
Arvejas secas Alfish Iyagel
Las arvejas tostadas (alfish iyagel) son una receta ancestral que combina sencillez con nutrición, un plato muy arraigado en la cultura mapuche y que resalta la importancia de las legumbres en su dieta, una fuente rica de nutrientes.
Contenido
- ¿Cómo hacer alfish iyagel?
- Información nutricional
- Receta de arvejas secas mapuche
- Consejos mapuches adicionales
- ¿Debo remojar las arvejas antes de tostarlas?
- ¿Cómo tostar las arvejas sin quemarlas?
- ¿Las arvejas se cuecen más rápido tras el tostado?
- Beneficios y propiedades de consumir arvejas
- ¿Sabías qué?
- Recomendamos
¿Cómo hacer alfish iyagel?
Se trata de una receta simple en su concepción, que implica tostar arvejas secas hasta alcanzar un punto crujiente, las cuales luego se mezclan con mote cocido antes de servir.
Información nutricional
Cada ración de arvejas secas Alfish Iyagel contiene aproximadamente 300 calorías, 56 g de carbohidratos, 1 g de grasas, 21 g de proteínas, 24 g de fibra, 3 g de azúcares, 0 mg de colesterol y 20 mg de sodio.
Receta de arvejas secas mapuche
Preparación: 45 minutos
Cocción: 60 minutos
Raciones: 2 personas
Ingredientes
- 2 tazas de arvejas secas
- 2 tazas de mote cocido
- Merkén
- Sal fina de mar
Preparación
- Calentar una sartén de hierro a fuego medio, verter las arvejas secas y tostarlas removiéndolas constantemente durante unos 20 minutos; retirar y enfriar a temperatura ambiente.
- En una olla mediana, calentar agua y verter las arvejas previamente tostadas, cocinar por unos 40 a 50 minutos o hasta que estén blandas, filtrar el agua y reservar en la olla.
- Añadir el mote cocido y mezclar todo suavemente para que no se rompan, calentar a gusto, ajustar sazón con un poco de sal y opcionalmente textura con un poco del caldo de cocción y servir inmediatamente espolvoreado con merkén al gusto.
Consejos mapuches adicionales
Para un toque ahumado, tuesta por unos 5 minutos en sartén seca antes de mezclarlo, girándolos constantemente para resaltar su sabor a maíz y mejorar la textura del plato.
¿Debo remojar las arvejas antes de tostarlas?
Para esta receta tradicional, no se remojan antes del tostado inicial, pero sí se cocinan después hasta que están tiernas.
¿Cómo tostar las arvejas sin quemarlas?
Lo habitual en recetas similares es tostarlas en sartén limpia, removiendo constantemente a fuego medio durante unos 20 minutos, hasta que se sienta un aroma ahumado, pero sin que se quemen.
¿Las arvejas se cuecen más rápido tras el tostado?
No, el tiempo es relativamente el mismo, una cocción clásica de 40–50 minutos en agua hasta que estén blandas.
Beneficios y propiedades de consumir arvejas
Las arvejas son una excelente fuente de proteínas vegetales, fibra y minerales como el hierro y el magnesio, lo que las convierte en un complemento nutritivo para cualquier dieta.
¿Sabías qué?
La cultura mapuche ha utilizado técnicas de tostado y molido de grano durante siglos, no solo como método de conservación, sino también para intensificar sabores y facilitar la digestión.