Contenido
¿Cómo hacer bizcocho para torta?
La receta de bizcocho para torta que compartimos a continuación es una preparación básica conocida como «método directo» a base de huevos, harina y azúcar, la cual luego podrás saborizar o complementar a tu gusto, ya que no hay límites sobre lo que desees montar con ella.
Información Nutricional
Receta de bizcocho para torta
Ingredientes
- 350 g de azúcar
- 230 g de harina sin polvos de hornear
- 5 huevos
- 2 cucharadas de aceite
- 2 cucharaditas de polvo de hornear
- 2 cucharaditas de esencia de vainilla
- 1 pizca de sal
Preparación
- 1. En un bol grande reunir los huevos y el azúcar, llevar a baño maría, mezclar con una batidora hasta disolver por completo y continuar batiendo a velocidad máxima hasta triplicar su volumen.
- 2. Incorporar el aceite, la esencia de vainilla, la sal y continuar batiendo durante 3 minutos más, añadir los polvos de hornear y el harina cernida en tres tandas a fin de integrar adecuadamente con una espátula evitando que se forme grumos.
- 3. Verter la mezcla a un molde de 20 centímetros de diámetro previamente enmantequillado y enharinado, llevar al horno pre-calentado a 180°C (356°F) y cocinar por 20 a 30 minutos hasta que esté ligeramente dorado en la superficie, retirar, enfriar a temperatura ambiente y desmoldar.
- 4. Rebanar cuidadosamente el bizcocho al grosor deseado y montar la torta con los ingredientes seleccionados.
Consejos al preparar bizcocho para torta
Asegúrate de utilizar movimientos envolventes al incorporar los ingredientes secos ya que estos son más pesados que la mezcla de los huevos con el azúcar a fin de mantener el aire atrapado en la mezcla y obtener luego un resultado suave y esponjoso.
¿Sabías qué?
La denominación bizcocho proviene del latín «bis coctus» que significa literalmente «cocido dos veces», un nombre utilizado al preparar una antigua torta que se cocinaba en dos etapas, primero en un molde y luego sin él.