
Chicha de uva con naranja
La chicha con naranja es un refrescante cóctel campesino chileno que combina la dulzura de la chicha con el vibrante sabor de las naranjas, perfecta para compartir en reuniones familiares o disfrutar en días calurosos.
Contenido
- ¿Cómo hacer chicha con naranja?
- Información nutricional
- Receta de chicha con naranja chilena
- Consejos adicionales
- ¿Se puede preparar una versión sin alcohol?
- ¿Qué tipo de naranjas combinan mejor?
- ¿Cuánto tiempo se puede conservar preparada?
- ¿Se puede congelar para hacer helados?
- Historia y origen de la chicha de uva
- ¿Sabías qué?
- Recomendamos
¿Cómo hacer chicha con naranja?
Esta receta de chicha con naranja es muy sencilla, ya que simplemente se mezcla la chicha con el jugo de naranja y se sirve bien fría. Puedes decorarla con una rodaja de naranja para darle un toque extra.
Información nutricional
Cada ración de chicha con naranja contiene aproximadamente 150 kcal, 30 g de carbohidratos, 0 g de grasas, 1 g de proteínas, 0 g de fibra, 25 g de azúcares, 0 mg de colesterol y 5 mg de sodio.
Receta de chicha con naranja chilena
Preparación: 15 minutos
Raciones: 4 personas
Ingredientes
- 750 ml de chicha de uva
- 250 ml de jugo de naranja
- Hielo en cubos
Preparación
- En una jarra grande, verter toda chicha; asegúrate de que esté bien refrigerada para una mejor experiencia. Escoge 4 a 5 naranjas frescas, córtalas por la mitad y con exprimidor manual o eléctrico, procésalas hasta obtener 250 ml de jugo fresco, eliminando las semillas.
- Reunir en la jarra con la chicha y mezclar suavemente con una cuchara para integrar aromas y sabores. Idealmente, reposar la mezcla en el refrigerador por unos 30 minutos para que esté bien fría antes de servir en vasos amplios, añadiendo una rodaja de naranja en su interior.
Consejos adicionales
- Para potenciar el sabor cítrico, ralla un poco de cáscara de naranja directamente en la jarra antes de agregar el jugo. Esto liberará los aceites esenciales de la piel y dará una fragancia más intensa y compleja a la bebida.
- Si quieres una versión más sofisticada, macera rodajas de naranja con una cucharada de azúcar durante 15 minutos antes de añadirlas a la chicha. Esto creará un almíbar natural que equilibrará perfectamente la acidez del jugo con la dulzura de la chicha.
¿Se puede preparar una versión sin alcohol?
Sí, puedes usar chicha sin fermentar (mosto de uva) o jugo de uva concentrado diluido con agua. El resultado será una bebida refrescante y familiar apta para todas las edades con el mismo sabor tradicional.
¿Qué tipo de naranjas combinan mejor?
Las naranjas de jugo como la Valencia o Naval son ideales por su alto contenido de zumo y equilibrio entre dulzor y acidez. Evita las naranjas muy ácidas que pueden opacar el sabor de la chicha.
¿Cuánto tiempo se puede conservar preparada?
La mezcla se mantiene fresca de 2 a 3 días en el refrigerador en un recipiente hermético. Sin embargo, es recomendable consumirla el mismo día para disfrutar mejor la frescura del jugo de naranja.
¿Se puede congelar para hacer helados?
Absolutamente, puedes verterla en moldes para paletas y obtener deliciosos helados caseros. También funciona bien en cubetas de hielo para añadir a otras bebidas como agua mineral.
Historia y origen de la chicha de uva
La chicha es una bebida ancestral en Chile, cuyo origen se remonta a las culturas indígenas prehispánicas, siendo la variedad de uva una de las preparaciones más populares en la zona central del país, especialmente en las regiones vitivinícolas, que, combinada con jugo de naranja, busca realzar su dulzura natural.
¿Sabías qué?
La chicha con naranja es tan popular en la región del Maule que el 9 de abril de cada año, en Villa Alegre, se celebra la «Fiesta de la Chicha con Naranja».